Documentos
Pacto de unidad de pueblos indigenas y originarios de tierras altas y bajas de Bolivia
La grave crisis política y social de nuestro país es consecuencia de las acciones del Parlamento Nacional, quienes al aprobar una Ley de Hidrocarburos (que desconoce los resultados del referéndum del 18 de julio del 2003), intentar imponer el referéndum au
Frenar el TLC con consulta popular. ALBA como alternativa
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE y las Campañas Andinas contra el ALCA-TLC ratificaron su oposición al "libre comercio" y exigieron a los gobiernos de la región andina someter a Consultas Populares los procesos impositivos de
Guatemala: Peticiones burladas, un año después
A la opinión pública nacional e internacional
MANIFIESTA,
El 8 de junio del 2005 se cumple un año del Paro Nacional; actividad organizada, coordinada y presidida por varios sectores populares. Al gobierno y a diferentes instituciones entregamos un pl
Siete años cumple ANAMURI
En medio del quehacer cotidiano de nuestra Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas y de las múltiples actividades que a diario se desarrollan, para enfrentar los retos que desde su inicio nos impusiéramos al ser una organización nacional que, en
Apoyo a la movilización de Mujeres Campesinas, Indígenas y Originarias de Bolivia
A la opinión publica nacional e internacional
La Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas ANAMURI, manifiesta a la opinión nacional e Internacional su total apoyo a la heroica movilización que nuestras hermanas de la Federación Nacional de Muj
Manifiesto Andino de Guayaquil
Junio 9 de 2005
La décima ronda de negociaciones del TLC andino culminó lánguidamente sin que los gobiernos andinos hayan podido anunciar algún avance en las mismas. Estados Unidos no hizo propuestas sobre ninguno de los temas críticos en discusión y qu
Visita de Arias a Washington
Visita de Oscar Arias a Washington desnuda verdaderos intereses de la oligarquía costarricense
El ex presidente de Costa Rica y actual candidato presidencial del Partido Liberación Nacional, Oscar Arias Sánchez, ha viajado esta semana a Washingto
Colombia<br>Consulta popular arrocera
BOLETÍN INFORMATIVO
Con una participación del 68% de los potenciales votantes, productores de arroz en el Tolima, Huila, Meta y Casanare, se obtuvieron los siguientes resultados:
1.- POR LA EXCLUSIÓN DEL ARROZ DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON LOS E
Informe sobre el Tratado de Inversiones EEUU-Uruguay
El
informe que presenta la Secretaría de Integración tiene
como objetivo incorporar elementos de análisis en el debate
que el PIT-CNT está dando s
TLC desmantelara producción nacional
La CONAIE participa en el Foro de los Pueblos frente al TLC
El TLC desmantelará producción nacional y agravará el desempleo
“La producción nacional será desmantelada y el desempleo se agravará especialmente en el campo. El sector más vulnerable es la
Podemos encontrar una salida
Ante la renuncia de Carlos D. Mesa a la Presidencia de la República sumamos un nuevo problema que debemos solucionar los bolivianos, este desafío quizás el mas grande e inesperado de estos días requiere enfrentarlo de la manera más amplia, seria y responsa
Urgente: Bolivia
Estimados compañeros/as:
En Bolivia estamos ya en la cuarta semana de movilizaciones que buscan la Recuperación total de la propiedad de los hidrocarburos para el Estado boliviano de manos de las transnacionales petroleras; y, la Convocatoria a la Asamb
Migração, Solidariedade e Paz
Há vinte anos, o SPM - Serviço Pastoral dos Migrantes, vinculado à CNBB, realiza a semana do migrante em todo o Brasil. São publicados diversos materiais como cartazes, texto-base, círculos bíblicos, camisetas, etc. Partindo das sugestões das equipes de ba
Boletin 50 de la secretaria continental del Grito
EDITORIAL
Queremos uma integração alternativa ao modelo de integração dominante
Entre os dias 27 de abril e 01 de maio, em Havana, Cuba, aconteceu o IV encontro Hemisférico contra a ALCA. Estavam presentes representantes de quase todos os países da Améri
Bolivia: Ante el atentado criminal a campesinos e indígenas
Ante el atentado criminal a campesinos e indígenas originarios de Santa Cruz, por parte del grupo delincuencial y salvaje denominado Unión Juvenil Cruceñista, que se autodefine como grupo de choque del comité Pro- Santa Cruz
La Federación Sindica