Documentos

Honduras: Congreso ratificó el CAFTA

Con gran tristeza le estamos informando que el día de hoy los “Padres” de la patria de la República de Honduras, fieles a los dictados del imperio y de las presiones de empresas maquiladoras internacionales radicadas en nuestro país decidieron someter a di

Guatemala: Rechazo total al TLC

Magisterio, sindicalistas, salud, pública, estudiantes, indígenas, campesinos, lideres populares, mujeres y otros actores sociales, recorrieron a primeras horas de la mañana del día 1 de marzo demandando en contra de las políticas gubernamentales, neoliber

14 de Março: Dia Internacional de Luta Contra as Barragens

Todos os anos, milhares de pessoas pelo mundo organizam manifestações na semana do dia 14 de março, para protestar contra a construção de barragens e exigir um novo modelo energético, com respeito aos rios, as populações ribeirinhas, à vida e à natureza.

Argentina: Solidaridad con los campesinos de Formosa

Un conjunto de Organizaciones Sociales, de Trabajadores y de Derechos Humanos, de la ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense, marcharemos mañana viernes 4 de marzo a las 12 hs, a la Casa de la Provincia de Formosa, en Hipólito Irigoyen 1429 para s

IV Encuentro contra el ALCA: Objetivos

¡No al ALCA!

¡Otra América es Posible!

AVISO No. 1

La actual coyuntura en el proceso negociador del proyecto anexionista que representa el ALCA, no puede llevarnos a pensar que el mismo ha sido derrotado definitivamente, sólo ha quedado detenido e

Guatemala: TLC contrario a intereses campesinos

Guatemala: El TLC es contrario a los intereses de las comunidades campesinas

Plataforma Agraria exige a los diputados NO ratificar el
Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, ya que
ese convenio es contrario a los intereses de la

Perú: Exitosa movilización contra el TLC

Los principales gremios de trabajadores, campesinos y organizaciones sociales del Perú, el día de ayer, 3 de marzo, salimos a las calles de Lima, expresando nuestro rechazo al Tratado de Libre Comercio y a las leyes que afectan las condiciones de tra

El Salvador y Honduras: ¿cómo se aprobó el TLC?

¿Han visto la forma en que se aprobó el TLC en El Salvador y Honduras?

Pongamos atención a una estrategia que parece bien simple:

1. Ante el cuestionamiento de "la gente", prometen espacios de discusión popular sobre el TLC

2. Dejan que "la gente

Guatemala: Rechazo total al TLC

Magisterio, sindicalistas, salud, pública, estudiantes, indígenas, campesinos, lideres populares, mujeres y otros actores sociales, recorrieron a primeras horas de la mañana del día 1 de marzo demandando en contra de las políticas gubernamentales, neoliber

Brasil: Lula recebe Via Campesina

Representantes da Via Campesina e parlamentares serão recebidos hoje pelo presidente Luiz Inácio Lula da Silva e o ministro-chefe da Casa Civil, José Dirceu, para discutir a seca no Rio Grande do Sul. A reunião acontece às 15h30, no gabinete da presidência

Congreso de Honduras ratificó TLC con Estados Unidos

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, COPINH, denuncia al pueblo hondureño y a los pueblos del mundo que el Congreso Nacional de Honduras ha ratificado el TLC con Estados Unidos, acción en la cual solo se opusieron la diput

Urna virtual de la consulta indígena y popular frente al TLC

El domingo 6 de marzo se llevará acabo una jornada que ya muchos analistas consideran como histórica. Luego de largos meses de preparación, cinco municipios del departamento del Cauca, integrados en un alto porcentaje por población indígena, realizarán la

Páginas