Documentos

Costa Rica: ¿Dónde queda el debate?

Con relación a mi artículo "Costa Rica: pudimos haber
logrado mucho más", en el cual hago una crítica del
acuerdo alcanzado la semana anterior tras las protestas
de transportistas y otros sectores, es necesario
aclarar que aunque soy un activista q

La lucha contra el ALCA más que nunca debe ser contra el

En enero del 2004 durante el III Encuentro Hemisférico de
lucha contra el ALCA realizado en La Habana, Cuba, los
delegad@s allí reunidos tomamos el compromiso de difundir
en nuestros países la importancia de reorientar la campaña
contra el ALCA hac

Bolivia: manifiesto sobre el TLC con EE.UU.

En defensa de la soberanía por la vida y la
Constitución

¡¡Bolivia no debe entrar al TLC con EE.UU.!!

Negociar y firmar el Tratado de Libre Comercio (TLC)
con EE.UU. es limitar las definiciones de la Asamblea
Constituyente en m

Declaración del III Foro Mundial de Jueces

El tercer Foro Mundial de Jueces, realizado en Buenos Aires, hace conocer que:

El proceso de construcción democrática tiene como principio central la dignidad de la persona humana. El Estado, mediante sus Poderes e Instituciones, tiene como finalidad e

Foro de Comunicación y Participación Ciudadana

Montevideo/Recosur

Foro de Comunicación y Participación Ciudadadana para ejercitar libremente desde la sociedad el Derecho a la comunicación. Derecho que no se limita a la "libertad de expresión", ni tampoco a un más democrático acceso a los medios de

Costa Rica: pudimos haber logrado mucho más

Encuentro Popular / Grito de los Excluidos
Minga Informativa de los Movimientos Sociales

Las protestas contra el monopolio privado de RITEVE, contra el TLC y contra el alto costo de la vida, que irrumpieron en el escenario costarricense el pasado

Guatemala: Desalojo represivo en finca Nueva Leinda

Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo -CLOC-

Condenamos y repudiamos el desalojo violento y represivo ocurrido este 31 de Agosto del 2004, en la finca Nueva Linda, Champerico, Retalhuleu, a 204 kilómetros del sur occidente de Guatemal

Los Tratados Bilaterales de Libre Comercio

"Los grandes no son tan grandes, lo que sucede es que nosotros estamos de rodillas".
Pedro Albizú Campos.

INDICE

INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………..1

I. LOS TRATADOS BILATERALES DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE INVERSIONES
EXTRANJERAS (TP

Trabajo, neoliberalismo y TLC

Se ha vuelto frecuente la pregunta: ¿cómo les irá a los trabajadores
colombianos si se acuerda el TLC con Estados Unidos? Quién entienda que
ese tratado es la profundización de las políticas que empezaron aplicarse
en Colombia desde 1990, y además sepa

TLC y Estado de Derecho

La Facultad de Derecho de la UCR ha sido clara al manifestar recientemente
que el TLC pactado entre las administraciones Pacheco y Bush “contiene
aspectos que comprometen el futuro de nuestro Estado Social de Derecho, y
necesitan mayor maduración y disc

Páginas