CONFEUNASSC – CNC

V Congreso Nacional: Apertura

2004-01-26 00:00:00

Al V Congreso Nacional de la CONFEUNASSC-CNC, realizado en la ciudad de Quito los días 2, 3 y 4 de agosto de 2002, asisten delegados:

• 119 oficiales

• 25 fraternos

• 16 Provincias

El Congreso se inicia con:

1. Palabras de Bienvenida

Intervención: Jorge Loor (Presidente CONFEUNASSC-CNC)

Compañeras y compañeros dirigentes de las distintas provincias, de los dispensarios cantonales del Seguro Social Campesino, y delegados/as de la Coordinadora Nacional Campesina, quiero expresar mi saludo y bienvenida a este V Congreso Nacional de la CONFEUNASSC-CNC, en el cual se definirán las estrategias y tareas que vamos a realizar en los próximos tiempos.

Recordemos que todos y cada uno de los aquí presentes, tenemos una gran responsabilidad tanto en la conducción como en los resultados de este V Congreso, nuestra participación debe estar a la altura de los retos que vamos a enfrentar.

“Este evento no está hecho por magos, sino por personas como cada uno de ustedes. El compromiso de estar atento y participar activamente en el debate, serán muestras de democracia y de voluntad de cambio”.

Nuestra organización en forma paulatina y constante va logrando el reconocimiento al esfuerzo desarrollado, dentro y fuera del país. En nombre de todos los compañeros y compañeras que hacemos la CONFEUNASSC-CNC, quiero agradecer a los invitados especiales que han concurrido a este recinto, ustedes y los organismos que gustosos nos apoyan, y estamos seguros lo van a seguir haciendo, son artífices de la construcción de nuestro proceso.

Así por ejemplo:

• El señor Alfonso Ballaz, representante en el Ecuador de OCSI -Organización de Cooperación y Solidaridad Internacional-.

• El compañero Fernando Buendía, director de la FMLGT – Fundación de Campesinos “María Luisa Gómez de la Torre”.

• El personal del Seguro Social Campesino

De igual forma es importante resaltar el apoyo solidario de instituciones como: el RIAD, IEDECA, OXFAM – Intermon, Heifer Project Internacional y el ILDIS, que han permitido la realización de este evento, su estímulo nos ayuda a caminar.

2. Saludos al V Congreso

Intervención: Jorge Trujillo
(Representante de los Trabajadores del Seguro Social Campesino)

Compañeros y compañeras, para nosotros es placentero compartir este evento importante, que se traduce en la lucha por la vida, en la lucha contra las privatizaciones, en la búsqueda de mejores condiciones de vida para los ecuatorianos.

Conocemos cercanamente el proceso de la CONFEUNASSC-CNC y nos place ver su desarrollo. Es una organización que se ha puesto al frente, para detener la avalancha neoliberal, con la cual pretenden arrebatarnos los elementos fundamentales para la vida, como son la tierra, el agua, los alimentos, etc., entre sus preocupaciones está el resolver los problemas del pueblo ecuatoriano. Por lo que estamos seguros que de este V Congreso Nacional, un acto democrático, fraterno y solidario, saldrán las mejores propuestas. Nuestro compromiso es seguir apoyando este proceso.

¡Viva el V Congreso Nacional de la CONFEUNASSC-CNC!.

3. Saludo del Comité Nacional “Campaña contra el ALCA”

Intervención de: Blanca Chancoso

Quienes hacemos el Comité Nacional de la Campaña contra el ALCA, nos hacemos presente para saludar este V congreso de la CONFEUNASSC-CNC. Los congresos son espacios donde nos damos cita para debatir la situación del país y demostrar que los movimientos sociales tenemos propuestas. Aquí estamos para levantar la voz a nuestros gobiernos y decirles que no les hemos entregado el país y nuestros destinos, para que hagan lo que se les antoja.

El gobierno de Gustavo Noboa, quiere concretar el programa neoliberal, en conjunto con algunos empresarios. La dolarización ha sido impuesta, nosotros no la queremos, porque no queremos ser colonia de los Estados Unidos.

El imperio y los grandes monopolios quieren seguir gobernando, quieren hacernos vivir otra forma de colonialismo. Ellos quieren involucrarnos en una guerra que no es nuestra, y a la que le decimos ¡NO! ¡Nosotros queremos la paz!.

Nos imponen el ALCA, con lo que nos llevan a una crisis, no les importa la economía, ni la situación de los pobres de este país. En el Comité Nacional hemos juntado nuestras voces para decirle ¡No al Plan Colombia!, ¡No al ALCA! y exigir una consulta popular donde los ecuatorianos nos pronunciemos por el futuro que queremos. Estas son las razones para que como Comité, convoquemos a participar activamente en las acciones de Octubre.

El darnos cita aquí, los movimientos sociales del Ecuador para fortalecer el Encuentro Continental contra el ALCA dará mayor fuerza a estas jornadas de resistencia.

¡Por lo tanto desde estas acciones y desde espacios como este V Congreso Nacional de la CONFEUNASSC-CNC podemos plantear que otra vida, otro Ecuador, otro mundo es posible!

4. Inauguración del V Congreso

Intervención de: Romelio Gualán

Compañeros y compañeras dirigentes de las diferentes organizaciones campesinas, de las instituciones y organizaciones fraternas que nos acompañan en este V Congreso Nacional de nuestra organización:

¡Nos han robado nuestra tierra, nuestras creencias, nuestra sabiduría!. Todos hemos sido perjudicados por la crisis política, económica, social de nuestro país. Vivimos 510 años de exclusión y marginación, vamos a combatir a quienes son los responsables de esta situación. Hoy vamos a hacer un recuento de lo vivido y a pensar lo que vamos a hacer los próximos años.

Nuestras aspiraciones de una vida digna para todos, no han muerto, aún viven en los campos, en la biodiversidad, en nuestra gente.

¡Construir otro mundo, otro Ecuador, si es posible!

Con estas palabras dejo inaugurado el V Congreso de la CONFEUNASSC-CNC

5. Lectura y aprobación del reglamento del V Congreso

Como siguiente paso en el V Congreso Nacional de la CONFEUNASSC-CNC, se dio lectura al Reglamento, mediante el cual se rige su procedimiento, el mismo que fue aprobado con las siguientes modificaciones:

Sobre las elecciones de la nueva directiva:

Sobre las elecciones y los candidatos se dice que es potestad del V Congreso definir la modalidad de la elección, determinándose que éstas sean uninominales, es decir de persona por persona, previo nominación y respaldo de los delegados al Congreso.

Respecto de las candidaturas existen básicamente dos posiciones, una que plantea que los candidatos deben ser solo los afiliados al seguro social campesino, y otra que alude a delegados de cualquiera de las dos organizaciones (CONFEUNASSC y CNC). Aprobándose por mayoría esta segunda moción.

Se aprueba también por mayoría, el proceso de unidad de las dos organizaciones, y se deja para el Cabildo que trabajará el tema de los estatutos el profundizar la discusión, respecto a la estructura y su funcionamiento.
“Este proceso organizativo es un proceso de Unidad de los campesinos del Ecuador”.

6. ELECCION Y POSESIÓN DE LA MESA DIRECTIVA

El V Congreso de la CONFEUNASSC-CNC, fue presidido por los siguientes miembros:

• Presidente (Romelio Gualán)

• Vicepresidente (Benito Suárez)

• Secretaria (Zoila Trujillo)

• Prosecretario (Eulogio Sotamba)

• Secretario de prensa y comunicación (Rodrigo Collaguazo)

• Prosecretaria de prensa y comunicación (Doris Trujillo)