Documentos
Los colombianos tenemos derecho a decidir sobre el TLC con EEUU
El gobierno de Álvaro Uribe Vélez está decidido a firmar un tratado de libre comercio, TLC, con Estados Unidos que tendrá graves repercusiones en aspectos cruciales para el destino de nuestra nación; agravará la ya desesperante situación de miseria, atraso
Guatemala: Pronunciamiento indígena
Organizaciones indígenas ante la Asamblea de elección de delegados de la sociedad civil para la Comisión Nacional de Resarcimiento, realizada el día 15 de julio de 2005
Denunciamos:
1. Las prácticas de discriminación y racismo, por parte de la direcc
CONIC: 9na. Asamblea
Durante los días Job' (5)K'at y (6) Waqib'Kan según nuestro calendario maya, 15 y 16 de Julio del 2005; en la ciudad capital de Guatemala, se desarrolló la IX Asamblea de la Coordinadora Nacional Indígena y Campésina -CONIC- y la conmemoración de sus 13 añ
Paraguay: por la expropiación de tierras
Puerto Casado es una localidad del Departamento de Alto Paraguay que se encuentra aislada en medio de un latifundio de 600 mil hectáreas de la organización religiosa internacional conocida como la Secta Moon, que para disimular el dominio de una gran parte
Denuncia, censura y manifiesta
Ante la situación guatemalteca que se presenta cada vez más oscura, en donde parece que no hay salida a la crisis que la población enfrenta, que es nada lo que las autoridades están haciendo y muchos los espacios que ocupan los que se amparan en la impuni
Voz Campesina Nº 40
Ya está en circulación en reciente número de “Voz Campesina”, el vocero de la CCP con información sobre las recientes movilizaciones campesinas y una nota especial sobre el conflicto de Espinar con la minería.
Bolivia en horas definitivas
Bolivia ha vivido en el mes de junio intensas horas de lucha por la defensa de su soberanía y particularmente en defensa de sus recursos de hidrocarburos, que los grupos de poder en el gobierno y las transnacionales les pretendieron arrebatar. Una vez más,
Petrocaribe, una carta contra el poder hegemónico
La reciente cumbre energética del Caribe, con el total apoyo de Venezuela y Cuba, es una pieza clave para el proceso de integración latinoamericana con vocación de independencia. La creación de Petrocaribe, en la reciente cumbre de Puerto La Cumbre, Venezu
FDCC rechaza insultos de Premier Carlos Ferrero
La Federación Departamental de Campesinos del Cusco, FDCC, expresó su rechazo y condena a la actitud del Premier Carlos Ferrero, que lanzó una serie de ataques contra la población y campesinado cusqueños por apoyar la ordenanza regional que legaliza el cul
FUCAE de Espinar posterga VI Congreso
Debido a la lucha que libran las organizaciones sociales de la provincia de Espinar frente a la prepotencia de empresa BHP Billiton Tintaya, la Federación Unificada de Campesinos de Espinar, FUCAE, ha tenido que postergar su VI Congreso Ordinario, el mismo
“Quienes fueron socios de Montesinos no tienen moral para hablar de combatir narcotráfico”
Recientemente el Gobierno Regional de Cusco, promulgó una ordenanza en la que reconoce a los productores de hoja de coca del valle de La Convención, lo que motivó una serie de reacciones contrarias no solo de los grandes medios de comunicación limeños sino
“Las mujeres tenemos que recuperar nuestro protagonismo en la lucha”
Las mujeres organizadas de la provincia de Espinar, en el Cusco, siempre han jugado un rol protagónico y decisivo en las luchas para impulsar el desarrollo de la provincia. La SOMUC, organizando a la mujer campesina, o las organizaciones barriales, siempre
El gobierno y BHP Billiton Tintaya están jugando con fuego en Espinar
* A más de un mes de iniciado el conflicto, no hay respuestas concretas a sus demandas
* Las comisiones que envían no tienen ninguna capacidad de decisión
Ha transcurrido casi mes y medio desde que el 23 de mayo pasado las organizaciones sociales de
Minería y TLC son graves amenazas para el agro
La agricultura peruana se encuentra bajo serias amenazas que se derivan de la irresponsable actividad minera y el intento de firmar un TLC a espaldas de los productores por parte de gobierno, afirmó el presidente de la Federación Agraria de Piura y Tumbes,
Rondas Campesinas de Piura dijeron NO al TLC
La oposición a la firma del Tratado de Libre Comercio, TLC, con los Estados Unidos, cobra cada vez mayor oposición en los diversos sectores productivos del país, entre ellos las comunidades y organizaciones comunales. Una prueba de ello fue la Marcha de Pr