Documentos
Declaración del Encuentro Regional La Ventosa
El pasado 22 de Septiembre se llevo a cabo en La Ventosa, Juchitán, Oaxaca, MEXICO, el Tercer Encuentro Regional en Defensa de la Tierra en el cual participaron representantes de 59 comunidades mixes, zapotecas, huaves, chontales y zoques del Istmo de Tehu
Soy una mujer indígena de la tierra y el sol
Soy una mujer indígena de la tierra y el sol, y pertenezco a una raza con una cultura milenaria
Con el pensamiento ancestral que las mujeres son para tejer vida y los hombres para construirla, de ahí la neces
Brasil: Jornada Nacional de Lucha por la Reforma Agraria
El Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra de Brasil (MST) inició hoy lunes 24, acciones en 10 estados para pedir el asentamiento de 150 mil familias que se encuentran actualmente viviendo en campamentos.
Con estas jornadas, el MST también denunci
WAQIB’ KEJ ante la declaración de los Derechos Indígenas
Iximulew, Guatemala 17 de septiembre 2007
Que después de más de 84 años de búsqueda del reconocimiento y respeto a los derechos de los Pueblos indígenas en el ámbito internacional, y a más de 20 años de negociación en la instancia de las Naciones Unid
MST mobiliza 10 estados pelo assentamento das 150 mil famílias
A jornada nacional de lutas do MST pede o assentamento das 150 mil famílias acampadas em todo o país e denuncia a lentidão da Reforma Agrária, que não avança com falta de recursos disponíveis dentro modelo econômico vigente, e o apoio do governo federal às
MST realiza jornada nacional de luta pela reforma agrária
1. Por que o Movimento está fazendo uma série de ações pelo país em setembro?
A Reforma Agrária está parada em todo o país, 150 mil famílias do MST seguem acampadas e a concentração de terras e a pobreza no campo têm crescido com o avanço do agronegócio
Declaración del Foro Binacional por la Soberanía Alimentaria
En la Comunidad de Ojo de Agua, jurisdicción de la provincia Modesto Omiste, República de Bolivia, siendo horas 12 del día 2 de septiembre del año 2007, reunidos: Organizaciones de Campesinos Agricultores, Ganaderos, Trabajadores Rurales, docentes, represe
Derechos de las Mujeres Indígenas y Violencia contra la Mujer
El Resguardo Indígena de Mayabangloma, ubicado en el Departamento de la Guajira en Colombia, será el escenario del “Encuentro Sudamericano por los Derechos de las Mujeres Indígenas y Violencia contra la Mujer”, que se desar
Movilización Continental de los pueblos indígenas del Abya Yala
De la resistencia a la construcción de estados plurinacionales
Nosotros, los Pueblos Indígenas del Abya Yala, hemos venido resistiendo desde hace 515 años la invasión de los que hoy son europeos. Hemos resistido desde todos los espacios de vida. Y hoy n
Fujimori tendrá que responder por sus crímenes. Justicia chilena aprueba su extradición
Después de una larga y tensa espera y en medio de rumores y especulaciones –incluso, de celebraciones adelantadas por parte de los fujimoristas- la justicia chilena acordó la mañana de hoy 21 de setiembre la extradición del ex presidente Alberto Fujimori,
Inicia o II Encontro Nacional dos Povos das Florestas
Iniciou, ontem terça-feira, 18 de setembro de 2007, em Brasília o II Encontro Nacional dos Povos da Floresta, que tem como objetivo reviver a memória de Chico Mendes, que sempre lutou pela defesa e preservação das florestas brasileiras e pelo seu povo. O I
Manifiesto por la libertad de los presos políticos indígenas
Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de Septiembre de 2007
Al los pueblos de Oaxaca:
A los pueblos de México:
A los pueblos del Mundo:
A los pueblos indígenas:
A la Otra Campaña:
A 11 años de injusto encarcelamiento a 12 indígenas zapote
Indígenas del oriente boliviano celebran
En momentos en que Bolivia vive un proceso constituyente que culminara con la redacción de una nueva Constitución Política del Estado, el pasado 14 de septiembre
Carta ao presidente Lula, sobre a liberação de transgenicos
Excelentíssimo Senhor,
LUÍZ INÁCIO LULA DA SILVA
Presidente da República do Brasil
O povo brasileiro concedeu ao Senhor o segundo mandato para que pudesse liderar as mudanças de que o Brasil necessita como a realização de uma reforma agrária a
Perú: Comunidades dijeron NO
Consulta vecinal en provincias de Ayabaca y Huancabamba dio como resultado un contundente 94.4% de rechazo a proyecto minero
Fue un triunfo democrático de los pueblos que de manera organizada y decidida participaron el domingo 16 de setiembre en la Cons