Documentos

Chega ao fim a II Assembléia de Jovens da CLOC

Terminou hoje (8), a II Assembléia de Jovens da Cloc, realizado na cidade de Guatemala. A mística de abertura foi uma homenagem ao comandante Ernesto Che Guevara, que lutou pela soberania dos povos latino-americanos.

A Assembléia serviu para a troca exp

Mulheres do Campo em mobilização permanente

Importantes definições para avançar no fortalecimento da articulação
internacional, colocando no centro do debate temática e demandas das
mulheres camponesas, marcaram o fim da III Assembléia Continental de
Mulheres do Campo.

A atividade teve iníc

Che: vencedor da morte

É claro que houve comemoração e brindes entre os oficiais da CIA e das
forças de represão bolivianas, naquele 8 de octubre de 1967, quando a
ordem de assassinar Che foi executada. A cúpula do império se sentiu
vencedora. Entretanto, não podiam imagin

Declaración de la III Asamblea Continental

La Guatemala indígena, cuna de saberes, culturas y resistencias, recibió con alegría y entusiasmo a sus hermanas de América Latina y el Caribe, convocadas a la III Asamblea Continental de las Mujeres del Campo, para consensuar nuestra agenda política frent

Mujeres del Campo en movilización permanente

Con importantes definiciones para seguir avanzando en fortalecer una articulación internacional y poner en el centro del debate la temática y demandas de las mujeres campesinas, se puso fin al III Encuentro de Mujeres

El evento partió con una mística c

El Che vencedor de la muerte.

De seguro aquel 8 de octubre de 1967, cuando la orden de asesinar al Che fue ejecutada, hubo felicitaciones y brindis entre los oficiales de la CIA y de las fuerzas represivas bolivianas y los altos mandos del imperio se sintieron vencedores. Sin embargo,

Jovens discutem militarização e migração

A Militarização e a migração foram temas debatidos hoje na II Assembléia Latino-americana de Jovens da CLOC, na cidade da Guatemala. Os Estados Unidos em nome do combate ao narcotráfico, a guerra e o terrorismo, invade países de todo o mundo. Na América L

La discriminación tiene dos rostros: indígena y negro

La negación del otro como forma de transmisión cultural se transmuta historicamente como forma de exclusión política y social. El origen de la exclusión y la segregación étnica y racial se encuentra en la instauración del régimen colonialista en donde

La tierra produce alimentos y también soberanía

El latifundio es el principal estancamiento de los países y la tierra no es mercancía, sino generadora de alimentos y paz social, éstas son algunas de los planteamientos expuestos en el Foro “Mecanismos de acceso a la tierra y modelos de Reforma Agraria”,

Páginas