Documentos

Segunda década de los pueblos indígenas del mundo

El próximo 23/24 de junio sucede un fenómeno natural en el hemisferio sur, determinado principalmente por el ciclo lunar, por el APOLI KUIEN (luna llena) o por el UE KUIEN (luna nueva), es la noche mas larga, y el 24 de junio el sol vuelve a la tierra lueg

Ecuador: Campesinos duramente reprimidos

Campesinos en paro de las comunidades 15 de Abril, Asociación Campesina Payamino y Asociación Campesina Punino han sido hoy duramente reprimidos por policía y militares en las instalaciones petroleras de la Compañía Perenco en la provincia de Orellana.

Inicia el II Foro Social Mundial de las Migraciones

Con la presencia de personalidades internacionales reconocidas por su conocimiento y trabajo frente el complejo mundo de las migraciones y con la asistencia de más de 2500 personas de distintas organizaciones y países del mundo, empezó esta mañana (22 de j

II Foro Social Mundial de las Migraciones

Los días 22, 23 y 24 de junio se celebrará en Rivas – Vaciamadrid, España, el II Foro Social Mundial de las Migraciones (FSMM). Estarán presentes cerca de 3500 personas: miembros de ONGs, intelectuales, estudiantes, voluntarios... de mas de 90 países.

V

Las migraciones en América Latina y la ciudadanía universal

En el marco del II Foro Social Mundial sobre las Migraciones (II FSMM), que se realiza en Rivas Vaciamadrid entre el 22 y el 24 de junio, se llevó a cabo la mesa-conferencia "Estado actual de las migraciones en América Latina".

Los ponentes de esta mesa

Convivencia intercultural, derechos humanos e integración

Bajo este nombre, se celebró una concurrida mesa-conferencia durante el segundo día del II Foro Social Mundial de las Migraciones, en Rivas Vaciamadrid. La mesa contó con las ponencias de Oscar Chacón (de Enlaces América, EEUU), de Carlos Giménez (de la Un

Chile: Tercer intercambio de semillas nativas

Custodios de semillas, a través del intercambio de semillas originarias buscan rescatar el patrimonio agrícola de la I Región y devolver la tradición al norte de Chile

En Arica existen cultivos agrícolas únicos a nivel mundial que están desapareciendo,

Marcha Mundial de las Mujeres, 2006: balance y perspectivas

Del 2 al 9 de julio de 2006, la Marcha Mundial de las Mujeres se reunirá en Asamblea General en Lima, Perú. Por encima del Plan estratégico y las acciones futuras, esta sexta asamblea deberá votar sobre el traslado del Secretariado Internacional (SI) – es

Inicia el II Foro Social Mundial de las Migraciones

Con la presencia de personalidades internacionales reconocidas por su conocimiento y trabajo frente el complejo mundo de las migraciones y con la asistencia de más de 2500 personas de distintas organizaciones y países del mundo, empezó esta mañana (22 de j

Tejiendo sueños de los pueblos andinos

Los pueblos indígenas quechua, kichwa, aymará, mapuche y otros de los Andes de América del Sur, asumiendo principios andinos de reciprocidad y complementariedad entre sus organizaciones, llamamos a la unidad del movimiento indígena andino y estamos convo

Carta por la defensa del agro y del Perú

Lima, 21 de junio del 2006

Señor

Luis Zúñiga

Presidente del CONVEAGRO

Presente.-

De nuestra mayor consideración:

Reciba de parte de la Confederación Campesina del Perú (CCP) un saludo fraternal campesino. La presente tiene la finalid

Campesinos cusqueños inician paro indefinido contra TLC

Los campesinos y productores agropecuarios del departamento del Cusco, iniciaron este miércoles 21 de junio un paro indefinido, con bloqueo de carreteras y una movilización en la ciudad del Cusco, en rechazo al Tratado de Libre Comercio, TLC, que el gobier

II Foro Social Mundial de las Migraciones

Los días 22, 23 y 24 de junio se celebrará en Rivas – Vaciamadrid, España, el II Foro Social Mundial de las Migraciones (FSMM). Estarán presentes cerca de 3500 personas: miembros de ONGs, intelectuales, estudiantes, voluntarios... de mas de 90 países.

V

Guatemala: desalojo de personas de la tercera edad

El día 19 de junio, hacia las 3 horas de la madrugada un contingente de La Policía Nacional Civil, bajo las órdenes directas, de nada más y nada menos que del mismísimo Óscar Berger, presidente del país de Guatemala, DESALOJÓ varias personas de la tercera

Páginas