Documentos

28 de junio: Solidaridad con el movimiento LGBT

Hoy, 28 de junio, se celebra en muchos países el día del orgullo y la libre expresión de la orientación sexual, el día Orgullo LGBT.

Para coincidir con este día, se ha convocado la Jornada por el Derecho a la Diversidad Sexual, con actividades de reflex

Chile: Indigenas apoyan proyecto de Declaración

Declaración del Consejo de Todas las Tierras sobre el Proyecto de Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas de Naciones Unidas.

A raíz de la posibilidad que el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopte una resolución sobre el Pro

Comunicado por la autodeterminación y la dignidad

“Debemos obtener contratos implacables, de tal naturaleza que nadie pueda sustentar competencia, ni en el futuro lejano a fin de que cualquiera otra empresa que se estableciera y pudiera desarrollarse, tenga nuestro control y se adapte a nuestros pri

Un espacio en favor de la vida

Del 23 al 25 de junio, en Buenos Aires, Argentina, tuvo lugar el Foro de Resistencia al Agronegocio, como un espacio de discusión que reunió a cerca de 200 delegados/as de movimientos sociales y organizaciones de Bolivia, Paraguay, Uruguay, Brasil, Argenti

Cuando lo que fuimos configura posibles cambios revolucionarios

La Globalización y los Agronegocios, las cadenas agroalimentarias y el
supermercadismo, reconfiguran a diario nuestras vidas, nos imponen nuevos
hábitos, cambian nuestros entornos, modifican los paisajes que conocíamos y
además, nos acostumbran a los

Nova relação campo-cidade é debatida em Fórum

“Se o homem tem capacidade de destruir ele também pode salvar”, afirma Jorge Rulli, do Grupo de Reflexão Rural, da Argentina. Para o pesquisador, o ser humano é a solução dos problemas sociais, economicos e ao meio ambiente que ele mesmo causou. Uma nova r

Países traçam perfil do agronegócio na América Latina

Apesar das economias e das culturas dos países latino-americanos serem distintas, o efeito destruidor que o agronegócio gera é comum a todos eles. Argentinos, brasileiros, paraguaios, uruguaios e bolivianos traçaram um perfil deste modelo em seus países, a

Países traçam perfil do agronegócio na América Latina

Apesar das economias e das culturas dos países latino-americanos serem distintas, o efeito destruidor que o agronegócio gera é comum a todos eles. Argentinos, brasileiros, paraguaios, uruguaios e bolivianos traçaram um perfil deste modelo em seus países, a

Páginas