Documentos
El AGUA, es un Derecho Humano, un Bien Ecológico y un Servicio de Dominio Público
Las organizaciones sociales y gremiales nacionales e internacionales que suscriben el presente manifiesto, se dirigen a todas las organizaciones, a los pueblos regionales y a la nación entera, para señalar con motivo de la celebración del Día Mundial del A
Declaración. Seminario UNASUR: intereses en disputa
Las redes, organizaciones sociales y sindicatos, reunidos en el seminario: “UNASUR: intereses en disputa”, realizado en Río de Janeiro, en los días 12 y 13 de Marzo de 2008, concluimos:
El proceso de integración de los países de la región viene siendo i
Feminicidio, cuando la violencia mata a las mujeres
La Red Feminista contra la Violencia hacia las mujeres en El Salvador, preocupada por la situación de violencia que aqueja a las mujeres salvadoreñas presentará un informe sobre esta problemática ante la CIDH el próximo 1
Declaración “Pueblos indígenas, Estado plurinacional y Derecho al agua”
Encuentro Internacional “Pueblos indígenas, Estado plurinacional y Derecho al agua”
En la ciudad de Quito, los días 12, 13 y 14 de marzo, del 2008, nos hemos reunido 200 delegados y delegadas de organizaciones de los pueblos y na
Esta noche comienza la reforma agraria en Honduras
En el año 1992 se aprobó la ley para “La modernización del desarrollo del sector agrícola” y desde esa fecha para el movimiento campesino ha significado que el acceso a la tierra únicamente sea a través del mercado, ya que se eliminaron las causales de afe
VII Encuentro Hemisférico - <i>Esquema general del programa</i>
VII Encuentro Hemisférico de lucha contra los TLCs y por la integración de los pueblos
Esquema general del
Ecuador: Positivo dialogo entre Gobierno y Movimiento Indígena
La marcha convocada por la CONAIE ha sobrepasado las expectativas de participacion, 20 mil personas de las nacionalidades, pueblos, y organizaciones sociales, protagonizaron la marcha por las calles de Quito. Se concentraron en la Plaza Grande para presen
Parlamentarios de los tres países del TLCAN anuncian equipo de trabajo para la renegociación del TLCAN
* English
WASHINGTON, DC – Después de una conferencia realizada el 5 de marzo en la Fundación Carnegie para la Paz Internacional, durante la cual se hizo una revisión c
Parliamentarians from the three NAFTA countries announce task force on NAFTA renegotiation
* Español
WASHINGTON, DC – Following a conference held on March 5th at the Carnegie Endowment for International Peace, which took a critical look at how NAFTA has impacte
Nicaragua: Plantón de Mujeres Frente a la Asamblea Nacional
Este 7 de marzo la mujeres organizadas en las diferentes orgenizaciones que conforman la Mesa Agropecuaria y Forestal ( ARNIG, ATC, UNAPA y CNOR) referentes de la VIA CAMPESINA/CLOC en Nicaragua, el Grupo de Interes por la Soberanía Aliemntaria y Nu
Via campesina protesta contra o atual modelo energético e a construção de barragens
Dando continuidade a jornada de luta das Mulheres da Via Campesina, hoje, manifestações acontecem em 7 estados do país. O foco das ações são as hidrelétricas, por ocasião da data do 14 de março, dia internacional de luta contra as barragens.
O 14 de mar
Llaman a rechazar proyecto de ley que permite cultivos transgénicos
El diputado Marco Enríquez-Ominami, junto a representantes de la Red de Acción en Plaguicidas y sus Alternativas para América Latina (RAP-AL) y de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (ANAMURI), interpel&
Apoio à ação das Mulheres da Via Campesina no Rio Grande do Sul
O Conselho Indigenista Missionário - Cimi - apóia a ação das mulheres da Via Campesina do Rio Grande do Sul na luta contra o agronegócio e em defesa da soberania alimentar da população brasileira.També
R. Dominicana: VI Congreso CONAMUCA
Durante los días 6, 7,8 y 9 de marzo, se desarrollo el VI Congreso nacional de CONAMUCA, en nuestra escuela de Formación y Capacitación Mama Tingo, en la Comunidad Dios Dirá del municipio de Nigua, Provincia San Cristóbal
Soberanía alimentaria, un futuro sin hambre
Durante los días 4, 5 y 6 de marzo cientos de mujeres y hombres de organizaciones campesinas e indígenas de