Noticias
Apoyo a Costa Rica contra el CAFTA
Managua, Nicaragua, 20 de octubre de 2006
Sr. Rodrigo Carreras Jiménez
Embajador de la República de Costa Rica en Nicaragua
Señor embajador:
Reciba un saludo respetuoso de parte de la Red de las Americas Indigenas Contribuyendo al Empoderam
Movimientos sociales inician acciones contra TLC
Para los días 23 y 24 de octubre diversos movimientos sociales han convocado a l@s costarricenses a una huelga general y manifestaciones pacíficas contra el Tratado de Libre Comercio. Producto de una impetuosa negociación el tratado ha sido rechazado ya
Jornada patriótica, huelga nacional, del 23 y 24 de octubre
Carácter y acciones de la Jornada Patriótica, Huelga Nacional, del 23 y 24 de octubre
I. Objetivos de la movilización: (consignados en el Comunicado de Prensa de la Coordinadora Nacional del 17 de octubre)
1- El retiro inmediato por parte del Poder E
El Salvador: Patentes violan la soberanía a la alimentación
La Red Ciudadana Frente a los Transgénicos señaló que el TLC con Estados Unidos traerá consigo la implementación de patentes que violarán la soberanía a la alimentación de la población.
Edith Campos, miembro de la Red, indicó que «la alimentación no es
Argentina: 3º Encuentro de la RNMA
El fin de semana tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA el 3º Encuentro de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA). Rosario será la sede del 4º Encuentro en el 2007.
La convocatoria al 3º encuentro de la RNMA persiguió co
8ª Jornada de movilizacion continental del Grito de los Excluidos
GRITO DE LOS EXCLUIDOS/AS
MOVILIZACIONES 12 DE OCTUBRE de 2006
Estimados amigos y amigas, luchadores y luchadoras del pueblo: queremos compartir con ustedes un primer informe sobre las acciones desarrolladas en el marco de la 8º Jornada de Movilizac
No debemos, No pagamos
Sabemos históricamente que osar y persistir en luchar por lo que parece imposible, ha dado lugar a avances significativos para la civilización humana. Es en ese espíritu que nos encontramos aquí en Nairobi, Kenia, del 18 al 20 de junio de 2006, para una Co
Caso de las armas: contradicción interesada
En el año 2005, Oscar Arias reconoció que el uso y proliferación de las armas convencionales, estaba produciendo la muerte de millones de personas en todo el mundo, como consecuencia de los efectos devastadores de este comercio. Sin embargo, en agosto de 2
Carta al Presidente Oscar Arias Sánchez
Ante el llamado al diálogo nacional de la Conferencia Episcopal, la
Defensoría de los Habitantes y las Universidades Nacionales y en virtud de
la invitación realizada por el señor presidente a la ANEP, la Junta
Directiva Nacional de la ANEP ha enviad
TLC con EEUU perjudicará al sector salud
Ante los cuestionamientos de si el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos afectará al sector salud, limitando el acceso a medicamentos por parte de los costarricenses, la respuesta es sí, señala en un comunicado de prensa la industria farmacéut
Presidente exhorta a indígenas armarse de radios y canales de TV
El presidente Evo Morales Ayma exhortó hoy a los campesinos, indígenas y a los sectores sociales que llegó la hora de armarse, pero de radios y canales de televisión para difundir el cambio y contrarrestar la desinformación y la manipulación de los hechos
El Grito de Colombia estuvo presente en el IV Encuentro de artistas e intelectuales en defensa de la humanidad
Solidaridad internacional con la poblaciòn civil de Colombia marca las acciones en Colombia sobre los seguintes puntos
. Exigencia de respeto del valor sagrado de la vida y el cese de todo forma de violencia contra las comunidades.
2. Apoyo al Acuerdo
Grito de los Excluidos/as República Dominicana - Policía Impide Llegar al Palacio Marcha Por el Derecho a la Vivienda
Policía Impide Llegar al Palacio Marcha Por el Derecho a la Vivienda
Santo Domingo, 12/10/2006. Agentes Policiales fuertemente armados comandados por el coronel Aquino interrumpieron e impidieron llegar al Palacio de Gobierno a cientos de habitantes de
Grito de Los Excluidos/as Argentino - La exclusión y el saqueo continúan
Ayer miércoles 11 de octubre, los compañeros de "Resistir y Vencer" hoy identificados como el Movimiento Evita, conmemoraron a partir de las 17.30, en su sede de "LA FABRICA" EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO Y CULTURAL en Magdalena 51- Villa Dominico, ptdo. de Av
Grito de los Excluidos/as desde Cuba - Tenemos muchas raziones para gritar
El Grito de los Excluidos/as, movimiento social internacional surgido en
Brasil en 1994, que agrupa a trabajadores y trabajadoras del campo y la
ciudad, campesinos sin tierra, pueblos indígenas y afroamericanos,
desempleados y subempleados, migrantes