Documentos

El zapatismo y Vía Campesina

Hay redes sociales alternativas que se tejen en silencio, con discreción. La trama (los hilos colocados verticalmente en un telar) y la urdimbre (conjunto de hilos dispuestos verticalmente) de la resistencia al neoliberalismo se cruzan con tenacidad y paci

¡Bienvenido Compañero Evo Morales!

Lima, 1 de agosto del 2007

Excelentísimo Señor:
EVO MORALES AYMA
Presidente de la República de Bolivia
La Paz.-

De nuestra mayor consideración:

Reciba en primer lugar el saludo fraterno y solidario del Comité Ejecutivo Nacional de la Confed

Colombia: Gobierno da carácter militar a conflictos laborales

Liquida la Ese Policarpa Salavarrieta, despidiendo 4.000 trabajadores

Queremos rechazar de manera enfática, el carácter militar que el Gobierno colombiano le da a los conflictos laborales, al ordenar la militarización de las entidades públicas, con el

El Salvador: Libertad conquistada: triunfo del movimiento social

Informamos:

1.. De las catorce personas capturadas el pasado dos de julio en Suchitoto, las últimas nueve han sido puestas en libertad el viernes 27 del mismo mes. De ellas, el primero en recobrar su libertad fue el compañero Facundo Dolores García, úni

Carta Política da IV Festa da Semente da Paixão

Nós, mais de 2.000 pessoas, entre agricultoras e agricultores familiares e representantes de entidades que integram a Articulação do Semi-árido Paraibano e a Vía Campesina, nos reunimos na cidade de Patos-PB, nos dias 23, 24 e 25 de julho de 2007, na IV Fe

Ecuador: Comité en Defensa de los Recursos Naturales

El día jueves 26 de julio del 2007 en la ciudad de Quito se reunieron varias organizaciones nacionales para discutir la posibilidad de establecer una AGENDA COMÚN para la lucha por la defensa de los recursos naturales. A la cita acudieron la Confederación

Declaración Transandina de Choya, Catamarca

En Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, a los 6 días del mes de Julio de 2007, reunidos como nuestros antepasados, los caciques, caracterizados y demás representantes rurales y urbanos de los pueblos indígenas Atacameño-Licanantai, Aymara, Diagui

Una ética para tejer nuestra jigra de unidad

La vida está en riesgo. Así hablan los datos sobre la extinción de nuestras hermanas y hermanos los animales. Están en riesgo inminente de extinguirse hoy mismo el 30% de los peces, el 25% de los reptiles, el 24% de los mamíferos, el 20% de los anfibios y

En Ciudad Bolívar se desencadenó la esperanza

La caravana de 18 chivas, 5 carros y dos motos que hacen parte de la visita por el país que queremos, salió a las 10:00 de la mañana del Parque el Tunal donde se estaban alojando desde el jueves 26 de julio después de recorrer Cali, Armenia e Ibagué, llega

Despedida en Soacha

Después de acompañar, escuchar, sentir, compartir y caminar la palabra con nuestros hermanos en Ciudad Bolívar, salimos hacia Soacha donde nos esperaba el cabildo urbano de los Pijaos, hombres, mujeres, niños y niñas que abrieron sus brazos a la caravana y

Campaña de solidaridad con las bibliotecas del MST

Estimados amigos y amigas del MST:

Más de dos décadas de luchas nos han enseñado que hay que romper no sólo las cercas del latifundio, sino también derrumbar las cercas que impiden el acceso al conocimie

Por el país que queremos: la visita llega a Bogotá

“Lo que debe ser todavía no existe más que en nuestro compromiso, en la memoria de todo lo que vive y en lo que tenemos que inventarnos, sembrar y proteger para abrir el camino”. Mandato Indígena y Popular

Después de lidiar con fallas mecánicas en tres

Páginas