Documentos
Brasil: “se está reprimiendo como en tiempos de dictadura militar”
La lucha por la tierra en Brasil incluye un amplio frente de organizaciones y movimientos campesinos y populares que movilizan a miles de agricultores en los diversos estados del país. Uno de estos movimientos es el MAB -Movimiento de Afectados por Barrage
Arrestos políticos y violencia contra las poblaciones afectadas por represas
MAB - Campaña de solidaridad
Favor Divulgar
Todos los años, las poblaciones afectadas por las represas realizan manifestaciones en el mes de marzo para marcar la realización del día internacional de la lucha contra las represas, el 14 de mar
Fuera Rumsfeld de Argentina!
Desde la Autoconvocatoria NO al ALCA, nos sumamos al Día de Acción Global contra la guerra y la invasión imperialista a Irak.
Repudiamos la presencia en nuestro país del Jefe del Pentágono, Donald Rumsfeld.
Donald Rumsfeld, acusado internacionalmente
MAB agenda audiência com Lula
Negociações avançam e presidente Lula recebe Movimento dos
Atingidos por Barragens
A semana do Dia Internacional de Lutas Contra as Barragens
continua intensa para os atingidos organizados no Movimento dos
Atingidos por Barragens/MAB. As mo
Costa Rica: En las calles derrotaremos al TLC
Los promotores del TLC en Centroamérica vienen ratificando
dicho proyecto a sangre y fuego; en el caso de El Salvador
la Asamblea Legislativa lo aprobó a mediados de Diciembre
del año pasado en una sesión de "madrugada" a escondidas y
a espaldas de
Guatemala. CONI: Carta al Presidente
Guatemala, 14 de marzo 2005
Señor: Licenciado Oscar Berger
Presidente de la República
Casa Presidencial
Su despacho.
Como es de su pleno conocimiento el paro del 8 de junio 2004,
provocó la firma de acuerdos con el Ejecutivo y
El Consejo Asesor de Seguridad (CAS), a la Presidencia de la República, organizaciones de la sociedad civil, la comunidad internacional y a la opinión pública en general
Preocupado por los hechos de violencia suscitados en el contexto de las protestas en contra de la suscripción del Tratado de Libre Comercio, manifiesta.
1. Desde el modelo de seguridad democrática, el gobierno debe privilegiar la prevención y el diálogo
Solidaridad de la FSM con el pueblo de Guatemala
FEDERACIÓN SINDICAL MUNDIAL (FSM) EXPRESA SU SOLIDARIDAD DE CLASE CON
LOS HERMANOS TRABAJADORES Y PUEBLO DE GUATEMALA, QUIENES ESTÁN
LIBRANDO LUCHA HEROICA CONTRA EL "TRATADO DE LIBRE COMERCIO" QUE EE.UU QUIERE
IMPONER CON LA COMPLICIDAD DEL GOBIE
Campaña Global por la Reforma Agraria
Hoy 17 de marzo entre las 09:00 y las 12:00 horas frente a la embajada de
Guatemala en Honduras más de un centenar de dirigentes indígenas y
campesinos expresaron su muestra de repudio contra el gobierno de
Guatemala por el asesinato de dirigentes socia
Sangre Maya-Campesina comienza a pagar las consecuencias del TLC y las políticas nefastas de Berger
LA COORDINADORA NACIONAL INDIGENA Y CAMPESINA CONIC
A la opinión publica nacional e internacional
MANIFIESTA:
Su enérgica condena a la actitud represiva y racista de la policía y el ejercito de Guatemala al mando del Presidente Berger
Represión en Guatemala: el “libre comercio” golpea y mata
En los últimos días se han registrado en Guatemala actos de represión contra los sectores populares movilizados en Guatemala contra el Tratado de Libre Comercio de Estados Unidos y América Central (CAFTA). Hasta el momento estos actos han arrojado como s
Si a la mesa de dialogo para buscar consenso
Defensoría Maya que trabaja por la defensa de los Derechos Humanos y los
Derechos de los Pueblos Indígenas, se une a la denuncia de los sectores
de la sociedad civil guatemalteca por la escalada represión del Estado
de Guatemala contra las organi
Guatemala: Informe de DDHH sobre las manifestaciones contra TLC
Informe preliminar del Procurador de los Derechos Humanos de
Guatemala sobre los hechos ocurridos este 14 de marzo de 2005
durante las manifestaciones en contra de la aprobación del Tratado
de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominica
Represión por parte del Estado al Movimiento Indígena, Campesino, Sindical y Popular
Hemos sido informados por la Comisiatura de los Derechos Humanos de la Central General de Trabajadores de Guatemala (CGTG), y a través de los medios de comunicación social nacional e internacional, sobre la violenta represión de la cual fueron víctimas los
CIOSL/ORIT condena medidas represivas contra manifestantes guatemaltecos
Señor Oscar Berger
Presidente de la República de Guatemala
Guatemala – Guatemala
Señor Presidente,
La Organización Regional Interamericana de Trabajadores (ORIT),
expresión hemisférica de la Confederación Internacional de
Organizaciones