Documentos
Colombia: Niño indígena kankuamo, víctima de brutal agresión policial de la policía de Bogotá
[Julio 15 de 2006] [Humanidad Vigente]
Duvier Daniel es hijo del líder kankuamo de la Sierra Nevada de Santa Marta, Imer Villazón Arias, quien se encuentra en Bogotá en actividades organizativas en bien de su etnia desplazada víctima de la violencia.
Clamor pela paz
Nestes dias o mundo vive de novo os sobressaltos da guerra. Em mensagem urgente, endereçada a todos os bispos do mundo, neste final de semana Bento 16 pediu que todas as dioceses rezassem pela paz na Terra Santa e no Oriente Médio.
Enquanto
Migraciones caribeñas en voces de mujeres
“En la vida todo es ir a lo que el tiempo deshace sabe el hombre (la persona) donde nace y no donde va a morir.” Juan Antonio Corretjer, poeta puertorriqueño..
Una de las teorías sobre la relación del llamado Nuevo Mundo, que para nosotras/os es
Líderes indígenas plantean sus prioridades
La lucha contra el neoliberalismo, y la autodeterminación fueron dos prioridades claves nombrados por dirigentes indígenas, en el primer Congreso de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas, que tiene lugar del 15 al 17 julio en el histórico san
Declaración del Encuentro Nacional de Mujeres Indígenas
Nosotras, las Mujeres Líderes, representando a las mujeres andinas del Perú, reunidas en la Escuela Nacional de Mujeres Líderes de CONACAMI, en la ciudad de Cusco durante los días 13 y 14 de julio del año 2006,
Considerando:
a. Las limitaciones que t
“El reto estratégico de fortalecer la unidad de los pueblos”
“Hoy los indígenas hemos salido de lo ordinario, estamos mostrando un
contenido político que muchos han mostrado como folklórico desconociendo la
sabiduría ancestral de nuestras hombres y nuestros ancianos. Esta es la
fuente inspiradora de nuevos p
Somos un solo pueblo
“Después de 514 anos aun vivimos y somos un solo pueblo. Los kichwas, quechuas, aymaras, y mapuches, somos una solo sangre, somos un solo pueblo, que hemos resistido al etnocidio que nos han aplicado durante siglos a nuestras ayllus, a nuestras comunidade
Inició Congreso Indígena
Con una ceremonia espiritual para rendir tributo a la Madre Tierra,
inició en el Centro del Tahuantinsuyo (Cusco- Perú), el I Congreso de
la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas, con la
participación de delegaciones de pueblos Quechua, Kic
Expertos y líderes indígenas frente a la realidad indígena
En Conferencia, Boaventura de Sousa (Portugal), Pablo Mariman (Chile) y
Jorge Ñancucheo (Argentina) hicieron conocer sus primeros puntos de vista
respecto a la situación social de los pueblos indígenas de América Latina,
como preámbulo del I CONGRESO DE
Guatemala: Solidaridad con afectados por ola de violencia
El MICSP ante los últimos hechos acontecidos en el país, expresa su solidaridad con los afectados por esta nueva ola represiva impulsada desde el gobierno y cuerpos ilegales al servicio de terratenientes.
Exigimos la aplicación de justicia en el caso d
Solidaridad campesina
Manifestación pública de estudiantes y médicos, falta de medicamentos y asesinatos de campesinos, sumerge a la población guatemalteca en una verdadera crisis social, económica, política y cultural.
La población está insatisfecha por la forma mediátic
Paraguay: Continúan los cierres de rutas
La MCNOC continua las movilizaciones en los diferentes departamentos (7),
miles de manifestantes realizan cierre de rutas, marchas, y resisten en
las ocupaciones de tierras.
Hasta este momento el gobierno nacional no ha respondido a los reclamos
pres
Desde Colombia, solidaridad con campesinos paraguayos
Las organizaciones campesinas miembros de la Cloc- Vía Campesina- Colombia, nos solidarizamos con las justas luchas del Movimiento Campesino Paraguayo, aunamos esfuerzos en la lucha por una Verdadera Reforma Agraria Integral, para los campesinos, negros e
14 años de vida y de lucha
En la Coordinadora Nacional Indígena y Campesina, CONIC, arribamos a nuestros 14 años de vida y de lucha. Gracias al Ajaw, Madre y Padre, a los Nawales y abuelos en este caminar junto a las comunidades Mayas. Nacimos el 16 de julio de 1992, justamente e
La Cumbre de los Pueblos por la Soberanía y la Integración Sudamericana
Los próximos días 18 y 19 de Julio de 2006, en la Ciudad de Córdoba,
Argentina, tendrá lugar la “Cumbre de los Pueblos por la Soberanía y la
Integración Sudamericana”. La intención es dar continuidad a un proceso de
diálogo, debate y construcción de alt