Documentos
Tocache realizó paro provincial en protesta por fumigaciones
El Comité de Lucha de la provincia de Tocache, en el departamento de San Martín, realizó un paro de 48 horas los días 16 y 17 de febrero en protesta por las fumigaciones practicadas por 7 helicópteros de la DEA para erradicar los cultivos de coca, lo que h
Productores belgas visitaron experiencias productivas en el Perú
Integrantes del Sindicato de pequeños agricultores de Flandes (Bélgica), ABS, visitaron entre el 8 y el 15 de febrero, diversas experiencias productivas y organizativas de las bases de la confederación Campesina del Perú, CCP, en Puno y Cusco. La delegaci
CCP anuncia paros frente al TLC
Lima, 18/02/05.- La sétima ronda del TLC Andino en Cartagena ha confirmado que la firma de este tratado, agudizará la crisis de la pequeña agricultura y de las comunidades campesinas y nativas, pues los resultados estas negociaciones no son favorables para
Ecuador: Un solo grito
“LLUKSI LUCIO, LLUKSI”
“FUERA LUCIO, FUERA”
“NO AL TLC”
“DEMOCRACIA SI, DICATADURA NO”
“LUCIO Y COMPANIA, PEONES DE LA CIA”
“LUCIO Y LEON, LA MISMA MIERDA SON”
“EN DONDE ESTA, QUE NO SE VE, EL MARICON DEL CORONEL”
Paraguay: Ante el anuncio de albergar a niños de la calle en cuarteles
Ante el reciente anuncio público de albergar a niños de la calle
en cuarteles militares como propuesta del Ministro de Defensa, la
Coordinación de Mujeres del Paraguay (CMP) manifiesta que:
1) La presencia de niños, niñas y adolescentes en la
Declaración de Panamá sobre las Autonomías Indígenas en Abya Yala
Reunidos en la ciudad de Panamá los días 20 al 23 de enero de 2005,
los representantes de diferentes pueblos y organizaciones
indígenas de Abya Yala, hemos discutido durante estos días los
objetivos, obstáculos y estrategias que conduzcan a alternati
664 días: Violaciones a libertad y dignidad de Pacho Cortes
Denuncia publica ante la comunidad nacional e
internacional humanitaria, por ostensibles violaciones a
libertad y dignidad de Pacho Cortes
Hoy 10 de febrero cumplo 664 días de prisión, y el
permanente encierro está causado ¡no por mandato d
En contra de la privatizacion del agua
PRONUNCIAMIENTO
EL MOVIMIENTO AMBIENTALISTA Y LA COMUNIDAD INDÍGENA DE MATAGALPA
HACE SABER AL PUEBLO DE NICARAGUA, A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL Y
A PUEBLOS HERMANOS:
Que con la recién aprobación de la Ley General de Aguas Nacionales
en lo gene
Carta de Repúdio ao assassinato da missionária Dorothy Stang
O Movimento dos Pequenos Agricultores (MPA) recebeu com
indignação a notícia do assassinato de Irmã Dorothy Stang, de 73
anos, ocorrido no dia 12, em uma emboscada no município de
Anapú/Pará.
É lamentável que os assassinos sejam sempre os
Nota publica do MST sobre assassinatos em Passira
O Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra torna pública
sua discordância com resultado do inquérito feito pela
Polícia Civil, que não considera o assassinato dos irmãos
Francisco Rufino e Edílson da Rocha, ocorrido no dia 17 de
dezembro de 200
VII Ronda del TLC: Delegado boliviano es juez y parte
Conflicto de intereses: Un abogado vinculado a la
farmacéutica Pfizer es parte del equipo boliviano que
negocia temas de propiedad intelectual del TLC
Edwin Urquidi es uno de los tres funcionarios oficiales
destacados por el gobierno para defender
La Ronda alterna contra el TLC
Las actividades realizadas en Cartagena y las movilizaciones en
esa ciudad y en otras muchas ciudades en contra del TLC demuestran
la creciente conciencia de la población sobre los peligros del
tratado y la seriedad y profundidad de los planteamiento
Plataforma Global de luta pela Água
No marco do V Fórum Social Mundial, em Janeiro de 2005 em
Porto Alegre, denunciaram-se claramente as ameaças ao
direito de todos a Água e serviços de saneamento, em
particular nos paises em desenvolvimento. Representantes de
organizações da América
TPA: "Exportando libertad" e importando esclavitud
En el año 2002, el Congreso de Estados Unidos expidió la conocida
Trade Promotion Authority (TPA) o Autoridad para la Promoción
Comercial que está en el U. States Code, capítulo 24, en el título
19, relativo a los impuestos aduaneros, por la cual se
Inician protestas en contra del TLC en Guatemala
En horas de la mañana del día de ayer, jueves 11 de enero 2005,
como primera medida popular ante el rechazo a la ratificación del
Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos; centenares de
personas de distintas organizaciones sindicales y pop