Documentos
Movimiento Social y organizaciones gremiales rechazan al CAFTA
Movimiento Social y organizaciones gremiales rechazan al CAFTA en la consulta con el Parlamento Nicaragüense
Hoy 22 de febrero en horas de la mañana la Comisión
parlamentaria de seguimiento del TLC de Centroamérica con
los Estados Unidos, con
Agua, entre el derecho a la vida y el negocio del siglo
En 25 años, dos tercios de la población mundial no tendrán
agua potable. Los países más poderosos se están preparando
para esta escasez estratégica. No se puede aspirar a
dirigir el mundo con una perspectiva de una sed tan masiva
como inminente. Pe
Convocatoria pública a la consulta popular frente al TLC!!!
¡Caminando la palabra del mandato indígena y popular!
“¿Está usted de acuerdo con la negociación , firma y
ratificación del Tratado de Libre Comercio entre los gobiernos de
Colombia y Estados Unidos?”
“El Estado que debe protegernos no
Convocatoria pública a la consulta popular frente al TLC!!!
¡Caminando la palabra del mandato indígena y popular!
“¿Está usted de acuerdo con la negociación , firma y
ratificación del Tratado Le libre Comercio entre los gobiernos de
Colombia y Estados Unidos?”
“El Estado que debe protegernos no
Colombia: Urna Virtual Consulta TLC
Consulta popular y ciudadana frente al TLC entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos
Tenemos que caminar la palabra
Comunicado a la opinión pública: Abierta la urna virtual
www.etniasdecolombia.org/encuesta.asp
Un show aparte
Son muchas las cuestiones en debate en torno a Mecanismos de Financiamiento en esta reunión preparatoria de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información. Ayer jueves, esos debates se prolongaron hasta después de las 10 de la noche. Con mucho esfuer
The game is open
The game is open. The debates for the writing of the text on Mechanisms of Financing started to slowdown. Several countries from the South and especially from Latin America, made proposals to change the tone of the document and resistance to changes was cl
Indígenas del Polo Norte y la Sociedad de la Información
Entre la variedad de hombres y mujeres de todas las partes del mundo que se ha dado cita en la segunda reunión preparatoria de Ginebra para la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la información Túnez 2005, aparte de los gobiernos, sociedad civil, sectores
AMARC respalda recomendaciones del Grupo de Monitoreo de Túnez
Montreal, 22 de febrero de 2005 - La Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC) ha manifestado su respaldo a las recomendaciones formuladas en un informe de 60 páginas concerniente a la situación de la libertad de expresión en Túnez y a las condicio
De Brasil al mundo sin pasar por Miami
Sergio Rosa es uno de los integrantes de la numerosa delegación de Brasil presente en la segunda reunión preparatoria de Ginebra para la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la información Túnez 2005. No cabe duda que Brasil se plantea un rol de liderazgo
Las discusiones sobre acceso y distribución de beneficios ignoran los derechos humanos indígenas
Centro de Conferencias de Naciones Unidas, Bangkok, Tailandia
El Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad (FIIB) está seriamente preocupado porque la dirección que está tomando el propuesto régimen internacional de acceso a los recursos ge
Uruguay: En pos de una Reforma Agraria basada en la Soberanía Alimentaria
Quedó instalada este miércoles la Mesa de Reforma Agraria y Soberanía Alimentaria. Esta mesa está integrada por 22 organizaciones, que promueven la necesidad de modificar el modelo productivo dominante en el país, para revertir los efectos negativos que
Argentina: CAI ante Política de Tierras
El Bolsón 20 de febrero de 2005
Ante las recientes acciones del gobierno de Río Negro, en la zona de Mallín Ahogado, el CAI, como una de las organizaciones de base del Pueblo Mapuche, expresa su pensamiento.
Desde el CAI no tenemos dudas, el gobiern
Bolivia: iniciaron movilizaciones por Constituyente
Miles de trabajadores campesinos, regantes, mujeres del agro y estudiantes universitarios que provienen de las provincias cochabambinas se movilizaron hoy demandando la convocatoria urgente a la Asamblea Constituyente y expresando su rechazo al referénd
El juego quedo al descubierto
Los debates para la redacción del texto sobre Mecanismos de Financiamiento se hacían lentos. Desde varios países del sur y especialmente desde América Latina, fueron surgiendo propuestas que cambian el tono del documento y la resistencia se hace sentir. De