Guatemala:
Ejército responsable del desarraigo, genocidio y represión
Plataforma Agraria denuncia que el actual gobierno no cumple con los
compromisos planteados en el Acuerdo sobre Fortalecimiento del Poder Civil
y Función del Ejército en una Sociedad Democrática. Por el contrario, le
ha asignado a la institución armada responsabilidades que no le competen,
como la atención de emergencias, misiones internacionales de paz,
reforestación de áreas y el resguardo de la seguridad pública.
Aunque se ha reducido el número de efectivos en 10 años de paz, esta
institución sigue siendo uno de los brazos represores del sector económico
que ha perpetuado las desigualdades en nuestro país.
Sólo así se puede entender que un ejército actúe con violencia contra las
protestas sociales y en los desalojos de familias campesinas que luchan
por sus derechos; mientras las estructuras del crimen organizado y las
mafias permanecen intactas.
No hay que olvidar que el día del ejército fue instituido por un jefe de
Estado que promovió la confiscación de tierras comunales, con el objetivo
de crear los latifundios cafetaleros, bases del modelo agroexportador que
ha sumido en la pobreza a miles de mujeres y hombres indígenas y
campesinos.
Plataforma Agraria exige al gobierno de Berger que reduzca el presupuesto
asignado a los militares e invierta estos recursos en las pequeñas
economías y en los servicios básicos de salud y educación de las familias
guatemaltecas.
Guatemala, 29 de junio de 2006
6ta. Avenida 2-30 zona 1, ciudad de Guatemala. Teléfonos: 2232-5651 ó
2232-4947