Documentos
Guatemala: No hay avances en mesas de diálogo con gobierno
MESAS DE DIALOGO CON EL GOBIERNO NO PRESENTAN AVANCES, MAS SOLO GASTOS EN DETRIMENTO DE LA POBLACIÓN GUATEMALTECA
Como CNOC lo sostuvo en su momento, la convocatoria del gobierno a un Diálogo Nacional para analizar problemas sociales "FUE UN ERROR Y
Una esperanza para los campesinos del mundo
¡El tiempo de la soberanía alimentaría ha llegado!
(Bruselas, 8 de julio 2006) La mini-ministerial de la OMC terminó el sábado pasado en Ginebra sin acuerdo. Los ministros del comercio tuvieron dificultades en llegar a un acuerdo porque la liberalizació
Concluyó la Comisión de la Verdad en EEUU
El 17 de julio concluyó la Comisión de la Verdad. Por vez primera se estableció en los EEUU la existencia de violaciones masivas a los derechos económicos y sociales de más de 31 millones de ciudadanos bajo el nivel de pobreza y 45 millones sin acceso a la
Misión internacional visita Paraguay
Visita de observación internacional de la Campaña por la Desmilitarización de las Américas y el Servicio Paz y Justicia
En los últimos años América Latina se ha convertido en el centro de la Política de Expansión del Gobierno de los Estados Unidos, por
Misión internacional visita Paraguay
Visita de observación internacional de la Campaña por la Desmilitarización de las Américas y el Servicio Paz y Justicia
En los últimos años América Latina se ha convertido en el centro de la Política de Expansión del Gobierno de los Estados Unidos, por
Paraguay: Numerosos detenidos y heridos
Continúan las movilizaciones en todo el país
Continúan las acciones de la Mesa Coordinadora Nacional de
Organizaciones Campesina (MCNOC) en los diferentes departamentos del
país, en el Marco de la Campaña Nacional por Reforma Agraria Integral,
qu
Declaración del X Seminario de Quito
Nota:
Por considerarlo como un aporte interesante al debate de ideas que fluye hoy en América Latina, y por que estas opiniones están suscritas por organizaciones del Caribe, colocamos en el portal de pueblos del Caribe estas resoluciones.
Juan Martín
Puerto Rico: Condenan genocidio militar contra Palestina y el Líbano
Río Piedras- Ante el genocidio militar del gobierno de Israel en Gaza y el Líbano, el Proyecto Caribeño de Justicia y Paz, el Grito de los Excluidos/as, miembros de la comunidad árabe de Puerto Rico y diversas organizaciones, convocan a la Vigilia de So
Los pueblos indígenas en el I Congreso de la Coordinadora Andina
El Primer Congreso de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (Quechua, Kichwa, Aymara, Mapuche…) cuenta la participación de 500 delegados oficiales de organizaciones: ECUARUNARI (Ecuador); CONACAMI (Perú); CONAMAQ (Bolivia), ONIC (Colombi
Mujeres indígenas de la región andina se reencuentran en Bogotá
Del 9 al 13 de julio, Mujeres indígenas en representación de los pueblos ancestrales de Colombia se reencontraran con sus hermanas de los países de la región Andina. Lo que indica que se darán cita mujeres indígenas representantes de organizaciones c
Colombia: Nariño necesita nuestra solidaridad
La Asociación Nacional de Usuarios Campesinos Unidad y Reconstrucción denuncia a nivel Nacional e Internacional, a Organismos de Derechos humanos, Autoridades Nacionales e Internacionales la grave situación de violación de derechos humanos en Nariño y de
Perú: Pronunciamiento del CONACAMI
La Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas por la Minería, CONACAMI PERU, los representantes de las comunidades de Segunda y Cajas, y Yanta, y la Federación Provincial de Comunidades Campesinas, el Comité Ejecutivo Provincial de Rondas Cam
Chile Allegados frente a la nueva política habitacional
El martes 18 de julio de 2006, la presidente Michelle Bachelet, dio a conocer los nuevos lineamientos de la política habitacional del gobierno.
El Movimiento de Allegados en Lucha de Peñalolén. Los que realizamos tres intentos de toma de terrenos la ma
Perú: Comunidades afectadas por minería
PRONUNCIAMIENTO
La Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas por la
Minería, CONACAMI PERU, los representantes de las comunidades de
Segunda y Cajas, y Yanta, y la Federación Provincial de Comunidades
Campesinas, el Comité Ejecutivo
Indigenous Leaders Affirm their Priorities
The struggle against neo liberalism, and towards self determination, were two of the key priorities named by indigenous leaders during the 1st Congress of the Andean Coordinator of Indigenous Organizations, which took place in the historic sanctuary of Cus