Documentos
Colombia: ¡Levantamiento indígena por siempre!
Los Pueblos Indígenas de Colombia, por siempre hemos estado en medio de un conflicto que no nos pertenece, nos han sembrado la guerra con balas para expropiarnos de nuestros territorios ancestrales, para sembrar en ellos un desarrollo económico insostenib
Colombia: Se prepara la III Asamblea Nacional CNA
Hombres y mujeres de distintas regiones del país miembros de las organizaciones regionales que hacen parte del coordinador nacional agrario de Colombia C.N.A. se preparan para asistir a la III ASAMBLEA NACIONAL que se realizará en Bugalagrande Valle del ca
ECUARUNARI convoca a movilizar y a defender los recursos naturales
Quito, 03 de febrero de 2008
En posesión del nuevo Consejo de Gobierno de la CONAIE realizado en día 31 de enero. Humberto Cholango, presidente de la Confederación Kichwa del Ecuador ECUARUNARI hizo un llamado a defender juntos los recursos naturales y
Colombia: Ejecuciones extrajudiciales en Silvia Cauca
El Consejo Territorial de Autoridades Indígenas del Oriente Caucano - Cotaindoc denuncia el asesinato de tres comuneros indígenas a manos de Ejército Nacional y da a conocer el siguiente comunicado público.
Que el día 30 de Enero de 2008, siendo mas o m
18 de febrero: Convocatoria Paro Nacional Agrario
LAS ORGANIZACIONES AGRARIAS DEL PERU, LA CONFEDERACIÓN NACIONAL AGRARIA CNA, JUNTA NACIONAL DE USUARIOS DE LOS DISTRITOS DE RIEGO DEL PERU JNUDRP, CCP, CONACAMI, RONDAS CAMPESINAS, FRENTE GANADERO DEL PERU ORGANIZACIONES INDÍGENAS Y OTROS GREMIOS AGRARIOS
Colombia: agresión contra Senadora Piedad Córdoba
Esta carta la dirige la ACIN a la Senadora Piedad Córdoba en solidaridad por el momento difícil que vive, no sólo por las agresiones verbales de quienes la acusan de traicionar la patria, sino también por las declaraciones que d
Colombia: Paramilitares roban y amenazan a indígenas Wounaan
Indígenas Wounaan del resguardo Papayo, en el rio Bajo San Juan Municipio Litoral del San Juan, entre fuego, robo y amenaza!!!
LA AUTORIDAD NACIONAL DE GOBIERNO INDIGENA – ONIC, repudia los reiterados y sistemáticos atropellos que viene padeciendo la p
Colombia: ¡No marcharemos el 4 de febrero!
Porque quienes estamos a favor de la solución política y negociada al conflicto social y armado que se vive en Colombia, somos muchos más que un millón de voces…no marcharemos el 4 de febrero!
Las organizaciones y movimientos sociales abajo firmantes
Agricultores rechazan venta y subasta de tierras
“Los agricultores de todo el país exigimos la plena vigencia de los derechos de las comunidades campesinas y nativas del Perú y rechazamos los proyectos de ley Nº 1770 y 1900. Las autoridades de turno no pueden subastar las tierras de la costa, sierra y se
Perú: Paro Nacional Agrario
LAS ORGANIZACIONES AGRARIAS DEL PERU, LA CONFEDERACIÓN NACIONAL AGRARIA CNA, JUNTA NACIONAL DE USUARIOS DE LOS DISTRITOS DE RIEGO DEL PERU JNUDRP, CCP, CONACAMI, RONDAS CAMPESINAS, FRENTE GANADERO DEL PERU ORGANIZACIONES INDÍGENAS Y OTROS GREMIOS AGRARI
Juventude e defesa da vida
Juventude – Luta e Resistência em defesa da Vida! Este é o tema da 31ª Romaria da Terra que celebra os 25 anos da Pastoral da Juventude Rural. O evento acontece no dia 05 de fevereiro de 2008, terça feira de carnaval, na comunidade São Francisco, em Três
Chile: Se acentúan conflictos en Copiapó
Por el no cumplimiento del acuerdo llegado en diciembre del 2007 con la Asociación de Productores y exportadores del Valle de Copiapó –APECO- y las malas condiciones laborales, los trabajadores agrícolas de temporada de la tercera región continúan moviliz
Guatemala: A 28 años seguimos exigiendo justicia
Este 31 de enero, Kablajuj I’x, se cumplen 28 años del asalto y quema de la embajada de España, por la Policía Nacional, Pelotón Modelo, Policía Judicial, Comando 6 y la G2, que se convirtió en una Masacre de 37 personas, mayas, campesinas, estudiantes
CONAIE declaró movilización nacional en defensa de recursos naturales
Marlon René Santí Gualinga, joven de la nacionalidad kichwa amazónica asumió hoy la presidencia de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE hasta diciembre del 2011. En una colorida ceremonia política y cultural se cumplió el acto d
Colombia: Esta no es una marcha por la Vida
Como Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca nos pronunciamos frente a la marcha del 4 de Febrero: Reiteramos nuestra movilización permanente por la vida y por eso rechazamos la manipulación grosera del dolor que se hace al promover la marcha.