Documentos

Guatemala: Asesinatos impunes en la finca Mocca

A la prensa nacional e internacional:

Hace saber:

1. Nuestra organización surge a raíz de los problemas de los hermanos indígenas campesinos de la región de las verapaces, en donde por más de un siglo, personas de origen extranjero han despojado, esc

Accomarca exige justicia y sanción a los culpables

Responsables directos Telmo Hurtado y Elías Rivera Rondón se encuentra detenidos en EE.UU. y familiares solicitan traerlos al Perú cuando sean expulsados

En la mañana del 14 de agosto de 1985 dos patrullas militares al mando del subteniente Telmo Hurt

Nicaragua: Posicionamiento público ante empresa Unión Fenosa

La Unión Nacional de Asociaciones de Consumidores (LIDECONIC – ADECONICA – INDEC – ACODEMA – ADECONLE- ACN – CMDC- Corinto y RNDC) y las organizaciones adscritas al Movimiento Social Nicaragüense “Otro Mundo es Posible”, ante la problemática energética Na

Colombia: Awa se arriesgan a contar sus amenazas

Tal como estaba previsto, la Defensoría del Pueblo en su auditorio, en audiencia que duró más de 5 horas y que fue transmitida en diferido por el canal institucional, pero si en directo por la emisora virtual de la ONIC “Dachi Bedea!, dio a conocer las mot

En el Dia Internacional de las Poblaciones Indígenas

Como Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia, al conmemorarse un año más del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, nos adherimos a los festejos que realizan los pueblos indígenas en todo el mundo ya que es una fecha significativa en la lucha po

Ni un segundo más Colombia sin sus pueblos originarios!

En Bogotá más de 800 visitantes en tres días hemos abonado el terreno, sembrando semillas de reconciliación, recabando la historia por los senderos de los Muiscas, en el marco de la Semana de los pueblos Originarios, mientras que más de un millón trescient

Los pueblos indígenas en Guatemala tenemos poco que celebrar

Al Conmemorarse hoy el “Día Internacional de los Pueblos Indígenas”, -CNOC- condena la permanencia de los gobiernos empresariales y conservadores que históricamente han beneficiado a los terratenientes y finqueros del país, quiénes al tener el control de l

Em Debate a Carta Mundial de Migrantes

Durante a Iª Cumbre de Comunidades de Migrantes Latinoamericanos, realizada em Morelia, México, foi apresentada mais uma vez a proposta da Carta Mundial dos Migrantes, documento que deverá ser o referencial das lutas universais pelos direitos dos migrantes

Páginas