Documentos

Sobre la criminalización de las luchas sociales

Nosotros hombres y mujeres participantes en la `Conferencia Internacional sobre tierra, pobreza, justicia social y desarrollo` y delegados de organizaciones campesinas, indígenas, pescadores, de derechos humanos, organizaciones no gubernamentales, académic

Se posterga entrada en vigencia del Cafta

Bogotá, 11 de enero de 2006

A pesar de que todos los gobiernos de Centroamérica, con excepción de Costa Rica, ya surtieron el trámite parlamentario para la entrada en vigencia del Cafta y para ello acudieron a toda clase de presiones y maniobras sobre l

En oportunidad de la 6º Conferencia Ministerial de la OMC

Hong Kong, del 13 al 18 de diciembre de 2005

Para entender las implicancias de las actuales negociaciones en el ámbito de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y las consecuencias de la última reunión de ministros de comercio de los países miembros

Rechazo la sumisión de Palacio para firmar el TLC

Quito, 10 de enero de 2.006

Los pueblos kichwas denunciamos y rechazamos la política nefasta de Alfredo Palacio, su objetivo es engañar al pueblo con sus cortinas de humo, ahora con algunos de sus nuevos Ministros neoliberales quieren impulsar con fuerz

Reconocimiento constitucional de los Pueblos Indígenas

Arica 09 de Enero 2005

1- Los representantes de las organizaciones deL pueblo aymara comunicamos a la comunidad nacional e internacional nuestra categórico rechazo por el texto sobre reconocimiento constitucional que será presentado mañana 10 de E

El país productivo con justicia social no puede seguir esperando

Este fin de año, nuestro Campamento, ha cumplido nueve meses de digna batalla contra la injusticia, la desidia gubernamental y las falsas promesas. De igual manera, este gobierno "progresista", sólo progresó en sus planes de ajuste vinculados a las recetas

VI Foro Social Mundial y II Foro Social Américas

VI Foro Social Mundial y II Foro Social Américas - Caracas-Venezuela, del 24 al 29 de Enero 2006.

"Otro mundo es necesario, contigo es posible"

Inciadóse en 2001 en Porto Alegre, el Foro Social Mundial (FSM), se convierte ahora en un proceso perm

FORO SOCIAL CARIBE

FORO SOCIAL CARIBE
Martinica, 1-4 julio, 2006

¡ÚNETE AL PROCESO!

¿Cómo Ser parte del FSC?

Contribuyendo a difundir la propuesta en tu país, promoviendo la constitución de los Comités de Iniciativa para el FSC.

Asumiendo los Principios del FSM

Foro Social de Puerto Rico

El Foro Social de Puerto Rico - , 27 y 28 de mayo de 2006
Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, será un espacio democrático de reflexión y profundización de ideas, intercambio de experiencias, articulación de movimientos sociales en redes y

AS MULHERES SÃO AS MAIS OPRIMIDAS ENTRE OS OPRIMIDOS

"AS MULHERES SÃO AS MAIS OPRIMIDAS ENTRE OS OPRIMIDOS"
Sergio Ferrari*

Entre vivência religiosa e compromisso militante não existe contradição alguma. São coincidentes e complementares como as duas faces da mesma lua ou o dia e a noite, na fala de Car

Carta de los pueblos indígenas de Chile a Evo Morales

EVO MORALES AIMA
EXCELENTISIMO PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE BOLIVIA
PRESENTE.

Excelentísimo señor Presidente.

Las organizaciones de los Pueblos Indígenas de Chile, saludamos a Ud. Y felicitamos su triunfo en cuanto a haber recibido el mand

Detienen a Defensor de Derechos Laborales en Puebla

El compañero Martín Barrios Fernández integrante de la Comisión de Derechos Humanos y Laborales del Valle de Tehuacan fue detenido aproximadamente a las 12:30 del día de hoy, por parte de Agentes del Grupo de Inteligencia de la Procuraduria General de J

Agenda Zamorana contra el imperialismo y el reformismo

Al pueblo de Venezuela y a los pueblos del mundo: Dos grandes amenazas se ciernen sobre la patria, sobre el pueblo venezolano y su revolución bolivariana: el Imperialismo Norteamericano empeñado en truncar la refundación de la nación, y recuperar para s

Evaluación y manifiesto

Desde la visión y el análisis de las mujeres organizadas,
el año 2005 ha sido un año en que las violaciones de los
derechos humanos han aumentado notablemente, a raíz de la
falta de respuestas a las necesidades más urgente de
nuestro pueblo.

El

Pérez Esquivel y otros reclaman suspensión del pago al FMI

El Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, junto con el Pastor Ángel Furlan de la Iglesia Evangélica Luterana, Nora Cortiñas, Mario Cafiero, Alejandro Olmos Gaona, Beverly Keene y Daniel Marcos, enviaron hoy al Presidente de la Nación un telegrama, r

Páginas