Documentos

Colombia: El gobierno censuró Audiencia sobre el TLC

Bogotá, 15 de febrero de 2006

La audiencia pública para debatir el Tratado de Libre Comercio con Estados
Unidos, realizada ayer 14 de febrero, en el salón elíptico del Congreso de
la República, con la participación de 20 expertos y dirigentes de
orga

Terras Indígenas conservam a biodiversidade

Estudo da COIAB comprova que Terras Indígenas conservam a
biodiversidade em quase 3,5 milhões de hectares de florestas

As Terras Indígenas funcionam como barreiras ao desmatamento na
Amazônia, impedindo a destruição de quase 3,5 milhões de hectares

Se reinician actividades de capacitación

La CCP reinició sus actividades de capacitación correspondientes al presente año. Durante los días 14 y 15 de febrero, se realizó el taller nacional de planificación de las actividades del Sistema Nacional de Capacitación que se viene implementando desde e

Pacho Cortez en libertad

Por fin de se hace justicia. Luego de una intensa y solidaria campaña, el dirigente campesino Colombiano Pacho Cortes, ha sido puesto en libertad condicional en Bolivia. desde la CCP compartimos esta alegría así como las diversas manifestaciones que nos ha

El nuevo reconocimiento al Pueblo Mapuce

Los convencionales reunidos en “comisión de labor parlamentaria” consensuaron reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas neuquinos. En cuatro horas se resolvió el nuevo texto que a las 18 hs será tratado en el pleno de la C

Argentina: ¡Victoria del pueblo mapuce movilizado!

El Pueblo Mapuce con plenos derechos en la nueva Constitución de Neuquén

Puel mapu / Neuquén capital – Se acaba de dar un paso trascendental en la provincia de Neuquén. Se han creado bases para construir una sociedad que basado en su realidad

III Congreso Nacional de Pueblos Indígenas del Perú

-Ayacucho, Huamanga, 3, 4 y 5 de Marzo 2006-

El Comité Organizador del “III CONGRESO NACIONAL DE PUEBLOS INDIGENAS DEL PERU”, invita a usted, a su Organización y/o comunidad a participar en este magno evento, que se llevará a cabo los días 3, 4 y 5 d

Convocação da Assembléia dos Movimentos Sociais

Realizada no Teatro Teresa Carreño no Fórum Social Mundial Policêntrico em Caracas na manhã de 29 de janeiro de 2006

Nos últimos anos, as lutas populares contra o neoliberalismo e o imperialismo nas Américas e em outras partes do mundo têm gerado

Mensaje a las Hermanas del Mundo

La Campaña: Las Mujeres dicen NO a la Guerra*, lanzada en enero del presente año por la organización estadounidense Codepink-Women for Peace, cuenta dentro de las firmas iniciales con la de Cindy Sheehan, madre norteamericana de soldado muerto en Irak y qu

Iglesia pide abstenerse de firmar un TLC que no sea

Bogotá, 9 de febrero de 2006

La Iglesia Católica colombiana pidió este lunes al Gobierno del presidente Álvaro Uribe que se abstenga de firmar con Estados Unidos un Tratado de Libre Comercio (TLC) que no sea "satisfactorio" y "equitativo" para ambas par

Quo Vadis?

Bogotá, 10 de febrero de 2006 El presidente Uribe anunció su viaje a Washington a dar un empujón político al cierre de la negociación del TLC. En ella, la mayoría de los asuntos ya fueron entregados y aceptadas la

Páginas