Documentos

El rostro femenino en el primer Foro Social del Caribe

"Exilie, te canto y te doy las gracias
Llamas a la reunión
Has dicho "sube al techo"
Sí madrina
Mira hacia la barrera"

El Primer Foro Social del Caribe en Martinica inició con la Asamblea de las Mujeres del Caribe, el 5 de

Declaración de la Esperanza

1- Con la participación de organizaciones populares, sociales, indígenas, negras, gremiales y comunitarias de las diversas regiones del país, y con la presencia de delegaciones de México, Costa Rica, Nicaragua, Italia y Canadá, se celebro el Primer Encuent

El consenso en la diversidad, reto de la MMM

Lima.- Mujeres de diversas razas, nacionalidades, culturas y actividades están
reunidas para definir un plan de acción para los próximos años. Los que
pudieran imaginarse una torre de babel se equivocan, y lo demuestran cada día
el centenar de delega

El Mocase frente a la crisis del PSA-Santiago

Santiago del Estero 3 de julio de 2006

Ante hechos de público conocimiento referidos a la situación de conflicto planteada en el Programa Social Agropecuario (PSA - Santiago del Estero), como consecuencia de cambios introducidos en el mismo, el Movimi

Denuncian militarización del campo

La Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas MCNOC, se dirige a la opinión pública nacional e internacional para expresar cuanto sigue:

Denunciamos la militarización del campo y principalmente de los asentamientos campesinos, que el 99 %

La Marcha Mundial a un cruce

Del 2 al 9 de julio de 2006, la Marcha Mundial de las Mujeres se reune en Asamblea General en Lima, Perú. Por encima del Plan estratégico y las acciones futuras, esta sexta asamblea deberá votar sobre el traslado del Secretariado Internacional (SI) de la M

MMM: Mujeres tejen solidaridades Norte-Sur

El 6to. Encuentro Internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres, se inauguró en Lima, el pasado 2 de julio, con una ceremonia de apertura que combinó manifestaciones culturales, -música, baile, teatro, espiritualidad indígena- e intervenciones política

La Soberania Alimentaria en Nic.

LA SOBERANIA ALIMENTARIA
URGE COMO UNA ESTRATEGIA DE NACION.

Algunas personas insisten abordar el tema del hambre y el avance de la desnutrición en la población infantil de nuestro país y demás naciones del mundo desde la perspectiva de la Seguridad

Prostitución: Violación a los derechos de las mujeres

“El acto de comprar y obtener ganancias económicas de la prostitución es una flagrante violación a la dignidad, autonomía, libertad y al bienestar físico y mental de las mujeres” expresó Jean Enríquez, integrante de la Coalición contra el Tráfico de Mujere

ECUARUNARI nomina candidata a premio Príncipe de Asturias

Quito, 05 de julio de 2.006

Hermanos/hermanos de América y el Mundo:

La Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador-ECUARUNARI-CONAIE, hemos nominado como candidata a la compañera Blanca Chancoso, al Premio Príncipe de Asturias e

Sexta Conferencia Nacional de Mujer

En el marco de la conmemoración de los 14 años de trabajo y lucha de la Coordinadora Nacional Indígena y Campesina CONIC, se celebrará en los días 11 y 12 de julio, la “Sexta Conferencia Nacional de la Secretaría Nacional de la Mujer”

En dicha activida

Lucha global de las mujeres por la paz y la desmilitarizacion

Lima

Es de un profundo impacto constatar que la violencia sexual contra las mujeres es igual de cruel en el Congo o en Perú, sea en tiempos de paz o de conflicto armado, aun cuando sea en la guerra que se convierte en una poderosa arma para debilitar al

Foro Social del Caribe 2006

Santo Domingo

Fort-de-France, la principal ciudad de Martinica en estos días está de fiesta por dos importantes acontecimientos, el mundial de fútbol próximo a concluir, y la primera versión del Foro Social del Caribeño, el cual ofrece a esta isla la op

Páginas