Documentos
IV Conferencia de Vía Campesina: Consolidar procesos de articulación para la lucha conjunta
La IV Conferencia Internacional de Vía Campesina, que se realizará del 14 al 19 de junio en Sao Paulo, Brasil, se da en un contexto histórico de la lucha de los pueblos del mundo frente al neoliberalismo. Por tanto, la importancia de este evento es mayor,
Jóvenes rurales en busca de estrategias conjuntas
La aplicación del modelo neoliberal no sólo en América Latina sino en muchos países pobres del mundo, genera una serie de problemas que son comunes a los jóvenes y campesinos indígenas y rurales. La migración, la falta de oportunidades para las jóvenes gen
IV CONFERENCIA DE VIA CAMPESINA : Consolidar procesos de articulación para la lucha conjunta
La IV Conferencia Internacional de Vía Campesina, que se realizará del 14 al 19 de junio en Sao Paulo, Brasil, se da en un contexto histórico de la lucha de los pueblos del mundo frente al neoliberalismo. Por tanto, la importancia de este evento es mayor,
IV CONFERENCIA DE VIA CAMPESINA : Consolidar procesos de articulación para la lucha conjunta
La IV Conferencia Internacional de Vía Campesina, que se realizará del 14 al 19 de junio en Sao Paulo, Brasil, se da en un contexto histórico de la lucha de los pueblos del mundo frente al neoliberalismo. Por tanto, la importancia de este evento es mayor,
Los diputados verdes a Vicente Fox
Al Presidente de los Estados Mexicanos
Señor Vicente Fox Quesada
México D.F.
C.C. : Gobernador de Jalisco: Francisco Ramírez Acuña
Bruselas, 9 de Junio del 2004
Excelentísimo Señor Presidente,
Por medio de la presente y en nombre d
Frente a la ronda de negociaciones en Atlanta
A raíz de la ronda de negociaciones del TLC andino en
Atlanta, diversas organizaciones sociales, centros de
investigación y organizaciones no gubernamentales
enviaron un comunicado al Congreso de Estados Unidos,
donde expresan su total desacuerdo c
Carta de ORIT a Vicente Fox
Ref: D04022 México 1
Caracas, 08 de junio de 2004
Señor
Vicente Fox
Presidente de la República
Palacio de Gobierno
Ciudad de México, México.-
Señor Presidente:
La Organización Regional Interamericana de Trabajadores (ORIT)
Carta de diputados europeos a Vicente Fox
Señor Vicente Fox Quesada
Presidente de los Estados Mexicanos
México D.F.
Estimado Señor Presidente,
Por medio de la presente quisieramos expresarle nuestra
profunda indignación por las brutales violaciones a los
derechos humanos de lo
Se cumplieron jornadas en Ecuador y Guatemala
Boletín Informativo Campaña Continental contra el ALCA
Jueves 10 de junio de 2004
– Ecuador: Rechazo a visita de Zoellick
– Se pronuncian parlamentarios indígenas de América
– Guatemala: Compromisos entre movimiento social y
gob
México: Los abusos de los cuerpos de seguridad en las manifestaciones deben ser investigados
Declaración pública
Índice de AI: AMR 41/023/2004 (Público) Numero del
Servicio de Noticias: 144 8 de junio de 2004
Amnistía Internacional expresa su preocupación por la
actuación de las fuerzas de seguridad involucradas en los
acontecimiento
Guatemala: Triunfó la movilización popular
Informa:
Las organizaciones campesinas, indígenas, sindicales,
estudiantiles, de mujeres, de maestros y maestras, de las y
los pobladores de asentamientos, ONG's, partidos de
izquierda, de vendedoras y vendedores de los mercados y
demás ciudadan
Atención a problemática agraria es obligación del Estado
Ante los atropellos cometidos por el gobierno contra
organizaciones campesinas, el Frente Común Maya Campesino
exige la suscripción de un acuerdo político entre el
Ministerio Público, el Organismo Judicial y el Ministerio
de Gobernación, a fin de d
Carta a Robert Zoellick
Quito, 8 de junio del 2.004
Señor:
Robert Zoellick
Negociador Comercial del gobierno de los EEUU
Señores:
Congresistas de las Cámaras de Senadores y Diputados del H.
Congreso de los EEUU
Presente.-
De nuestras consideraci
CAFTA golpea vida de mujeres
DECLARACION DEL SEMINARIO GLOBALIZACIÓN Y MOVIMIENTO DE
MUJERES
Santo Domingo, 5 de junio 2004.
Las organizaciones sociales caribeñas, centroamericanas y
mexicanas reunidas en el Seminario Globalización y
Movimiento de Mujeres, desarrollado
Ecuador: El levantamiento continúa
El levantamiento continúa, el diálogo es con el pueblo.
Quito, 8/06/2004. ANPE.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador
CONAIE, la ECUARUNARI y otras organizaciones sociales que
participan en el segundo día del Levantamiento indí