Documentos

Grito dos Excluidos/as 2000

Grito dos Excluidos/as
Por Trabalho, Justiça e Vida

O Grito dos Excluídos é uma grande articulação popular nas Américas, com o
objetivo de denunciar situações de exclusão e elaborar alternativas. O Grito
foi criado no Brasil em 1995, como resposta

Grito de los Excluidos/as 2000

Grito de los Excluidos/as:
Por Trabajo, Justicia y Vida

El Grito de los Excluidos/as es una gran manifestación popular en las
Américas que se propone denunciar las situaciones de exclusión y formular
alternativas. El Grito nació en Brasil en 1995,

Escuela de Formación José Martí(México)

En México, del 14 al 21 de junio de 1999, se realizó la Escuela de Formación de
Cuadros José Martí, con la participación de representantes de la CONIC
(Guatemala), ANAP (Cuba), ATC (Nicaragua), y CODUC, CIOAC y CCC

Fensuagro prepara Congreso

En medio de una profunda crisis en el sector agropecuario, se prepara el octavo
congreso de la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria (Fensuagro).

Huber Ballesteros, secretario general de Fensuagro, se

8vo Congreso de la FENOCIN

El Octavo Congreso de la Federación Nacional de Organizaciones Campesinas
Indígenas y Negras del Ecuador (FENOCIN), se realizó entre el 7 y el 9 de octubre
en Quito, Ecuador, con la participación de 800 delegados

Ecos del Grito

En la ciudad de Trelew, provincia del Chubut en la Patagonia Argentina, se
desarrolló la celebración del "Grito de los Excluidos/as" con pancartas y banderas de
la nación Mapuche. En la plaza central, jóvenes de com

El Grito contra la exclusión(CLOC)

El pasado 12 de octubre quedará para la historia: a lo largo y ancho de Latinoamérica
y el Caribe, a través de acciones diversas como imaginativas, se hizo escuchar el
"Grito de los Excluidos/as", con su mensaje de

Pronunciamiento de la CSUTCB

La supuesta lucha contra la pobreza del gobierno, vuelve y sigue sus planes con el
nuevo "gasolinazo". Es decir los megaq'aras ADN, MNR, MIR, UCS, NFR,
CONDEPA y otros. Con el famoso Impuesto Especial a los Hidrocar

¡Ya estamos en Congreso!

La intensificación del trabajo político-ideológico a todas las instancias en la actual
coyuntura de escalada agresiva del imperialismo yanqui y sus aliados, la
recuperación de la agroindustria azucarera y la satisfa

MST 15 años: Lecciones de Pedagogía

El MST cumple 15 años en 1999, constatando que tiene, finalmente, dos grandes
tareas en la historia: ayudar a acabar con el "pecado mortal" del latifundio,
desconcentrando y volviendo socialmente productivas la tier

Fuera la Agricultura de la OMC

Hacia una alternativa para las Políticas neoliberales e instituciones como la
Organización del Comercio (OMC), Banco Mundial y Fondo Monetario
Internacional (FMI).

La Vía Campesina cree que estamos v

Páginas