Documentos

Declaración del Foro Mundial de Educación

El IV Foro Mundial de Educación que en esta oportunidad reunido en Caracas-Venezuela, los días 23 al 29 de enero de 2006, en el marco del VI Foro Social Mundial, concentró un significativo número de maestros, maestras, estudiantes y comunidad, que atraídos

Acción feminista para cambiar la economía

Transformar la economía: visiones y desafíos feministas fue tema de debate
promovido por la Red Mujeres Transformando la Economía en este
jueves. La mesa contó con la participación de la economista peruana Ana Tallada y Francine
Mestrun, pro

Tribunal julga terrorismo de estado dos Estados Unidos

A ingerência dos Estados Unidos nos assuntos internos de países em todo o mundo não é novidade. Assassinatos, conspirações, golpes, prisões, torturas,ditaduras e guerras foram e ainda são organizadas pelo país que tem em seu governo, o maior terrorista do

Se inicia Asamblea de los Movimientos Sociales en el FSM 2006

Organizaciones de varias partes del mundo participaron el miércoles 25 de enero en la apertura de la Asamblea de los Movimientos Sociales de que se realiza durante el VI Foro Social mundial en Caracas, Venezuela. “Uno de los objetivos es presentar pr

Aberta a Assembléia dos Movimentos Sociais do FSM 2006

Organizações de varias partes do mundo participaram hoje (25) da
abertura da
Assembléia dos Movimentos Sociais, que acontece durante o VI Forum
Social
Mundial em Caracas, Venezuela. "Um dos objetivos é apresentar propostas
e
alternativas para fort

Los movimientos sociales en el FSM de Caracas

Con un nutrido programa de actividades, las campañas, redes y organizaciones sociales de las Américas y del mundo participarán en el VI Foro Social Mundial y el II Foro Social de las Américas que se desarrollará en Caracas, Venezuela, desde el 24 hasta el

Uruguay: Ocupación de tierras en Bella Unión

El día de ayer las organizaciones de SOCA, UTAA Y APAARBU, ocupamos tierra en Bella Unión, no tenemos ningún tipo de partido político por detrás, ni estamos contra el gobierno.

En la mañana de hoy, lunes 16 de enero de 2006, mientras se multiplicaban

Tratado de libre comercio con EE.UU. como en 1903,

El nuevo Bunau Varilla “panameño” y la oligarquía, se disponen a vender nuevamente la soberanía nacional Emulando al francés Bunau Varilla que, en función de los intereses de la Compañía frances

Alcalde de Bogotá pide a Uribe postergar firma de TLC

Mientras Uribe y Palacio se reúnen en Bogotá para buscar la forma de acelerar la firma del TLC con Estados Unidos, que ya firmara Perú, el alcalde de Bogotá Lucho Garzón, advierte en carta al Presidente, sobre los riesgos de un tratado tal como el que p

Condenan política migratoria del Presidente Dominicano

Río Piedras- El Comité Pro Niñez Dominico-Haitiana, el Proyecto Caribeño de Justicia y Paz y el Grito de los Excluidos-Sección de Puerto Rico, condenan la política migratoria del presidente de la República Dominicana Leonel Fernández hacia los haitianos y

El abuso de autoridad del tremendo juez Hermes Omar Moncada

COMUNICADO URGENTE

2006-01-17

Ante la problemática referente a los presos políticos indígenas de Honduras queremos informar a la comunidad nacional e internacional lsiguiente:

1. El jueves 12 de enero del presente año, cansados de tanta pers

MIJ a Evo Morales

COMUNICADO DE PRENSA

Nota recibida por la Comisión de Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Bolivia.

Presidente Electo del Estado Boliviano:
Hermano Evo Morales Ayma.
La Paz. Bolivia

El Movimiento Indígena e

Guatemala: 2 años de Berger

A la opinión pública nacional e internacional

MANIFIESTA:

De la gestión del actual gobierno sigue el mismo esquema de gobernar exclusivamente para unos pocos, mientras que los mayas y campesinos, hombres y mujeres, seguimos recordando a los y las

Páginas