Documentos
Geneva Declaration on the Future of the World Intellectual Property Organization
Humanity faces a global crisis in the governance of
knowledge, technology and culture. The crisis is manifest
in many ways.
- Without access to essential medicines, millions suffer
and die;
- Morally repugnant inequality of access to education
Declaración de Ginebra sobre el futuro de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
La humanidad enfrenta una crisis mundial de gobernanza del
conocimiento, la tecnología y la cultura. Esta crisis se
manifiesta de diferentes maneras:
- Al no tener acceso a medicamentos esenciales, millones de
personas sufren y mueren;
- Una
Brasil: interesses do povo nas negociações Mercosur-Uniao Europeia
Negociadores brasileiros estao traindo interesses do povo
brasileiro nas negociações Mercosur-Uniao Europeia
Durante toda a semana de 20 a 24 de setembro se reuniram em
Bruxelas os negociadores do Mercosur, entre eles o Brasil, e
os negoci
Con el TLC C.A.-E.U. la privatización es inminente: Sinti- Techan
La privatización de los servicios y el desplazamiento
de la pequeña y mediana empresa en la competencia será
una realidad, si los diputados ratifican el Tratado
Comercial entre Centroamérica y Estados Unidos (TLC
C.A.-E.U.), tal como está acordado
Carta a los señores diputados y senadores de la Nación
Sr Diputado de la Nación
El Secretariado Nacional del Foro Argentino de la Deuda Externa
se comunica con Ud. para expresarle nuestra inquietud,
compartida por muchísimos argentinos, por el hecho de que el
Congreso de la Nación no asuma el deber y
Al pueblo argentino
Al pueblo argentino
Nos reunimos en este transcendental acto para rendir homenaje al
gran patriota Alejandro Olmos, quien dedicó su vida a investigar
la deuda externa argentina, ese flagelo que azota al pueblo y a
la Nación desde hace más de tres
El Foro Argentino de la Deuda Externa al Presidente de la Nación
Al Señor Presidente de la Nación
Dr. Néstor Kirchner
__________S/D____________
De nuestra mayor consideración
Convencidos de que el problema de la deuda externa es la clave
de la cuestión nacional y popular, los abajo firmantes,
represent
Colombia: Liberado indígena Alcibíades Escue Musicue
Ante los medios de comunicación nacional e internacional
últimos avances de la gestión de las 44 autoridades
indigenas y 300 miembros de la guardia indígena del Cauca
* Mientras tanto SHIRLEY ALBOR sigue detenida.
Con la satisfacción del deber c
Paraguay: Por la igualdad, la vida y la soberanía
Ante el agravamiento de la situación social en nuestro
país y la generación de la violencia que nos encamina
hacia un estallido social grave, la CONAMURI manifiesta
cuanto sigue:
- Repudiamos categóricamente el uso de la violencia
desatada por
Les dix ans de l'ALÉNA
Colloque «Les dix ans de l'ALÉNA : bilan social et perspectives»
Montréal, Québec, 19 septembre 2004
Déclaration Finale
L'Accord de libre-échange nord-américain (ALÉNA) entre les
États-Unis, le Mexique et le Canada, est entré en
Los 10 años del TLCAN
Coloquio «Los 10 años del TLCAN : Balance social y perspectivas»
Montreal, Québec, 19 de septiembre 2004
Declaración Final
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre
Estados Unidos, Canadá y México, y que e
Colombia: Mandato Final de la Marcha
Ante más de 60 mil personas en la Plazoleta de San Francisco, en
un acto lleno de colorido que más parecía una fiesta que un acto
político, terminó la gran Minga por la Justicia, Alegría,
Libertad y Autonomía. Los participantes entregaron y ley
Convocatoria abierta y pública al pueblo colombiano!
CONGRESO INDÌGENA Y POPULAR
Bogotá , Colombia, 09/21/2004
LLAMAMOS A LOS PUEBLOS INDÍGENAS, CAMPESINOS, MUJERES,
AFROCOLOMBIANOS, SINDICATOS, ESTUDIANTES, ORGANIZACIONES DE
BARRIOS, ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES, DE DERECHOS HUMANOS,
A L
Balance preliminar de la Ronda de Puerto Rico
La cuarta ronda de negociaciones se realizo en la apartada
población de Fajardo, a cincuenta kilómetros de San Juan, en un
caro y exclusivo hotel que aseguró el aislamiento de los
negociadores de la población local e impidió que el movimiento
socia
Colombia: Primer Congreso Indígena y Popular
Comunicado a la Opinión Pública en respuesta a las declaraciones del presidente Uribe
Septiembre 17 de 2004.
¿Quién miente?
El señor presidente de la República ha declarado a la prensa que no es cierto que se pretenda cambiar la territor