Documentos

Mujeres demandan redistribución de la riqueza

Un modelo económico que promueva la justicia en la redistribución de la riqueza, fue la demanda central de las mujeres que integran diversas redes que promueven la economía solidaria en América Latina y el mundo, y que organizaron el taller “Noción de riqu

La pobreza solo se resuelve dando poder a los pobres

Una de las actividades que concentró la atención de los participantes del FSM fue la presencia del presidente venezolano Hugo Chávez, quien fue recibido por el Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) y Vía Campesina, en el Asentamiento “Lagoa d

Mujeres de San Martín fortalecen proceso organizativo

Desde el año pasado, las mujeres de la provincia de San Martín, en el departamento del mismo nombre, en la selva peruana, vienen dando importantes pasos con la finalidad de fortalecer su organización. Una de sus principales acciones fue participar en la fo

ADEMUC de Puno asume nuevos retos para la mujer campesina

Durante los días 20 y 21 de diciembre pasado, la Asociación Departamental de Mujeres campesinas de Puno, ADEMUC, realizó exitosamente su II Encuentro Regional, con la presencia de 200 delegadas, representando a las comunidades y pequeñas productoras de las

“yachaqmama” se fortalece con su VII congreso regional

La Central Regional de Organizaciones de Mujeres Rurales “Yachaqmama”, una de las más importantes del Valle del Mantaro, en el departamento de Junín, sigue consolidándose en su liderazgo y fortaleciendo su organización. Su reciente VII Congreso Regional qu

FADA: hacia una agenda agraria para Ayacucho

La Federación Agraria Departamental de Ayacucho, FADA, ha iniciado un proceso participativo que les viene permitiendo recoger las potencialidades así como los elementos principales de la problemática agropecuaria y toda la información necesaria del departa

Populismo pre electoral

La “encuestitis aguda”, que sufre el Presidente Alejandro Toledo, lo está llevando a tomar medidas desesperadas para subir su pobrísimo nivel de aprobación. Pero no solo apunta a mejorar sus bonos personales, sino que parece que quiere empezar

Exitosa movilización contra el TLC

Los principales gremios de trabajadores, campesinos y organizaciones sociales, expresaron una vez más su rechazo en las calles de Lima, el pasado 3 de marzo, al Tratado de Libre Comercio y a las leyes que afectan las condiciones de trabajo y de vida de l

CCP reinicia Escuelas Campesinas Nacionales

La Confederación Campesina del Perú, CCP, reiniciará después de varios años sus Escuelas Campesinas Nacionales, las que contribuirán a fortalecer su sistema de capacitación y formación de dirigentes, que en los últimos años se centró básicamente en los esp

15 de marzo: Paro Agrario Regional en Cusco

Cansados del incumplimiento de las promesas y de las actas de compromiso que firmaron tanto Alejandro Toledo como el presidente regional Carlos Cuaresma, así como para protestar contra la firma del Tratado de Libre Comercio que el gobierno pretende firmar

¡¡El campo despliega sus fuerzas, resiste y lucha!!

El mandato del V Consejo Nacional de la CCP de empezar a organizar el Segundo Paro Nacional agrario desde las bases, ha empezado a forjarse desde el campo mismo, que se calienta, resiste y lucha; y que no se rinde ante el neoliberalismo que lo excluye y go

El futuro de los alimentos y la democracia en el siglo XXI

Informe del Condado Marín sobre el Futuro de los Alimentos y la Democracia en el siglo XXI

Sí es posible legislar con verdadero criterio de bioseguridad, respetando la opinión del pueblo.

La reciente aprobación de la segunda ley local de un

Guatemala: Rechazo y condena al trámite del TLC

Rechazamos y condenamos la forma como se le esta dando
trámite a la ratificación del TLC y la ley de
concesiones.

Sabiendo de lo malo que representa este acuerdo comercial
en el corto, mediano y largo plazo para las mayorías de
nuestro p

14 de marzo: Guatemala al paro contra el TLC

La firma del tratado de libre comercio -TLC- y las concesiones mineras en territorio maya, es otro sistema de despojo de tierras e invasión extranjera

La coordinadora Nacional Indígena y Campesina CONIC, a la opinión publica nacional e interna

Páginas