Documentos
MMM y REMTE en el II Foro Social de la Triple Frontera
Vivimos un momento de intenso debate entre los movimientos sociales sobre alternativas de integración para nuestro continente, que tiene hoy condiciones concretas para la superación del neoliberalismo. La construcción de un proyecto alternativo de integrac
Guatemala: A tres meses del Levantamiento Maya y Popular
El 20 de abril del 2006, la Coordinadora Nacional Indígena y Campesina -CONIC- junto a otras organizaciones indígenas, populares y sindicales, concretiza en la práctica el Levantamiento Maya y Popular, a raíz de la indiferencia y burla del gobierno de la G
Paraguay: Conclusiones generales de la misión internacional de observación
15 al 20 de julio de 2006
Objetivos de la Misión Internacional de Observación:
Verificar la situación del pueblo paraguayo a partir del momento en que se establece de la Ley 2594 que otorga inmunidad a los efectivos de las fuerzas armadas de Estados
MMM y REMTE en el II Foro Social de la Triple Frontera
Vivimos un momento de intenso debate entre los movimientos sociales sobre alternativas de integración para nuestro continente, que tiene hoy condiciones concretas para la superación del neoliberalismo. La construcción de un proyecto alternativo de integrac
Solidaridad con campesinos de La Yuca, Ecuador
Ecuador: El Instituto Nacional de Desarrollo Agrario (INDA) desaloja por segunda ocasión a campesinas/os del recinto La Yuca
42 familias del recinto La Yuca fueron desalojadas violentamente y por segunda ocasión el pasado 14 de junio a pesar de que cu
Sangrienta represión en Paraguay
Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo- CLOC-CONO SUR-VIA CAMPESINA – Organizaciones integrantes en Paraguay de la MCNOC, MCP, OLT, y CONAMURI
La Secretaría Operativa de la CLOC CONO SUR informa a todas las organizaciones de la CLOC -
Alerta indígena en el sur occidente colombiano
El Consejo Regional Indígena de Colombia, llama la atención de los organismos de control del Estado, de los organismos de derechos humanos del orden nacional e internacional, así como de los medios de información frente a las acciones de la fuerza pública
Oaxaca: Intento de atentado Contra Alejandro Cruz Lopez
Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca (OIDHO), organización de comunidades indígenas-campesinas con más de quince años de lucha por los derechos fundamentales de los pueblos indígenas de Oaxaca, miembro de las alianzas AMZ, COMPA,
Paraguay: Brutal represión y tortura
La Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas MCNOC, se dirige a la opinión pública nacional e internacional para expresar cuanto sigue:
Denunciamos y condenamos la brutal represión criminal, saqueo y tortura, contra los compañeros manifest
Argentina: MoCaFor: Proclama y Marcha
La preparación de una marcha nacional por la Tierra, los Recursos Naturales y la Soberanía Alimentaria y el lanzamiento del Frente Sanmartiniano por la Democracia Directa fueron anunciados al finalizar el Primer Encuentro Latinoamericano de Jóvenes por la
Miguel Palacin Quispe elegido Coordinador General
“Es una gran responsabilidad y un encargo que precisamente hacen los pueblos indígenas para posicionar a los grandes problemas que nos aquejan y las propuestas que tenemos, para estar en sus luchas y reivindicaciones de cada una de las poblaciones que h
Remilitarización del continente y presencia militar norteamericana en la región
Mañana martes 18 de julio desde las 9 horas, en la Sala Bicameral del
Congreso Nacional, se realizará un Panel-Debate sobre “Remilitarización
del Continente y Presencia Militar Norteamericana en la Región”, con la
presencia de representantes de la Campa
Comenzó un nuevo Encuentro de los Pueblos de la región
Organizaciones sociales y sindicales de nuestro país y de la región -entre las que participa la CTA- participaron hoy en la capital provincial de las jornadas y actividades inaugurales de la Cumbre de los Pueblos por la Soberanía y la Integración Sudameric
La colonia no se ha acabado todavía…
“Queremos que nos vean como los pueblos que somos dueños de estas tierras, pero también con propuestas alternativas, que somos parte ahora con la otra sociedad también, con derecho a nuestra particularidad como pueblos, como pueblos indígenas, donde pod
Guatemala: Carta abierta de CNOC a la CIDH
Santiago Cantón,
Director Ejecutivo
Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH.
Presente.-
Reciba un cordial saludo de la Coordinadora Nacional de
Organizaciones Campesinas -CNOC-
Guatemala es uno de los p