Documentos
Así como la uva no es vino, la coca no es cocaína
Hace tan solo un par de días, el gobierno boliviano a la cabeza de Evo Morales anunció su propósito de industrializar la planta sagrada de la coca, de la que se elabora un sinnúmero de productos (té, bebidas, jabón, champú) que ya tienen compradores in
Ejército responsable del desarraigo, genocidio y represión
Plataforma Agraria denuncia que el actual gobierno no cumple con los
compromisos planteados en el Acuerdo sobre Fortalecimiento del Poder Civil
y Función del Ejército en una Sociedad Democrática. Por el contrario, le
ha asignado a la institución armada
Ocupaciones son medidas de presión frente a la desatención del Estado
Plataforma Agraria manifiesta su solidaridad con las mujeres y hombres del
Comité de Unidad Campesina (CUC) que hace cuatro días ocuparon seis fincas
en distintos puntos del país. Asimismo con las personas que conforman la
Unión Verapacense de Organizac
Quinto Aniversario del asesinato de Cristóbal Secué
Con la participación de los estudiantes de la “Escuela de Formación de Derecho Propio Cristóbal Secué” y comuneros de los resguardos indígenas del norte del Cauca, el 26 de junio se conmemoró en Bodega Alta Caloto, el quinto aniversario del asesinato del
Entrevista a Cristóbal Secue, meses antes de su asesinato
Cinco años después de la muerte de Cristóbal Secue Tombé, uno de los líderes más reconocidos en el Movimiento Indígena, queremos compartirles apartes una entrevista que él le concedió a la Cátedra Nasa UNESCO, meses antes de su asesinato ocurrido el 25 de
Pronunciamiento Paro Anti TLC
PRONUNCIAMIENTO
La Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas por la Minería CONACAMI-PERÚ, hace un llamado a todas sus bases regionales a unirse al PARO NACIONAL AGRARIO este 4 de julio, en protesta a la aprobación fraudulenta del Trat
Pueblos indígenas de los Andes se reencuentran en Cusco
América del Sur y los Andes en especial viven constantes cambios políticos protagonizados por la movilización social que se ha visto severamente afectada por las políticas liberales. En este escenario la presencia del movimiento indígena andino ha marca
Mujeres de todo el mundo se reúnen en Lima
Mañana, 2 de julio se inaugurará el VI Encuentro Internacional de la
Marcha Mundial de Mujeres, con un gran acto cultural que contará con la
presencia del Grupo Yuyachkani y alrededor de 100 mujeres provenientes de
todos los continentes, ataviadas c
Por el Derecho a la Diversidad Sexual: Estamos con Ustedes
Ciudad de La Habana, 28 de junio de 2006
Amigas y amigos de Diálogo Sur-Sur LGBT:
Con mucho placer y respeto hemos recibido la invitación de Ustedes a participar en la Jornada por el Derecho a la Diversidad Sexual. Placer, porque vemos que nuestra
Viva el paro nacional del 4 de julio!
Estimados compañeros
Dirigentes del CEN-CCP
Dirigentes de las federaciones departamentales, provinciales y distritales de la CCP
Presidentes de las Comunidades Campesinas
Después de la exitosa marcha del 28 de junio, al Congreso de la Repúbl
Continuarán protestas y Paro Agrario Nacional el 4 de julio
Los gremios agrarios encabezados por el Presidente de la Confederación Nacional Agraria (CNA), Antolin Huascar y las demás organizaciones que conforman la Coordinadora Nacional de Lucha contra el TLC marcharon al Congreso de la Republica para manifestar su
Por la libertad de los presos mapuches
LA COMISIÓN POLÍTICA POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLÍTICOS COMUNICA A LA OPINIÓN PÚBLICA EN GENERAL, COMUNIDADES INDÍGENAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y DEMÁS INSTITUCIONES QUE SE SOLIDARIZAN CON LA CAUSA MAPUCHE LO SIGUIENTE:
1. En este día martes 27 de
Honduras: Liberación de preso político del COPINH
CONSEJO CIVICO DE ORGANIZACIONES POPULARES
E INDIGENAS DE HONDURAS.
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH comunica a las organizaciones fraternas, a los medios de comunicación, y a los pueblos del mun
El Pueblo respondió en las calles traición del Congreso
Si esa minoría insignificante, deslegitimada y servil de 79 congresistas creyeron que con la maniobra de aprobar al caballazo el TLC en la madrugada del 28 de junio, el pueblo peruano se iba a quedar tranquilo, estuvieron totalmente equivocados. Una multi
TLC responde a intereses de grandes empresarios
Plataforma Agraria rechaza el rumbo de las políticas neoliberales de este gobierno, que se consolidan con la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) para privilegiar a los empresarios guatemaltecos y capitales extranjeros. Ninguna política