Paraguay: Movilización nacional y ocupaciones de latifundios, tierras mal habidas

2006-07-12 00:00:00

Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas

CONTRA LA POLITICA ECONOMICA NEOLIBERAL DEL GOBIERNO DE NICANOR DUARTE FRUTOS

EN DEFENSA DE LA SOBERANÍA NACIONAL EXIGIMOS LA RENEGOCIACIÓN DEL TRATADO DE ITAIPÚ Y SU UTILIZACIÓN PARA ÁREAS SOCIALES VÍA PRESUPUESTO

FECHA: 11 y 12 de julio desde las 10 horas por tiempo indefinido

No hemos encontrados por los canales institucionales respuestas a nuestros justos reclamos y la recuperación de las tierras mal habidas, razón por la cual hemos asumido por la vía legitima de acompañar a recuperar lo robado (tierras mal habidas)
En homenaje a nuestros compañeros mártires Francisco Martinez y Aurelio Silvero, a 20 años de su fusilamiento en Barrero 6, Juan E O’leary, del departamento de Caaguazú, en 1986; y dentro del marco de la Campaña Nacional por la Reforma Agraria Integral.

Plan de Emergencia Productiva

a) En forma urgente

 Exigimos el cumplimiento del gobierno nacional, con los productores algodoneros.

 Ejecución del Programa de Desarrollo Integral para combatir la extrema pobreza de las comunidades indígenas, presentado a la SAS por la ONAI-MCNOC, respectivamente y reaprobado en la mesa de conversación

 Crédito para 30.000 productores/as, a través de un fondo especial para la producción de autoconsumo y de renta en forma diversificada.

b) A corto plazo

 La aprobación del “Plan de Reactivación Productiva de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena”, presentado en el mes de septiembre del 2004 al MAG,

 La creación de un Fondo de Contingencia a los Productores para prevención en casos de desastres naturales (sequía, helada, inundación, quema, entre otros)

 Crear un espacio para discutir precios base de la producción agrícola

 Discutir ampliación presupuestaria en el área social para el próximo 2006/07.

 Arraigo para los nuevos asentamientos.

 Reprogramación del crédito agrícola, ya sea en banca pública o privada

 Recuperación de las Tierras Mal Habidas y la construcción de nuevos asentamientos.

 Legalización de los Asentamientos campesinos e indígenas de Hecho.

 Compra de Tierras para nuevos asentamientos campesinos e indígenas.

c) A mediano plazo

 La ejecución del plan de la Reactivación Productiva de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena.

CONVOCA: Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas,
MCNOC