Documentos

Declaración. Seminario UNASUR: intereses en disputa

Las redes, organizaciones sociales y sindicatos, reunidos en el seminario: “UNASUR: intereses en disputa”, realizado en Río de Janeiro, en los días 12 y 13 de Marzo de 2008, concluimos:

El proceso de integración de los países de la región viene siendo i

Feminicidio, cuando la violencia mata a las mujeres

La Red Feminista contra la Violencia hacia las mujeres en El Salvador, preocupada por la situación de violencia que aqueja a las mujeres salvadoreñas presentará un informe sobre esta problemática ante la CIDH el próximo 1

Esta noche comienza la reforma agraria en Honduras

En el año 1992 se aprobó la ley para “La modernización del desarrollo del sector agrícola” y desde esa fecha para el movimiento campesino ha significado que el acceso a la tierra únicamente sea a través del mercado, ya que se eliminaron las causales de afe

Ecuador: Positivo dialogo entre Gobierno y Movimiento Indígena

La marcha convocada por la CONAIE ha sobrepasado las expectativas de participacion, 20 mil personas de las nacionalidades, pueblos, y organizaciones sociales, protagonizaron la marcha por las calles de Quito. Se concentraron en la Plaza Grande para presen

Nicaragua: Plantón de Mujeres Frente a la Asamblea Nacional

Este 7 de marzo la mujeres organizadas en las diferentes orgenizaciones que conforman la Mesa Agropecuaria y Forestal ( ARNIG, ATC, UNAPA y CNOR) referentes de la VIA CAMPESINA/CLOC en Nicaragua, el Grupo de Interes por la Soberanía Aliemntaria y Nu

R. Dominicana: VI Congreso CONAMUCA

Durante los días 6, 7,8 y 9 de marzo, se desarrollo el VI Congreso nacional de CONAMUCA, en nuestra escuela de Formación y Capacitación Mama Tingo, en la Comunidad Dios Dirá del municipio de Nigua, Provincia San Cristóbal

Páginas