Documentos
Minga para erradicar coca en territorio colectivo del Río Yurumangui
Por siglos las comunidades negras han habitado el Territorio Región del Pacifico y desarrollado en el un proyecto de vida, sienten que hoy está amenazado por megaproyectos, los monocultivos como la palma aceitera y por el avance de los cultivos para fines
Modifican texto de Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas de las NNUU
Pueblos Indígenas aprobarán su propia Declaración y denunciarán a los Estados por violentar sus derechos
Este jueves 13, la 61 Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas decidirá el destino de la Declaración de los Derechos de los Pue
Chile: Solidaridad con mujeres detentadas
La Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, ANAMURI, queremos solidarizar con aquellas mujeres que el pasado 9 de septiembre fueron detenidas, mientras participaban de las conmemoraciones del 11 de septiembre. Rechazamos una vez m
Solidaridad con Bolivia
La Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador -ECUARUNARI presentamos a nuestro Hermano y Compañero Presidente Constitucional de la República de Bolivia, a los movimientos indígenas, sindicatos, sociales y a sus colaboradores de Gobiern
Acción urgente ante presidente Evo Morales
Acción urgente de las organizaciones indígenas, ante el presidente de Bolivia, Evo Morales Aima, sobre las enmiendas a la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas
1.- Hemos observados que hay muchas organizacion
Honduras: Acciones intimidatorios
La Alianza Cívica por la Democracia ante los últimos hechos que atentan contra la seguridad de algunos miembros de esta organización y promovidos por la empresa Minerales de Occidente MINOSA, subsidiaria de la transnacional Yamana Gold, para frenar el trab
Nicaragua: Llamado a la solidaridad de los pueblos indígenas del mundo
Las principales organizaciones de los pueblos indígenas de la mosquitia nicaragüense, ante la actual tragedia humana que atraviesa su comunidad miskita, sumo mayangna, azotadas recientemente por el fenómeno del Huracán Félix, convoca urgentemente a las acc
Colombia: 17 pueblos indígenas se suman a coordinación entre sistemas jurídicos
17 pueblos indígenas más hacia la coordinación entre los sistemas jurídicos propios y el sistema judicial nacional en Colombia
A partir de las 8 de la mañana de hoy (11de septiembre), en la Sala de Audiencias del Consejo de Estado del Palacio de Just
Colombia único país opuesto a Declaración de Derechos Indígenas
Colombia el único país latinoamericano que se rehúsa a apoyar la adopción de la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas en la Asamblea de Naciones Unidas
Después de más de veinte años de debate, el 29 de junio de 2006 el Consejo de Derecho
Argentina: Violencia e inseguridad en el campo
Empresario destruye violentamente casa de puestero con niños adentro, corrales y mata animales
En la localidad de Jocolí, sobre la ruta nacional 40, a la altura del km 3345, del Departamento de Lavalle, provincia de Mendoza, el día lunes 10 de septiembr
Bolivia: Organizaciones sociales defienden Asamblea Constituyente
La Cumbre Social de las Organizaciones Sociales se reunió en la ciudad de Sucre el día 10 de septiembre con la participación de distintas organizaciones del campo y la ciudad de 9 departamentos Después de un largo análisis, las distintas organizaciones,
Colombia: Pronunciamiento de organizaciones sobre proceso fuerza de mujeres
Organizaciones que acompañan el proceso de la fuerza de mujeres Wayúu
Informamos a la comunidad internacional de nuestras siguientes
Denuncias
1. Pese a las recomendaciones emitidas por el RELATOR ESPECIAL SOBRE LA SITUACION DE LOS DERECHOS HUMAN
Colombia: Actores armados continúan librando combates en territorios indígenas
La Organización Nacional Indigena de Colombia (ONIC) y el Consejo Nacional Indigena de Paz (CONIP)
Manifestamos nuestro enérgico rechazo en como los actores armados legales e ilegales continúan librando combates en nuestros territorios indígenas, sin r
Guatemala: Asistiremos a las urnas electorales como parte de nuestra resistencia Maya y popular
En Guatemala, estamos viviendo el proceso electoral en donde la mayoría de partidos políticos con los discursos de siempre. Con ofrecimientos fuera de los intereses reales de las comunidades y de los pueblos. Se ha lanzado la idea que es una “fiesta cív
Sobre la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas
Las organizaciones de los Pueblos Indígenas abajo firmantes, consideramos oportuno reiterar nuestra posición sobre