Documentos
Conferencia Latinoamericana de Mujeres del Campo
Varias actividades preparatorias se realizan con miras a la Conferencia
Latinoamericana de Mujeres del Campo, evento que se efectuará en el marco del
segundo Congreso de la CLOC, que se desarrollará en B
Estados Unidos quiere despojar la quinua a Bolivia
Los agrónomos estadounidenses Duane Johnson y Sara Ward, recibieron la patente
de la variedad híbrida de la quinua Apelawa, con derecho de propiedad intelectual e
industrial, con cuya norma legal podrá
LA importancia de acción internacional
Para el Consejo Asesor Indígena de Argentina es de suma importancia tener contacto
con organizaciones indígenas y campesinas de otros países, porque esto le permite
enriquecerse con nuevas experiencias
Ecuador: Consejo Extraordinario de la FENOCIN
La Federación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras del
Ecuador, FENOCIN, realizó su Consejo Extraordinario los días 17, 18 y 19 de julio
de 1997, en el cual se analizó varios aspectos
Grito de la tierra Brasil: EL grito de los pueblos Indígenas
En la semana del 14 al 18 de julio culminó en el Brasil el proceso de lucha
conjunta denominado "IV Grito por la Tierra Brasil 1997". En este proceso
confluyeron varias organizaciones de trabajadores rur
Guatemala: Quinta Asamblea Nacional de LA CONIC
En la ciudad de Sololá, pueblo de los Kaqchikeles, reunida la Quinta Asamblea
Nacional de la Coordinadora Nacional Indígena y Campesina -CONIC- los días 14,
15 y 16 de julio de 1997.
Hitos históricos del proceso organizativo
Antes del 1er Congreso CLOC que se realizó en Perú, en el año 1994, se efectuaron
otros encuentros internacionales que fueron aunando esfuerzos tendientes a crear un
movimiento continental de los puebl
Cultivando un milenio de justicia e igualdad(I Asamblea de Mujeres del Campo)
La I Asamblea de Mujeres del Campo de la Coordinadora Latinoamericana de
Organizaciones del Campo (CLOC)/Vía Campesina, que se realizará en Brasilia el 2
y el 3 de noviembre próximos, previo al II Congre
Métodos de trabajo para nuestras organizaciones
- El trabajo de organización debe ser directo con la persona, creando grupos de
familias y la relación dirigente-organización debe ser con la familia, debe convocar
a la comunidad, se debe desechar la
Decisiones de línea política sobre temas fundamentales(CLOC)
2. REFORMA AGRARIA
¿Qué queremos?
- La reforma agraria no sólo debe enmarcarse en la tenencia de la tierra, sino que se
debe entender como una categoría
Resoluciones del 1ro. CLOC(1994 Lima) y de la Conferencia Internacional de la Vía Campesina (1996 México)
En nuestros recientes encuentros internacionales, hemos avanzado mucho en la
elaboración de ideas y líneas políticas comunes para nuestras organizaciones. Aún
nos falta mucho. Pero creemos que debemos pa
Declaración de La Vía Campesina en SEATTLE
Fuera la Agricultura de la OMC
Hacia una alternativa para las Políticas neoliberales e instituciones como la
Organización del Comercio (OMC), Banco Mundial y Fondo Monetario
Preparan Octavo Congreso de FENSUAGRO
En medio de una profunda crisis en el sector agropecuario, se prepara el octavo
congreso de la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria (Fensuagro).
Huber Ballesteros, secretario general de
Campaña global por la Reforma Agraria: Pan, Tierra y Libertad
El 12 de octubre de 1999, se inició la Campaña Global de Reforma Agraria
promovida por La Vía Campesina y FIAN. Las actividades realizadas fueron
desde manifestaciones y marchas naciona
El TLC entre México y la Unión Europea
El Tratado de Libre Comercio (TLC) de México con la Unión Europea (UE)
constituye un ejemplo de cómo se piensa construir la relación entre América Latina
y el Caribe, con la UE. Aunque la UE mantiene rel