Documentos
El Cafta y el TLC andino: a remojar la barba
Bogotá, agosto 1º de 2005
El Cafta fue aprobado por la Cámara de Representantes de Estados Unidos por un estrecho margen de 217 a 215 votos. Durante las últimas rondas del TLC Andino, la intransigencia, incumplimientos e inflexibilidad de los negociador
Movimentos Sociais organizam Ato em defesa da Reforma Agrária
Erechim, 29 de julho de 2005.
Nas últimas semanas o MST desenvolveu uma série de ocupações de terras no estado, ao todo foram quatro locais em Tupanciretã, Eldorado do Sul, Livramento e Sananduva.
Essa área em Sanaduva já havia sido ocupada em 20
Guatemala: movimiento nacional de afectados y amenazados por represas
Cooperativa Los Laureles, La Libertad, Petén, Guatemala
28 al 31 de julio de 2005
Representantes de diferentes comunidades, organizaciones, municipios y departamentos de Guatemala y Sur de México, en su mayoría campesinos e indígenas, así como comuni
Perú: CONACAMI pide comision de alto nivel
Willanakuy. Órgano de la Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas por la Minería, CONACAMI-Perú
Versión electrónica: 26 de julio de 2005
CONACAMI PIDE CONFORMAR COMISION DE ALTO NIVEL PARA SOLUCIONA CONFLICTO EN AYABACA
- G
Perú: comisión de trabajo para conflicto minero
Willanakuy. Órgano de la Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas por la Minería, CONACAMI-Perú
Versión electrónica: 26 de julio de 2005.
Instalarán comisión de trabajo para atender conflicto en Ayabaca y Huancabamba
* C
Perú: gobierno a favor de explotación minera
Willanakuy. Órgano de la Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas por la Minería, CONACAMI-Perú
Versión electrónica: 26 de julio del 2005
PRONUNCIAMIENTO PUBLICO
A Las Autoridades De La Provincia, Al Consejo Regional, Al Con
Perú: exigen retiro de la minera Majaz
Willanakuy. Órgano de la Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas por la Minería, CONACAMI-Perú
Versión electrónica: 26 de julio de 2005
Pronunciamiento de la Federación Sub Regional de Rondas Campesinas JAEN – Cajamarca
A L
Guatemala: Carta abierta al Presidente Berger
Carta abierta al Presidente de la Republica Oscar Berger Perdomo
Señor Presidente:
1. Considerando que una de sus principales funciones es cumplir y hacer cumplir la Constitución, las leyes y garantizar el bien común.
2. Considerando que Guatem
Guatemala: manifiesto de trabajadores del campo
MANIFESTAMOS:
La situación que vivimos y sufrimos los trabajadores en las fincas de café, caña, hule, ganadería y otros centros de trabajo, son inhumanos, los ricachones nos roban en la pesada del quintal de café cortado, la tonelada de caña cortada y h
Colombia: El Putumayo sigue en la encrucijada
La agudización del conflicto armado y la crisis humanitaria se ensañan nuevamente con nuestra región con un agravante mas, crisis social y económica con el reinicio de las fumigaciones y comienzos de un paro armado decretado por las FARC.
El que hoy est
Ante el TLC Centroamérica - EEUU, preguntamos
ANTE LA VIGENCIA DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMERICA CON ESTADOS UNIDOS, PREGUNTAMOS ¿QUÉ HA HECHO EL GOBIERNO PARA EVITAR TANTA POBREZA, MEJORAR LAS CONDICIONES LABORALES, SOLUCIONAR LA CONFLICTIVIDAD AGRARIA Y COMBATIR LA INSEGURIDAD CIUDA
Perú: Red Nacional de Comunicadores Indígenas
El Encuentro de Comunicadores Indígenas realizado del 21 al 23 de julio en Satipo acordó constituir un grupo impulsor abierto encargado de promover un Encuentro Nacional a realizarse entre marzo-abril de 2006 y en el que se constituirá una Red Nacional de
La ronda de Miami: entregarse por una sonrisa
Las "negociaciones" en Miami resultaron tan rutinarias como se preveía, mientras que el escenario subregional se mueve. Las presiones norteamericanas se multiplicaron en vísperas de la negociación y los productos que los andinos aspiran a colocar en los me
OMC - Um filme velho e sem graça
Pelo direito de ter políticas nacionais!
Nenhum acordo é melhor do que um mau acordo!
REBRIP - Rede Brasileira Pela Integração dos Povos
Rio de Janeiro / Julho de 2005
No final do mês de Julho será realizada a reunião do Conselho Geral da
Articulación de las luchas sociales populares contra la OMC
CLOC, Brasilia, 30 de junio de 2005.
Introducción
Considerar tres aspectos:
- La legitimación política y jurídica de la expansión de las transnacionales y del imperio norteamericano.
- La insuficiencia de las luchas contra la Organización