Documentos

Plataforma venezolana contra el ALCA: Declaración de la Habana

En pro de unir esfuerzos en la lucha contra el ALCA, se crea en
Venezuela, la Plataforma Venezolana Contra el ALCA, con la
participación de organizaciones sociales, la cual busca construir un
movimiento fuerte que este vigilante de las políticas de i

V Congreso Nacional: Cabildos Conclusiones

RESOLUCIONES Y CONCLUSIONES FINALES DE LOS CABILDOS DE TRABAJO

El V Congreso Nacional de la CONFEUNASSC-CNC, realizado en la ciudad de Quito, los días 2, 3 y 4 de Agosto de 2002, en el que participaron 216 delegados de organizaciones campesinas de pri

V Congreso Nacional: Cabildo # 6 Estatutos

En el V Congreso Nacional de la CONFEUNASSC-CNC, realizado en la ciudad de Quito los días 2, 3 y 4 de agosto de 2002, se organizan 6 cabildos, cada uno de los cuales aborda los siguientes temas y compañeros que apoyan en la facilitación de la discusión:

V Congreso Nacional: Cabildo # 5 Justicia Indígena y campesina

En el V Congreso Nacional de la CONFEUNASSC-CNC, realizado en la ciudad de Quito los días 2, 3 y 4 de agosto de 2002, se organizan 6 cabildos, cada uno de los cuales aborda los siguientes temas y compañeros que apoyan en la facilitación de la discusión:

V Congreso Nacional: Cabildo # 4 Plan Colombia

En el V Congreso Nacional de la CONFEUNASSC-CNC, realizado en la ciudad de Quito los días 2, 3 y 4 de agosto de 2002, se organizan 6 cabildos, cada uno de los cuales aborda los siguientes temas y compañeros que apoyan en la facilitación de la discusión:

V Congreso Nacional: Cabildo # 3 Seguro Social Campesino

En el V Congreso Nacional de la CONFEUNASSC-CNC, realizado en la ciudad de Quito los días 2, 3 y 4 de agosto de 2002, se organizan 6 cabildos, cada uno de los cuales aborda los siguientes temas y compañeros que apoyan en la facilitación de la discusión:

V Congreso Nacional: Cabildo # 2 ALCA y Soberanía alimentaria

En el V Congreso Nacional de la CONFEUNASSC-CNC, realizado en la ciudad de Quito los días 2, 3 y 4 de agosto de 2002, se organizan 6 cabildos, cada uno de los cuales aborda los siguientes temas y compañeros que apoyan en la facilitación de la discusión:

V Congreso Nacional: Cabildo # 1 Participación Política

En el V Congreso Nacional de la CONFEUNASSC-CNC, realizado en la ciudad de Quito los días 2, 3 y 4 de agosto de 2002, se organizan 6 cabildos, cada uno de los cuales aborda los siguientes temas y compañeros que apoyan en la facilitación de la discusión:

V Congreso Nacional: Informes

V Congreso Nacional de la CONFEUNASSC-CNC, realizado en la ciudad de Quito los días 2, 3 y 4 de agosto de 2002

INFORME DE ACTIVIDADES DEL PERÍODO 1998-2002

Presentado por: Jorge Loor C. (Presidente CONFEUNASSC-CNC)

El período de 4 años, 5

V Congreso Nacional: Apertura

Al V Congreso Nacional de la CONFEUNASSC-CNC, realizado en la ciudad de Quito los días 2, 3 y 4 de agosto de 2002, asisten delegados:

• 119 oficiales

• 25 fraternos

• 16 Provincias

El Congreso se inicia con:

1. Palabras de Bienvenida

V Congreso Nacional: Acta

Quito, 4 de Agosto del 2002.

Acta de la Asamblea del V Congreso de la Confederación Nacional Campesina “CONFEUNASSC-CNC”

En la ciudad de Quito, durante los días 2, 3 y 4 de Agosto del 2002, en el Campus de la Universidad Politécnica Salesiana, con la

V Congreso Nacional: Resoluciones principales

Realidad Nacional:

1. Exigir que se dicte orden de prisión a Carlos Julio Emanuel y se investigue al Presidente de la República por estar involucrado en todos los actos de corrupción.

2. Proceder a la incautación de bienes de todos los corruptos y ba

Revista: Creación del Banco Social del Ecuador

BANCO SOCIAL DEL ECUADOR PARA DINAMIZAR EL APARATO PRODUCTIVO DEL PAÍS Y BAJAR LA TASA DE INTERÉS. (*)

Antecedentes

1. La crisis financiera en Ecuador y América Latina pone en evidencia los límites de la banca privada (nacional e internacional) p

Revista: Propuesta de reestructuración funcional del IESS

ESTRATEGIAS.- El escenario descrito nos permite afirmar que el seguro social que brinda el IESS a sus afiliados es deficitario y controversial y amerita su inmediata reorganización funcional que garantice su vigencia y aceptación social, a través de accion

Revista: Derrotar al Movimiento Campesino…

DERROTAR Y DESAPARECER AL MOVIMIENTO CAMPESINO ES UNA DE LAS OBSESIONES DEL PARTIDO SOCIALCRISTIANO. (*)

La Propuesta socialcristiana del abogado Nebot es un nuevo intento de privatización, velada y regionalista, de los fondos de jubilación, de rese

Páginas