Documentos

Revista: ¿Es viable el Seguro Social Municipal?

SEGURO SOCIAL MUNICIPAL:

LA MADRE DE LAS BATALLAS O LA MADRE DE LA SINVERGÜENCERÍA (*)

a.- El Desprecio de Nebot y su huida.(¡)

El Alcalde de Guayaquil, en un boletín de prensa señaló que no iba a prestarse a “discutir -la propuesta del seguro

Revista Hombres y Mujeres de Maíz

Revista de la Confederación Nacional del Seguro Campesino- Coordinadora Nacional Campesina - CONFEUNASSC-CNC

SEGURO SOCIAL MUNICIPAL

La Madre de las Batallas o ¡la Madre de la Sinvergüencería!

Contenido:

Presentación: Ver más abajo

Q

Los Sin Tierra conmemoran 20 años

El Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) está
de fiesta. Son 20 años de lucha por la reforma agraria y por la
búsqueda de igualdad y justicia social. Trabajadores rurales de
23 estados brasileños se reúnen en São Miguel do Iguaçu,

Colombia-Venezuela: Declaración de Puerto Ayacucho

Delegados y Delegadas de Colombia y Venezuela, en
representación de comunidades y organizaciones de pueblos indígenas,
organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales de
derechos humanos y de la iglesia católica, nos hemos reunido en

World Social Forum

Panel Debate: LGBT Alternative Strategies to Exclusionary Globalization
Date: 17 January 2004
Time: 09h00 to 12h00
Venue: A6 at the WSF 2004, Mumbai
Organizer: The LGBT South-South Dialogue

The neoliberal globalization is massively exc

Veinte años de lucha para recibir sus títulos de propiedad

El pasado 17 de noviembre recibimos los títulos de propiedad que nos acredita como dueños en posesión y dominio de nuestras tierras, tres cooperativas , del poder de lo alto llamada finca el bajo, con nueve socios y una extensión de manzanas de 879.900

Venezuela: No al nuevo colonialismo

Venezuela: La FBT le dice Si a la soberanía nacional, No al nuevo colonialismo!!!

¿Por qué no al ALCA?

1.- Porque el ALCA es dominio y hegemonia Norteamericana.
Estados Unidos trata de reacomodar su dominación
capitalista, debido a la prof

Ecuador: Asamblea de los Pueblos y Trabajadores

La Asamblea de los Movimientos Sociales, Indígenas,
Campesinos, Políticos y Democráticos, reunidos en el
Teatro de la Escuela Politécnica Nacional, en Quito el
14 de enero,

RESUELVE :

1. Ratificar de las resoluciones de la asamblea

Bolivia: II Cumbre de Mujeres "Domitila Chungara"

II Cumbre de Mujeres dirigentas de El Alto "Domitila
Chungara" organizada por la Federación de Mujeres de El
Alto "las mujeres luchamos por una sociedad mas justa"

Considerando:

Que, el modelo neoliberal en América latina, como
expresión

Costa Rica: ANEP al Presidente Pacheco

San José, 7 de enero del 2004.

S.G.0004-04

Doctor
Abel Pacheco de la Espriella
Presidente de la República
Casa Presidencial
Su Despacho

Asunto: TLC: Etica política y honra de la palabra
empeñada

Respetable Señor Presidente

Colombia: Violencia contra organizaciones agrarias

Los movimientos y organizaciones agrarias colombianas sufren una
escalada de violencia por fuerzas estatales y paraestatales que
ha tenido como consecuencia asesinatos, detenciones y el
desplazamiento de, campesinos y campesinas, negros e indígenas.

Costa Rica: Se vislumbra año caliente

Indudablemente que hay sobradas motivaciones para que
este Año Nuevo 2004, esté bastante agitado desde el punto
de vista de los movimientos sociales.

Partimos de la circunstancia de que el Gobierno del
Presidente Abel Pacheco de la Espriella, que

Páginas