Campesinos e indígenas de Cono Sur se reúnen en Paraguay

2006-10-11 00:00:00

Entre el 8 al 12 de octubre de 2006, en territorio Paraguayo, se está realizando el Encuentro de Militantes de las organizaciones campesinas e indígenas del campo Cono Sur: Chile, Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, miembros de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo CLOC y Vía Campesina, “CONTRA LA INVASIÓN IMPERIALISTA, POR LA SOBERANÍA Y LA INTEGRACIÓN DE LOS PUEBLOS”.

Nos reunimos para analizar la ofensiva del imperialismo y las consecuencias del modelo capitalista Neoliberal sobre nuestros pueblos, debatir la construcción del futuro proyecto popular para luchar por la recuperación de nuestras tierras, la preservación de las semillas nativas, por la soberanía alimentaría, el agua, la bio-diversidad e intercambiar las luchas, conocimientos y las problemáticas comunes que nos toca vivir.

Reafirmamos y exigimos la aplicación de la Reforma Agraria Integral a los gobiernos nacionales, el cambio de la estructura latifundiaria y la modificación del modelo del mono cultivo, condenamos el uso de semillas transgénicas, la contaminación indiscriminada por Agrotóxicos que agota nuestras tierras, envenena el agua, deteriora la salud y hace desaparecer comunidades enteras.

El cese de la represión y la criminalización de las luchas sociales por los aparatos estatales que busca silenciar los justos reclamos ejerciendo violencia, atropellos, apresamientos, encarcelamientos, asesinatos, desapariciones forzosas de los luchadores sociales, conformación de grupos paramilitares que protegen los latifundios y las grandes trasnacionales en total complicidad con los gobiernos, cumpliendo el objetivo del imperialismo, anular los movimientos que luchan por un mundo de igualdad y de justicia.

Defendemos la integración latinoamericana y lucha por la construcción del socialismo. Solidaridad con el proceso revolucionario de los pueblos de Venezuela y Bolivia, tenemos que estar atento ante cualquier intento de represalia a nuestros países hermanos.

Llamamos a todos los sectores obreros, sindicatos, campesinos/as, indígenas, asalariados rurales de la agro exportación, estudiantes, sectores progresistas democráticos, a sumarse a este proyecto popular que “otro mundo es posible”