Documentos
Guatemala: Ataque sangriento a campesinos en Ata Verapaz
Se ejecuta la nueva estrategia del Gobierno y los latifundistas para reprimir las demandas históricas de tierra y desarrollo rural en Guatemala.
Un muerto y varios campesinos heridos fue el saldo de un nuevo desalojo violento, el pasado 8 de jul
Colombia: Gobierno anuncia desalojo de 90 familias en Tolima
EL GOBIERNO ANUNCIA DESALOJO DE 90 FAMILIAS DE LA COMUNIDAD INDÍGENA DE CHICUAMBE LAS BRISAS EN ORTEGA - TOLIMA
LA ASOCIACIÓN DE CABILDOS Y AUTORIDADES TRADICIONALES DEL CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL TOLIMA, CRIT
DENUNCIA:
Ante la opinión pú
Paraguay: Movilización nacional y ocupaciones de latifundios, tierras mal habidas
Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas
CONTRA LA POLITICA ECONOMICA NEOLIBERAL DEL GOBIERNO DE NICANOR DUARTE FRUTOS
EN DEFENSA DE LA SOBERANÍA NACIONAL EXIGIMOS LA RENEGOCIACIÓN DEL TRATADO DE ITAIPÚ Y SU UTILIZACIÓN PARA ÁREAS S
Convocatoria a Congreso en Cusco
Ha pasado ocho años en que empezamos a recorrer caminos milenarios en un proceso de intercambio de experiencias entre los líderes indígenas de Ecuador, Bolivia y Perú. Hace más de dos años iniciamos a debatir sobre la unidad en la diversidad andina. Recono
Indígenas andinos: Se unen y plantean integración
Entrevista con el dirigente indígena ecuatoriano Humberto Cholango
El próximo 13 de junio estará en Quito, Ecuador, el presidente boliviano Evo Morales a propósito de la reunión de la Comunidad Andina de Naciones. Morales asistirá a la posesió
Tejiendo sueños de los pueblos andinos
Los pueblos indígenas quechua, kichwa, aymará, mapuche y otros de los Andes de América del Sur, asumiendo principios andinos de reciprocidad y complementariedad entre sus organizaciones, llamamos a la unidad del movimiento indígena andino y estamos convoca
Pueblos indígenas de los Andes se reencuentran en Cusco
América del Sur y los Andes en especial viven constantes cambios políticos protagonizados por la movilización social que se ha visto severamente afectada por las políticas liberales. En este escenario la presencia del movimiento indígena andino ha marca
Congreso de Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas se iniciará este sábado 15 de julio
Lima.- Las principales organizaciones indígenas de los Andes de América del Sur iniciarán un largo recorrido por los caminos ancestrales de sus antepasados hacia el centro del mundo, Cusco, para participar del I Congreso de la Coordinadora Andina de Organi
Guatemala: Política de matanza a campesinos
-CNOC- condena la muerte de Miguel Chen, campesino abatido a golpes y con disparos de armas de fuego por cientos de personas pagadas y manipuladas por los finqueros William y Howard, hermanos de origen alemán de apellidos Hemestead Smit. Ante ello lament
Foro Social Fronterizo
¿Que es el Foro Social?
El Foro Social fue organizado primeramente en Brasil como respuesta al Foro Mundial Económico de Davos, Suecia donde los países más ricos del mundo se reúnen para desarrollar estrategias mundiales sobre la globalización del capi
Congreso de Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas se iniciará este sábado 15 de julio
Lima.- Las principales organizaciones indígenas de los Andes de América del Sur iniciarán un largo recorrido por los caminos ancestrales de sus antepasados hacia el centro del mundo, Cusco, para participar del I Congreso de la Coordinadora Andina de Organi
MMM: Declaración del Sexto Encuentro Internacional
DECLARACIÓN del Sexto Encuentro Internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres
Lima, 9 de julio de 2006. Nosotras, mujeres de la Marcha Mundial, venidas de 31 países de todo el mundo, reunidas en nuestro Sexto Encuentro Internacional en Lima, Perú,
Crece la represión en Oaxaca
Santa Lucía del Camino, Oaxaca, México a 7 de julio de 2006 .
Alas organizaciones sociales A la sociedad organizada A los medios de comunicación honestos A las personas de buen corazón:
Hermanos y hermanas: Ante la impotencia del gobierno de Ulis
Condenamos política de matanza a campesinos por gobierno y finqueros
CNOC- condena la muerte de Miguel Chen, campesino abatido a golpes y con disparos de armas de fuego por cientos de personas pagadas y manipuladas por los finqueros William y Howard, hermanos de origen alemán de apellidos Hemestead Smit.
Ante ello lamen
FSC: Asamblea de Mujeres del Caribe
En horas de la mañana del día 5 de Julio, en la sede la Universidad Antillana y Guyana se dio inicio el FSC en Martinica, con la Asamblea de Mujeres del Caribe y contó con delegaciones de mujeres de Cuba, Guadalupe, Haití, Dominica, Martinica, EE.UU, Pu