Noticias
Declaración de los presos políticos del MST en huelga de hambre
Hoy, jueves 14 de diciembre, a las 10h15, comunicamos al director de la
Penitenciaría de Itapetininga que entramos, a partir de este momento, en huelga
de hambre por tiempo indeterminado. No aceptaremos ningún alimento hasta que
nuestra apelación al
Presos políticos del MST inician huelga de hambre
Los seis presos políticos del MST encarcelados ilegalmente en la prisión de
Itapetininga, São Paulo, decidieron iniciar una huelga de hambre indefinida
desde el mediodía del 14 de diciembre, como último recursos para exigir el
juzgamiento inmediato d
Colombia: Asesinada dirigenta campesina en el Cauca
Asesinada dirigenta campesina en el Cauca en el marco de la estrategia de
exterminio del movimiento campesino ejecutada a través de los paramilitares
Comunicado a organizaciones hermanas y organismos de derechos humanos
nacionales e internacionales:
Resistencia Mapuche en Río Negro continua
El Ministro de gobierno de Río Negro puede evitar que se agrave el conflicto
en el Paraje Arroyo Las Minas.
La historia reciente...
a.. En octubre de 1998 la familia SEDE, acaparadora de tierras, pretende
vender a un inversor forestal (Juan Stecc
José Brito: Antes luchábamos contra terratenientes y ahora lo hacemos contra multinacionales
Premios Príncipe de Asturias 2000 / Cooperación internacional
(José Brito Ribeiro, "Zequinha", es dirigente del Movimiento de Campesinos
Sin Tierra de Brasil. Recibió en Oviedo un premio alternativo al concedido
al presidente brasileño, Henrique Ca
Fernando Henrique Cardoso: El Español ya tiene defensor
(La concesión del Premio Príncipe de Asturias al Presidente de Brasil
Fernando Henrique Cardoso ha sido el detonante para poner nuevamente a los
movimientos populares brasileños en el punto de mira de los diversos
colectivos solidarios y alternativos
Sin Tierra asesinado en Paraná
El trabajador rural sin tierra Sebastião de Maia, Tiãozinho, fue asesinado a
eso de las 6h30 de hoy, 21 de noviembre del 2000, en el municipio de
Querencia do Norte, al nordeste de Paraná, cercano a la Hacienda Agua da
Prata, que había sido desalojad
Foro Andino por Pluralidad y Diversidad
Del 16 al 18 de noviembre pasado, más de 70 representantes de organizaciones
indígenas, afros y gitanas de los cinco países andinos concurrieron a Quito para
participar en el "Foro Andino por la Diversidad y la Pluralidad", organizado en
el marco de
Organizaciones Civiles en San Cristóbal de las Casas
A la opinión pública nacional e internacional:
La madrugada del día 12 de noviembre, aproximadamente 400 elementos
de la PJF realizaron un operativo con el objetivo de efectuar 22
ordenes de cateo en la comunidad de los Chorros (Altos de Chiapas),
Declarar la vacancia del presidente usurpador
A la opinión pública y al Congreso de la República
ANTE:
La presentación del vídeo por parte del Congresista Luis Iberico y los
periodistas Iván García y Fernando Viaña, que muestran al país una
irrefutable prueba de que el delincuente Vladimiro
La FENAJ se pronuncia
La FENAJ (Federación Nacional de Periodistas) hace pública su protesta contra
la campaña, orquestada por el Gobierno Federal, de satanización del MST
(Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra) con el apoyo de ciertos
medios de comunicación s
Foro Andino por la Diversidad y la Pluralidad
foro andino por la diversidad y la pluralidad,
Quito, 16-18 noviembre del 2000
- Boletín de Prensa -
El Foro Andino por la Diversidad y la Pluralidad se reunirá en la
ciudad de Quito desde el jueves 16 y el sábado 18 para iniciar un proceso
de
Chomsky respalda a MST
PARA: el Presidente Fernando Enrique Cardoso y el Sr. Raul Jungmann,
Ministro del Desarrollo Agrario
Vía e-mail: pr@planalto.gov.br
Estimados señores:
Escribo para expresar mi preocupación con respecto a las noticias de que el
Gobierno estaría
Graves abusos contra campesinos causados por grupos armados
Durante los últimos meses grupos armados han protagonizado atropellos contra
la vida, integridad y libertad de miembros de organizaciones campesinas que
mantienen posesiones de tierras en las extensas zonas de bosques húmedos
tropicales del cantón Qu
El Wallmapu no se vende, se defiende!
Nuestro Pueblo Mapuche, acostumbrado a la resistencia y a la lucha que
llevaron nuestros mayores contra la invasión, y el saqueo de nuestro
Territorio, a cien años de la guerra genocida de Roca, seguida de
persecución, muerte. No sólo trataron de qui