Documentos
Los derechos de los pueblos indígenas siguen en debate
El reconocimiento de los derechos de los Pueblos Indígenas es aún
tema de debate en el contexto internacional, ya que pese a la
existencia de pactos, convenios, tratados, normas, leyes y demás
recursos legales, muchos son los gobiernos y los estados
Los jóvenes ante el ALCA
En el marco de las Jornadas Preparatorias para el Primer Foro Social
Américas, jóvenes de diferentes países (Ecuador, Bolivia, Perú,
Brasil, Venezuela, entre otros), discutieron las posibilidades que
tienen como jóvenes en el marco del Tratado de Lib
Resistencia andina frente al TLC andino
Una mayor articulación y acción conjunta unificada
combinando movilizaciones, encuentros y otro tipo de luchas
y resistencia popular, se emprenderá en la región andina
con el objetivo de impedir la firma del TLC que Estados
Unidos pretende hacer co
Fracasa intento de destrabar negociaciones del ALCA
Declaración ante el fracaso del intento de EE.UU. de
destrabar las negociaciones del ALCA
La reunión convocada por EE.UU. en Buenos Aires, con la
intención de "destrabar" las negociaciones del ALCA,
terminó apresuradamente esta mañana sin n
Buenos Aires: "No es No"
En el inicio de sus actividades de divulgación y
esclarecimiento hoy en Buenos Aires, representantes de la
Campaña Continenal contra el ALCA, entre ellos los movimientos
antiALCA de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay,
emitieron la si
Conavigua: Día Internacional de la Mujer
8 de marzo Día Internacional de la Mujer
La Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala -Conavigua-
integradas por mujeres víctimas del genocidio, a la comunidad
nacional e internacional
Manifestamos:
1. Nuestro saludo fraternal para
Las mujeres ecuatorianas queremos PAZ
Ajeno al clamor, voluntad e intereses de la mayoría, el gobierno
arrastra al país a involucrarse en el Plan Colombia, envolviéndonos
en su lógica de destrucción y muerte.
La guerra, sea formal o encubierta, destruye el ambiente, la base
produc
Miles de mujeres marcharon por las calles de Quito
Con la participación de aproximadamente dos mil mujeres indígenas
procedentes de todas las provincias de la sierra ecuatoriana, junto
con liderezas de otros sectores sociales, marcharon hoy 8 de marzo,
"Día Internacional de la Mujer", por las calles
Chile: Contra Biotecnología
Este viernes 5 de Marzo realizaremos un intercambio de semillas en
la Parque Ecuador de Concepción, mujeres Campesinas, Indígenas,
huerteras urbanas , junto a los jóvenes, ciudadanos y ciudadanas,
organizaciones locales, ONGs y estudiantes, compar
Mujeres por la Paz y la Vida se movilizan en Ecuador
En la mañana de hoy, 8 de marzo, se dio inicio a la marcha "Mujeres por la Paz, la Vida y la Soberanía de nuestros Pueblos", en conmemoración por el "Día Internacional de la Mujer", convocada por la Escuela de Mujeres Líderes "Dolores Cacuango", el Consejo
Perú: No al ALCA y los TLC
Pronunciamiento del Movimiento de Niños y Adolescentes Trabajadores
Hijos de Obreros Cristianos ( Manthoc)
Los niños y adolescentes trabajadores (NATs) del Perú que nos hemos
reunido en Lima, por motivo de nuestra XX Asamblea Nacional para
Las protestas son ahora en Buenos Aires
Boletín Informativo Campaña Continental contra el ALCA
Jueves, 4 de marzo de 2004
- Argentina: Jornadas populares contra ALCA
- Ecuador: ALCA se debate en preparatorias de Foro Social
Américas
- El Salvador: Ratifican oposición
Honduras: Planteamiento de la CNTC
PLANTEAMIENTO DE LA CENTRAL NACIONAL DE TRABAJADORES DEL CAMPO (CNTC)
DEMANDAS ANTE EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE HONDURAS EN EL MARCO DE LA HUELGA DEL 54 Y EN EL DÍA NACIONAL DEL CAMPESINO
La Central Nacional de Trabajadores del Campo (CNTC) en el
Foro Campesino Centroamericano
Declaración de San Salvador
Movimiento Campesino e Indígena Centroamericano
Nosotras y nosotros, campesinas y campesinos, indígenas
centroamericanos representantes de las principales
organizaciones del campo y articulados a los esfuerzo
Cuales serían los riesgos de un capitulo del ALCA sobre inversiones
El nuevo Anexo sobre expropiación
Los Estados Unidos han agregado a la última versión del ALCA
comprensivo un Anexo sobre "Expropiación" al capítulo sobre
Inversiones del ALCA, este anexo podría ser parte del piso común de
derechos que está siendo