Documentos

En ayabaca y Huancabamba, el Pueblo dijo NO a la minería

La voz del Pueblo es la voz de Dios, reza un viejo y sabio dicho popular. Y esa es la voz que el 16 de setiembre hicieron escuchar miles de voces de las comunidades campesinas y de los pueblos de dos distritos de la provincia de Ayabaca –Pacaipampa y Ayaba

Manifiesto al Pueblo Boliviano

La demanda de Asamblea Constituyente nació como respuesta democrática y pacífica del pueblo trabajador frente al genocidio y masacres de los Bánzer, los

Pueblos indígenas del mundo celebran Declaración de la ONU

Hoy es un día de celebración para los pueblos indígenas del mundo y para el Perú. Luego de 22 años de lucha del movimiento indígena internacional, el día jueves 13 de setiembre, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración de los Derech

Evo celebra la aprobación de los derechos indígenas en la ONU

Cochabamba

El Presidente anunció que para conmemorar esa victoria en la ONU se convocará a un encuentro del movimiento indígena internacional en Bolivia el 10 y 11 de octubre. El 12 se preparará una fiesta en respuesta a la invasión de 1492 que comenzó

Fuera Astaldi de territorios ancestrales y de Honduras

Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, COPINH.

A Vittorio Di Paolo, presidente de Astaldi
A Giuseppe Cafiero, director general para el exterior de Astaldi
A Mario Iván Casco de Astaldi Columbus
A Secretaria de Astaldi Co

Comentario acerca de la adopción de la Declaración

Herman@s indígenas del mundo y amigos

Como se habrán dado cuenta hace pocos minutos fue aprobada la Declaración de la ONU sobre los derechos de los PIs por una gran mayoría de Estados en la Asamblea General de la ONU en New York, 143 Estados a favor, 1

Al gobierno colombiano

El gobierno colombiano debe apoyar la adopción de la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas sin cambios en la Asamblea de Naciones Unidas

Después de más de veinte años de debate, el 29 de junio de 2006 el Consejo de Derechos Humanos de Nac

México: Congreso Nacional de Comunicación Indígena

Declaración

Las y los delgados de este Congreso, como mujeres y hombres indígenas de los pueblos originarios de México, de los Estados de Quintana Roo, Yucatán, Chiapas, Campeche, Tabasco, Veracruz, San Luis Potosí, Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Baja Cal

CONAIE, exige y pronuncia ante la ONU

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE, en representación de 12 nacionalidades: Shuar, Achuar, Siona, Secoya, Cofan, Waorani, Shiwiar, zapara, Andoa y Kichuas amazónicos, Ts’achilas, Eperas, Awas, Chachis, y 20 pueblos de la nacion

Al Conclave Global de los Pueblos Indígenas, Naciones Unidas

New York, NY

Hermanos y Hermanas:

Respecto a la Declaración de la ONU de Derechos de Los Pueblos Indígenas adoptada el día 29 de junio de 2007 por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CD), y la Declaración Modificada (MD) ahora siendo propuesta

Guatemala: Repudio por muerte de miembro de CONIC

La Coordinación y Convergencia Nacional Maya Waqib’ Kej’, de Guatemala, ante la Comunidad Nacional e Internacional manifiesta su REPUDIO por la muerte del compañero, miembro de la Coordinadora Indígena y Campesina -CONIC-, Edwin Rubén Qim Catum, Maya Q’eqc

Páginas