Noticias
La Fundación Rigoberta Menchú Tum y la Premio Nobel de la Paz condenan los actos del gobierno del Brasil contra el Movimiento Brasileño por la Tierra
La Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú Tum, y la Fundación
que preside denuncian con indignación a la comunidad
internacional los actos violatorios y antidemocráticos en que ha
venido incurriendo el gobierno de Brasil con el afán de golpear
a
Ejército colombiano ataca a las comunidades campesinas en resistencia
El pasado 26 de octubre efectivos del Batallón Guanes del Ejército Nacional,
quemaron y destruyeron las viviendas del corregimiento Vallecito, donde se
protegen las comunidades campesinas en resistencia del municipio de San Pablo,
en el sur de Bolíva
El Gobierno Federal y el MST
Al desencadenar coordinadamente una acción represiva y desmoralizadora contra
el MST, el Gobierno Federal decidió al fin abandonar el simulacro de reforma
agraria, con el cual se venía exhibiendo ante las autoridades políticas y
religiosas en el plan
Es hora de mostrar indignación y solidaridad
Hay momentos en la historia de un país en que no cabe sino el registro de la
injusticia y el llamado a la solidaridad de aquellos que todavía no perdieron
el sentido de la justicia y de la dignidad.
El MST está siendo objeto de dos ataques ignominio
Perú: No a la impunidad, No a la amenaza de golpe
¡Organicemos la Segunda Marcha de los 4 Suyos para hacer viable la transición
democrática¡
¡Derrotemos de manera definitiva a Fujimori, Montesinos y la Cúpula Militar!
La Confederación de Campesina del Perú, institución integrante de la
Coordin
New-York, centre des activités du
P-au-P., 9 oct. 00 (SICRAD) - Le mouvement latino-américain de protestation
"Le Cri des Exclus" s'apprête a dénoncer ce 12 Octobre aux Nations-Unies le
système économique mondial fondé sur la philosophie des institutions de
Bretton Woods.
Une délé
Colombia: Expulsión del pueblo u'wa de sus tierras
El pueblo U'wa denuncia la inminencia de un nuevo desalojo de sus tierras en
donde esta instalado el pozo Gibraltar I. Desde el 8 y 9 de septiembre
unidades del ejército, impiden el libre transito de la comunidad en su
territorio y han cometido viol
Nicaragua: La Coordinadora Agraria ante la crisis financiera nacional
La Coordinadora Agraria conformada por la Asociación de Trabajadores del
Campo (ATC), la Federación Nacional de Cooperativas Agropecuarias y
Agroindustriales (FENACOP), la Coordinadora Nacional de Oficiales en Retiro
(CNOR), la Asociación de la Resis
Perú: El escenario post marcha de los 4 Suyos
Después de la marcha de los 4 Suyos, donde nuestra central jugó un rol
destacado en representación de sectores del movimiento campesino y agrario,
el país esta impregnado con tres hechos de particular relevancia. El
primero, la mayoría del pueblo pe
¡Ya estamos en Congreso!
La intensificación del trabajo político-ideológico a todas las instancias en la actual
coyuntura de escalada agresiva del imperialismo yanqui y sus aliados, la
recuperación de la agroindustria azucarera y la satisfa
Noticias sobre la preparación del Grito
Argentina
Argentina logró hacer un encuentro el marzo, 27. Participaron más de 100 personas del país entero, representando 60 entidades.
Hicieron otro encuentro de preparación en el día 07 de agosto. Hicieron los carteles, tiras, murales,
Nuestros compromisos con la tierra y con la vida
Los seres humanos son preciosos, pues su inteligencia,
Trabajo y organización pueden proteger y
Preservar todas las formas de vida.
1.- Amar y preservar la tierra y los seres humanos.
2.- Perfeccionar siempre nuestros conocimientos sobre la natural
Manifiesto del MST al pueblo brasileño
Compañeros y compañeras, de nuestro inmenso y querido Brasil:
Estuvimos acampados en Brasilia, con más de 11 mil delegados llegados de
23 estados del país, hombres y mujeres, niños, jóvenes y adultos, del
medio rural, compartiendo sacrificios, alegría
Marcha contra la corrupción
Con el propósito de rechazar públicamente la corrupción de los gobernantes,
del poder judicial, legislativo y ejecutivo, en la tarde del jueves 10 de
agosto los participantes del IV Congreso del MST protagonizaron una
manifestación que concluyó frent
Por un Brasil sin latifundio
En su tercer día de actividades, el IV Congreso del MST dedicó las horas de la
mañana al tema "los objetivos estratégicos de la agricultura y el proyecto de
las elites", teniendo como expositores al profesor Horacio Martins, Frei Sergio
Gorgen y Robe