Documentos
Evo Morales: una lucha dignificada por el pueblo
La lucha del pueblo campesino e indígena a nivel latinoamericano ha
sido dignificada y fortalecida por el triunfo del dirigente cocalero
Evo Morales, quién obtuvo el pasado 30 de junio el segundo lugar de
las elecciones bolivianas, es decir alcanzó g
Argentina: Foro de medios alternativos
El Foro de Medios Alternativos se constituye como un espacio social y
político en el que confluyen periodistas, programas y medios de comunicación
e información que desde su tarea proponen la ruptura del discurso único de
los medios hegemónicos de di
Bolivia: Soberanía Alimentaria
Declaración de Santa Cruz - Bolivia
ENCUENTRO NACIONAL E INTERNACIONAL POR LA SOBERANIA ALIMENTARIA
y contra los transgénicos
Santa Cruz de la Sierra - Bolivia
2 y 3 de julio 2002
Las organizaciones campesinas e indíg
<b>México:</b> Declaración de Xalapa
Declaración del evento:
Encuentro Nacional
'Porque el Pueblo es Primero, No al Plan Puebla Panamá'
28 y 29 de junio de 2002"
El "desarrollo" que ofrecen el Plan Puebla Panamá y el ALCA es un
desarrollo excluyente y
Decisión del Comité Especial de 6 de julio de 1999 relativa a Puerto Rico El Comité Especial
NACIONES UNIDAS - Teniendo presente la Declaración sobre la concesión de la
independencia a los países y pueblos coloniales, contenida en la resolución
1514 (XV) de la Asamblea General, de 14 de diciembre de 1960, así como las
resoluciones y decision
Declaración final de la II Semana por la Diversidad Biológica y Cultural
25 al 29 de junio del 2002
Nacimos entre las flores y el calor de los temascales; desde patojos nos
aprendemos a caminar la montaña y a guardar el agua entre las piedras; rezamos a
los cerros y hacemos fiesta con el cielo y a las cosas que nacieron
El discurso del poder: Las paradojas de la máquina
Sigmund Freud lo había aprendido de Jean-Martin Charcot: las ideas pueden ser
implantadas, por hipnotismo, en la mente humana. Ha pasado más de un siglo. Mucho
se ha desarrollado, desde entonces, la tecnología de la manipulación. Una máquina
colosal,
La "Société de l'Information" des précédents qui plaident pour la mise en place d'un tribunal international
La
"société de l'information" - issue de
cet écheveau de bits, chips, fréquences, câbles,
satellites, programmes et réseaux qui a unifié
élec
El ALCA remata los medios de comunicación
Imagine que al prender su televisión ve que todos los programas locales y
canadienses han sido remplazados por programas de una red de
entretenimiento estadounidense. Esta es la misma red que posee todas las
estaciones de radio, que incluye publicid
Propuesta de formulación del Derecho a la Comunicación
Propuesta de
formulación del Derecho a la Comunicación1
Co
Informe del Encuentro Latinoamericano: ¿Y por qué no una sociedad de la comunicación?
Quito,
10-12 de junio 2002
Del
10 al 12 de junio, se real
NGO/CSO Foro para la Soberanía Alimentaria: Borrador del Plan de Acción
Nosotros, como organizaciones de la
Sociedad Civil expresamos en 1996 nuestra fuerte preocupación
a la FAO y a los Gobiernos que el Plan de Acción de la CMA
fracasaría. El Plan fracasó miserable
Soberanía alimentaria: un derecho para todos
El fracaso desde 1996 y la Nueva Declaración Oficial
Los movimientos sociales de los campesinos, pescadores, pastores, pueblos
indígenas, ambientalistas, organizaciones de mujeres, sindicatos y ONGs reunidos
aquí en Roma expresamos nuestra frustraci
La "Sociedad de la Información": un antecedente penal
La
llamada "sociedad de la información" -
brotada de esa maraña de bits, chips, frecuencias, cables,
satélites, lenguajes y redes que ha unificado ele
Las semillas son continuidad de la vida y garantía de nuestra sobrevivencia
Las semillas integran los cinco elementos que son la base de la vida. El sol,
la tierra, el agua y el aire generadores de la riqueza de la naturaleza. Ellos
son la identidad misma de nuestros pueblos.
Desde sus orígenes, la agricultura fue p