Documentos
Experiencias de organizaciones de mujeres: Bambamarca y La Convención.
En la provincia de Hualgayoc-Bambamarca, las mujeres vienen realizando una interesante labor organizativa que les viene permitiendo recuperar sus derechos sociales, económicos y políticos. “Ahora a las mujeres nos escuchan, pues tenemos voz y voto en
Empezaron nuevas escuelas campesinas regionales
La CCP dio inicio a un nuevo ciclo de escuelas campesinas regionales, en el marco del proyecto de capacitación que se realiza con el apoyo del Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo, ISCOD, y la Agencia Española de Cooperación Internacional. Los p
22 de junio: Paro agrario y movilización campesina
El agro nacional enfrenta serios y nuevos peligros, que apuntan sobre todo a terminar de destruir la pequeña agricultura y las comunidades campesinas. A la amenaza de la firma del TLC con los EEUU, se suman ahora la intención del deslegitimado Congreso de
La digna lucha del pueblo de Espinar frente a la transnacional BHP Tintaya
Entre el 23 y el 27 de mayo pasado, la población de la provincia de Espinar, y sus principales organizaciones sociales desarrollaron un nuevo capítulo de la larga lucha que libran desde hace casi quince años, para hacer respetar sus derechos frente a la pr
Compañero Avelino Mar ... presente, ahora y siempre!!
El pasado 28 de mayo, dejó de existir en Lima, el compañero Avelino Mar Arias, quien fuera incansable luchador campesino por la reforma agraria y por la defensa de las comunidades campesinas. Fue uno de los fundadores de la Federación de Campesinos de La C
El TLC con EEUU tendrá que esperar
Los deseos de Alejandro Toledo de firmar el TLC con EEUU con su amigo George W. Bush, pueden quedarse solo en eso en deseos. La creciente oposición de amplios sectores de la población ha sido un factor importante para desestabilizar los planes para firmar
CCP oficializó convocatoria a X Congreso Nacional
La Confederación Campesina del Perú, CCP, a través de su Comité Ejecutivo Nacional y la Comisión Organizadora, oficializó la convocatoria al X Congreso Nacional, el mismo que se llevará a cabo en la ciudad de Lima, durante los días 22, 23, 24 y 25 de novie
III Cumbre de los Pueblos
Será del 1 al 5 de Noviembre en oposición a la IV Cumbre de las Américas, que organiza la OEA. Se espera una masiva participación de representantes de organizaciones populares y ciudadano/as de Argentina y el resto del hemisferio.
Las organizaciones y
Guatemala: Ante el desalojo en el puerto de San José
ANTE EL DESALOJO QUE SE ESTA EJECUTANDO EN ESTOS MOMENTOS EN EL PUERTO DE SAN JOSE DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA.
MANIFESTAMOS:
Condenamos enérgicamente este desalojo ya que se da en medio de una situación política bastante delicada en relación a la pro
CIDOB al Nuevo Presidente de Bolivia!!
CARTA ABIERTA AL SEÑOR DR. EDUARDO RODRIGUEZ VELTZE, FLAMANTE PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA, A LOS PRESIDENTES DE LAS CAMARAS DEL CONGRESO NACIONAL, A LOS DIPUTADOS Y DIPUTADAS, SENADORES Y SENADORAS Y PUEBLO BOLIVIANO EN GENERAL
EN HORA BUE
Bolivia: Coordinadora de Defensa del Agua y el Gas
A LOS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS MOVILIZADOS DE COCHABAMBA Y DE BOLIVIA:
A LA OPINIÓN PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL:
La Coordinadora de Defensa del Agua y el Gas hace conocer a ustedes nuestro balance del momento actual:
Con la gigantesca
Intento de Desalojo -en la Comunidad PEÑI MAPU de OLAVARRIA
Denunciamos hechos de violencias y atropellos a integrantes activos de la Comunidad Mapuche Urbana Peñi Mapu de Olavarria.
El 21 de mayo del 2005 se intentó llevar a cabo un desalojo en el local donde nos reunimos integrantes de la Comunidad, a raíz
Guatemala: La lucha por la tierra es la única solución para enfrentar el hambre y la miseria en el campo
Hace mas de 100 años se formo la comunidad de San Luis las Anonas y Poblaj producto de familias que migraron de otros municipios del Quiche por la situación económica, los abuelos y tatarabuelos fueron mozos colonos de las familias Cifuentes y Toledo que s
Guatemala> Por el respeto y derecho de nuestras semillas criollas
La Coordinadora Nacional Indígena y Campesina, CONIC, comunica un mensaje a todas las comunidades de base en esta fecha 9 de junio 2005, en el calendario maya igual a 8 q'anil q'ij.
El sagrado calendario maya establece que el nawal de las semilla
Movilizaciones en Bolivia
Estimados compañeros:
Las movilizaciones que hemos llevado a lo largo de las últimas 4 semanas (la más grande de toda la historia democrática), desencadenaron hechos que no estaban previstos ni estaban en nuestras demandas. Pues la renuncia a la Preside