Noticias
Grito de los Excluidos en América Central
GRITO DE LOS EXCLUIDOS EN AMÉRICA CENTRAL
Las aaciones desarrolladas en América Central en el marco de la 8º Jornada de Movilización Continental del Grito de los Excluidos, ayer 12 de octubre y en los días previos. Diversas organizaciones y movimientos
Seminario sobre alternativas de integración regional
Del 18 al 20 de septiembre de 2006 se realizó en Río de Janeiro, Brasil, el seminario sobre alternativas de integración regional: "Internacionalismo del capital o integración de los pueblos", convocado por la Red Brasil sobre Instituciones Financieras Mult
Cierran espacios democráticos en Costa Rica
San José, 5 oct (PL) La Asamblea Legislativa de Costa Rica rechazó 24 mociones que permitirían a los opositores al Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (TLC) expresar sus opiniones al respecto, denunció hoy una fuente de ese órgano.
José Merino
Na força da indignação, sementes de transformação!
Com o tema “Brasil: Na força da Indignação, sementes de transformação”, o Grito dos excluídos mobilizou mais de mil cidades em todo o Brasil. Em alguns Estados, os protestos ainda não terminaram.
Informes parciais, que continuam chegando na secretaria n
Costa Rica: ¿Es el TLC inconstitucional?
Existe un aspecto del TLC al que consideramos abiertamente inconstitucional, sin ahondar en otros por razones de tiempo y espacio. Es el que se refiere a la Comisión de Libre Comercio, conformada por los ministros de comercio exterior de los países firmant
Noruega anula la deuda reclamada a cinco países del Sur
Jubileo Sur/Américas celebra y resalta la importancia de la decisión unilateral e incondicional del gobierno noruego de dejar de cobrar las deudas que aún reclamaba a Ecuador, Perú, Jamaica, Egipto, y Sierra Leona, como consecuencia de lo que el anuncio of
Oscar Arias se contradice: TLC y su discurso pacifista
El presidente Arias condena el comercio de armas en foros internacionales mientras impulsa la aprobación del TLC que libera de aranceles, favorece la importación de material bélico y posibilita la fabricación de armas .
• “El gobierno lanza una c
TLC y exportación de agua
Al confirmarse que el TLC escribiría en piedra el trascendental concepto de que el agua envasada, por cosas del “libre comercio”, es considerada como una “mercancía” cualquiera, a la que no se le pueden imponer medidas arancelarias de exportación que pudie
Costa Rica: Carta Abierta al Magisterio Nacional
Estimados
compañeros:
Me
dirijo a ustedes, hombres y mujeres costarricenses, dedicad
Preocupación sobre la apuesta del PSOE
Madrid / Barcelona, 4 de octubre de 2006
Los partidos políticos presentan distintas enmiendas a la Ley de Deuda que serán debatidas en la Comisión de Exteriores del Senado mañana 5 de octubre. La Sociedad Civil apoya algunas de estas enmiendas pero aler
Colombia: Desespero gubernamental por dificultades del TLC en EEUU
El gobierno colombiano no ha firmado el TLC y ya está hablando de una inminente renegociación del mismo, no porque así lo haya expresado oficialmente el gobierno norteamericano sino, al parecer, debido al previsible triunfo del partido demócrata en las ele
Noruega anula incondicionalmente deuda de varios países
Noruega tomó ayer una decisión sin precedentes con relación a la deuda. Ha anunciado
que anulará la deuda de Ecuador, Perú, Jamaica, Egipto, y Sierra Leona que tuvo su
origen en la campaña del créditos para la exportación, un fallido esquema de crédito
Contraloría General considera que el “COMANEJO” no se puede aplicar en Costa Rica
Desde años atrás, pero sobre todo durante el 2003 y parte del 2004, desde el Foro Popular Ambiental alertamos sobre las intenciones de privatización del patrimonio natural de los y las costarricenses, a través del llamado “comanejo”, propuesta que el gobie
A modo de apunte sobre la militarización
Histórico – estructural Toda especie ha buscado como sobrevivir (alimentarse y cobijado - segura), el ser humano además ha buscado como entenderse y organizarse. Para dar respuesta a estas necesidades primarias hemos creado una serie de herramientas.
A
Colombia: El diablo haciendo hostias
El miércoles 27 de septiembre, en un foro en la Biblioteca Luis Ángel Arango, el expresidente César Gaviria quien fue calificado por el diario El Tiempo como el padre del neoliberalismo en Colombia, hizo fuertes críticas al TLC con Estados Unidos, señaló q