Documentos

Lanzamiento del Foro Social Mundial en Caracas

Caracas

Con la participación de varios delegados de las
organizaciones sociales más representativas de
las Américas,
se dio el lanzamiento del Foro Social Mundial a
realizarse
en Caracas Venezuela en el mes de enero.

Gustavo Codas, dirigente d

Perú: Pronunciamiento sobre maltratos y desatenciones

CONFEDERACION NACIONAL AGRARIA

ORGANISMO REPRESENTATIVO DE LOS PRODUCTORES AGRARIOS

CONSTITUIDA EL 3 DE OCTUBRE DE 1974
RECONOCIDA OFICIALMENTE R. M. N. 289-91 AG-DGA MINAG – FICHA 24 PERSONERIA JURIDICA

INSCRITA RR. PP. – LIMA, FICHA 6887

PR

Colombia: Gran minga por la paz

GRAN MINGA INDÍGENA, CAMPESINA Y POPULAR

Por La Defensa de Nuestra Constitución, Soberanía, Tierra, Vida y Paz

La Asociación de Cabildos y Autoridades Tradicionales del Consejo Regional Indígena del Tolima CRIT, las organizaciones de la Mesa Permanen

Día Internacional de los pueblos Indígenas.

En este día, que en el calendario maya marca el Kajib'
Toj, día propicio para ofrendar al Creador y Formador por
todo lo que nos rodea. La Coordinadora Latinoamericana de
Organizaciones del Campo -CLOC- en la conmemoración de
un aniversario más de los

Día Internacional de los pueblos Indígenas

En este día, que en el calendario maya marca el Kajib' Toj, día propicio para ofrendar al Creador y Formador por todo lo que nos rodea. La Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo -CLOC- en la conmemoración de un aniversario más de los Pue

Pueblos indígenas del Paraguay

Diez y siete tribus conforman el esquema étnico del Paraguay agrupados en cinco Familias o grupos principales, según la clasificación lingüística.:

1- Familia Zamuko (Moro o Ayoreo y Chamakoko).

2- Familia Maskoy (Lengua, Angaite, Sanapana y Guana).

Pueblos indígenas: racismo y exclusión

LA POBREZA Y LA EXTREMA POBREZA, PRODUCTOS DEL RACISMO Y LA EXCLUSION SOBRE PUEBLOS INDÍGENAS

En el marco de la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, decretada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 23 de Diciembre de 19

MOCAFOR en Clorinda

El Movimiento Campesino de Formosa informa a la opinión pública que se encuentra acampando en la localidad de Clorinda, visitando los barrios mas carenciados y escuchando las inquietudes de los pobladores de esta ciudad.

La marcha continuará mañana con

Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo

SALUDA Y ANIMA:

A todos los Pueblos Indígenas del mundo, los Pueblos Mayas, Garifonas y Xincas a las expresiones organizativas, lideres y autoridades; principalmente a nuestros guías espirituales, ancianos y ancianas que a pesar de las políticas de exte

Guatemala: indígenas excluidos en agenda del gobierno

A la comunidad nacional e internacional:

LOS PRIVILEGIOS QUE GOZAN LOS EMPRESARIOS EN GUATEMALA, DEMUESTRA HOY DIA QUE LA POBLACION INDÍGENA SIGUE EXCLUIDA EN LA AGENDA DE GOBIERNO

Al Conmemorarse éste martes 9 de Agosto el "Día Internacional de los

Majaz: Nueva crisis y la misma solución pendiente

En su columna del 5 de agosto, Jaime de Althaus desliza la sospecha de que “organismos izquierdistas” como APRODEH atizan la confrontación social frente a la empresa minera Majaz. APRODEH no ha tenido ninguna intervención en el conflicto entre

Rondas Campesinas de Montero contarán con estatutos

Las rondas campesinas de las seis comunidades del distrito de Montero –provincia de Ayabaca-Piura- contarán este año con sus respectivos estatutos que les permitirán solicitar su inscripción en los Registro Públicos. De esta manera se consolidarán es

Campesinos de Sandia y Carabaya exigen emergencia agraria

El campesinado de las provincia puneñas de Sandia y Carabaya, ha venido protagonizando sendas movilizaciones para exigir la declaratoria en emergencia del agro de la región Puno, por cinco años, así como rechazar la erradicación forzosa de la hoja de coca.

Páginas