Documentos
14 de marzo: Guatemala al paro contra el TLC
La firma del tratado de libre comercio -TLC- y las concesiones mineras en territorio maya, es otro sistema de despojo de tierras e invasión extranjera
La coordinadora Nacional Indígena y Campesina CONIC, a la opinión publica nacional e interna
Guatemala: Rechazo y condena al trámite del TLC
Rechazamos y condenamos la forma como se le esta dando trámite a la ratificación del TLC y la ley de concesiones.
Sabiendo de lo malo que representa este acuerdo comercial en el corto, mediano y largo plazo para las mayorías de nuestro pueblo y
Privatización transnacional de servicios públicos
Negociando la privatización transnacional de nuestros servicios públicos en Ginebra
El pasado mes de febrero se realizó una larga negociación sobre la privatización de los servicios públicos, sobre todo de los países subdesarrollados. Los pa
Mujeres: Rechazo al TLC, PC y gobierno
Rechazo rotundo al TLC, Plan Colombia y gobierno nacional
Mujeres Ecuatorianas celebraron su día en el parque Arbolito
Las mujeres ecuatorianas organizadas, se dieron cita en el parque El Arbolito (Quito), para celebrar su día, estuvo acompaña
Guatemala: Comunicado de DDHH del Arzobispado
Comunicado de la oficina de los Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala
Ante la inminente ratificación por parte del Congreso de la República del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y Guatemala y en el marco sociopolítico act
40 mil mujeres en lanzamiento de Carta Mundial para la
El día 8 de marzo, 40 000 mujeres ocuparon las calles de
Sao Paulo, Brasil, para celebrar el Día internacional de
la Mujer y lanzar la Carta Mundial de las Mujeres para la
Humanidad.
Con tal motivo, las brasileñas organizaron una marcha.
Mujere
Guatemala: Resistencia nacional en contra del TLC.
En un jornada de lucha y acciones en contra del Tratado de Libre Comercio, Ley de Concesiones y la minería a cielo abierto a primeras horas de la mañana del día 8 de marzo día internacional de la mujer, centenares de manifestantes de organizaciones campesi
Guatemala: Resistencia nacional en contra del TLC
En un jornada de lucha y acciones en contra del Tratado de Libre Comercio, Ley de Concesiones y la minería a cielo abierto a primeras horas de la mañana del día 8 de marzo día internacional de la mujer, centenares de manifestantes de organizaciones campesi
Bolivia: Pueblos indígenas y originarios al Presidente Mesa
Señor Presidente:
Hemos leído atentamente su mensaje al país del domingo 06 de marzo del 2005, cuyo punto central se refiere a la presentación al Congreso Nacional de su renuncia al cargo de Presidente de la República, la misma que no tiene carácter irr
Anamuri en el 8 de marzo
La Mujeres Rurales e Indígenas de ANAMURI, este 8 de Marzo, no sólo queremos flores o tarjetas, en esta nueva conmemoración, nosotras demandamos Justicia.
Este día las mujeres del campo nuevamente hacemos un llamado a la defensa de la vida. Nuevamente
Mobilização da seca
Cerca de 15 mil camponeses da Via Campesina - articulação que integra, entre outros movimentos, o MST (Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra), o MPA (Movimento dos Pequenos Agricultores) e o MAB (Movimento dos Atingidos por Barragens) estão mobiliza
Fórum Nacional pela Reforma Agrária e Justiça no Campo ao presidente Lula
42 entidades do Fórum Nacional pela Reforma Agrária e Justiça no Campo entregaram ao presidente Lula no último dia 25 de fevereiro pedido para acelerar reforma agrária no país. Abaixo, a íntegra do documento.
Exmo. Sr. Presidente da República
Mujeres indígenas: Declaración y Propuesta de Resolución
“Acercando las Perspectivas Indígenas al ámbito internacional:
Una Conferencia Mundial de Mujeres Indígenas”
Declaración del Foro Internacional de Mujeres
Nosotras, mujeres indígenas del mundo reunidas en Nueva York
el 26 y 27 de
8 de marzo: Día Internacional de la mujer
A un aniversario más de la conmemoración del día internacional de nuestras mujeres mayas, obreras, indígenas, campesinas, Xincas, Garifunas, mestizas, lideres, mártires, viudas, negras o blancas sin distingo de credos ni nacionalidades, la situación actua
La consulta indígena y popular del Cauca: un ejemplo de democracia
La consulta convocada por los cabildos indígenas sobre el TLC en los municipios de Caloto, Caldono, Inzá, Páez, Jambaló y Toribío del departamento del Cauca fue ampliamente exitosa. Participó en ella el 75 por ciento del potencial electoral, contabilizándo