Documentos
Guatemala: devolver la Casa de la Salud del Pueblo
Respaldamos y nos solidarizamos con la lucha y resistencia organizada de las diferentes comunidades mayas Quiches miembros del Comité pro-desarrollo y Médicos Descalzos del Municipio de Chinique, Departamento del Quiche. Porque han desarrollado un arduo t
Comunicado de Patricia Troncoso
Deseo expresar y dejar bien en claro que la huelga de hambre que llevo a cabo sigue adelante aúin cuando se me haya amarrado dos días para imponerme un suero compuesto por:
Glucosa al 20%, electrolitos, cloruro de sodio y pota
Colombia: Corte Constitucional tumba Ley Forestal
La Autoridad Nacional de Gobierno Indígena - ONIC, celebra la trascendental decisión adoptada el día 23 del año en curso por la honorable Corte Constitucional de declarar inexequible la Ley 1021 de 2006, mediante la cual se expidió la Ley General Foresta
En paralelo a los jefes de estado de Europa y ALC
Con la finalidad de presentar propuestas viables respecto de los procesos de globalización económica neoliberal y su impacto negativo en los derechos de las personas, diversos movimientos sociales y organizaciones no gubernamentales de Europa y de América
"Segundo tiempo" de la oleada represiva del Estado chileno
Declaración pública
Ante el inicio del "Segundo Tiempo" de la oleada represiva del estado chileno en contra del Pueblo-Nación Mapuche.
Santiago, 23 de Enero de 2008
La Organización Mapuche Autónoma Meli Wixan Mapu declara a la Nación Mapuche, al p
Ecuador: Diálogo por la Vida fue un éxito
Entre las distintas luchas contra las mineras imperialistas y saqueadoras dentro de la provincia de Morona Santiago el pueblo conciente de Limón Indanza se identificó por su firmeza en cerrar el paso al "tendido de la muerte", una red de alta trasmisión
Chile: Reprimen violentamente marcha mapuche en Santiago
Teniente Coronel H. Insulsa de Fuerzas Especiales de Carabineros de Chile en Santiago, ordena reprimir brutalmente Marcha Mapuche en Plaza Italia
Cerca de 40 detenidos
Vocera mapuche Sandra Carrasco Tripainao lesionada
Mientras la vocería mapuche
Declaración nacional de Lima
HATUN TTINKUYPI MALLQUKUNA Q ALA AYLLU MASIKUNA Q ELQAYKUSUN HATUN KAUSAYNINCHISTA
En este gran encuentro con nuestros líderes firmaremos los acuerdos para fortalecer y defender nuestras vidas
Reunidos los representantes de las organizaciones de los
Chile: Carta abierta a Bachelet
Sra. Michelle Bachelet Jeria
Excelentísima Presidenta de la República de Chile
La Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas le saluda respetuosamente y le expone a usted lo siguiente:
Honduras: Denuncian al Estado por el robo genético del maíz
El 9 de enero del presente año, la Asamblea de Pueblos Indígenas y Negros de Honduras interpusimos ante la Fiscalía de las Etnias y el Patrimonio Cultural, una denuncia en contra del Estado de Honduras por el robo genético (erosión genética) del maíz, ten
Ecuador: Posesión del nuevo Consejo de Gobierno de la CONAIE
Reunidos en la sede la Conaie, este 22 de enero, los dirigente electos y
cesantes de esta organización nacional presentaron los informes
respectivos para la transición del mando al nuevo Consejo de Gobierno
elegido en la ciudad de Santo Domingo de los
Guatemala: Ante el nuevo gobernante Álvaro Colom
Que desde el inicio de la campaña política-electoral del año 2007, tanto en la primera como en la segunda vuelta electoral, manifestamos nuestra oposición a cualquiera de los candidatos ya que todos tenían la tendencia a favor del neoliberalismo y de la o
Hacia la Asamblea Mundial de Naciones Indígenas
Organizaciones indígenas del Abya Yala inician la construcción de una organización global de los pueblos y naciones originarias
Cerca de un centenar de líderes de las organizaciones indígenas del Abya Yala, reunidos en el Seminario Taller Pueblos Indíge
Intoxicación con plaguicidas
Cosechando maíz transgénico temporeros inauguraron el registro de intoxicaciones 2008
El envenenamiento con plaguicidas ocurrió en Pelarco, Región del Maule, justo cuando MINSAL daba a conocer las cifras de intoxicados en 2007.
Trece temporeras(os
Experiencias de Canadá para Colombia
El 2 de enero de 1.988 Canadá y Estados Unidos firmaron un Tratado de Libre Comercio. Se trataba en este caso de naciones desarrolladas cuyos gobiernos promet&ia