Fensuagro prepara Congreso

2000-09-12 00:00:00

En medio de una profunda crisis en el sector agropecuario, se prepara el octavo
congreso de la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria (Fensuagro).

Huber Ballesteros, secretario general de Fensuagro, se refirió a varios factores que
inciden en la crisis y que actualmente tiene a los campesinos en la miseria,
deambulando por pueblos y ciudades.

Sobre las propuestas del Estado para conjurar esta situación, dijo que corresponden
al viejo estilo de desarrollo de la gran propiedad, mientras aumentan la pobreza entre
medianos y pequeños agricultores. A esto se suma la restricción, fusión y
liquidación de entidades que prestaban servicios al sector agropecuario.

Además a los productos de la economía campesina, que representan el 16 por ciento
no llegan incentivos, sólo a una elite de productos se ofrecen alivios.

La avalancha de productos importados que llegan amenos precio al consumidor
-gracias a las garantías y subsidios de cosecha otorgados por sus respectivos países-
derrumbó la producción en el campo colombiano. Por el contrario, en el país el agro
sufrió los incrementos en insumos, maquinarias y altos intereses en sus deudas, que
impagables, sumieron al sector en la desesperación y la impotencia, frente a la
competencia desleal.

La situación de guerra en el país, el continuo accionar paramilitar, propicia el
desplazamiento forzado de labriegos, sin ninguna protección ni garantía por parte del
Estado.

La debilidad interna de la organización obedece además al descenso del movimiento
sindical por la aplicación de la Ley 50 de flexibilidad laboral y a los asesinatos de
sus afiliados en las diferentes regiones del país.

Objetivos

El octavo congreso de Fensuagro, se ha trazado varios objetivos, que así enumera
Huber Ballesteros: "Discutir una línea política, adecuar nuestras propuestas como
organización gremial y plantearnos propuestas de mayores alcances en cuanto a la
reforma agraria, el desarrollo de las fuerzas productivas, adaptarlas al nuevo
contexto político en el marco de la economía globalizada."

"La construcción de una organización fuerte, interlocutora del Estado y otros
sectores de la sociedad frente al desarrollo general y con la cual el campesinado se
identifique, que sea representativa de este sector en Colombia, con claridad en las
propuestas, hay que recuperar el sentido de pertenencia" enfatizó el dirigente
agrario."

"En la agenda también está la realización del balance de problemas y dificultades
durante el período 1995-1999 y recuperar a través de propuestas realizables la
autonomía financiera y la presencia en la agroindustria."

Sobre como se viene preparando el evento, Ballesteros dijo que se realizan
seminarios en todo el país, donde se aborda la problemática de la población, para que
el congreso sea el punto de llagada con propuestas, y durante las asambleas se fijan
fechas para la discusión de las tesis, elección de delegados, foros y eventos para el
análisis de propuestas políticas de la federación.

Fensuagro