Documentos
Indígenas andinos: Se unen y plantean integración
Entrevista con el dirigente indígena ecuatoriano Humberto Cholango
El próximo 13 de junio estará en Quito, Ecuador, el presidente boliviano Evo Morales a propósito de la reunión de la Comunidad Andina de Naciones. Morales asistirá a la posesi
Panamá: dudas sobre ampliación del Canal
UNA DE LAS PRINCIPALES CONSULTORAS DE LA ACP PLANTEA SERIAS RESERVAS SOBRE EL PROYECTO
En el listado del Plan de Estudio del proyecto de ampliación del Canal de Panamá, aparece la consultora estadounidense Global Insight Inc. Esta firma realizó diversos
Declaración Política de la Primera Asamblea Nacional
El 8 de junio de 2004, con motivo del Paro Nacional surge el Movimiento Indígena, Campesino, Sindical y Popular -MICSP- como una instancia de coordinación nacional de organizaciones sociales para impulsar la lucha organizada del Pueblo de Guatemala en cont
Inicia 5ª Jornada de Agoecología en Paraná
El 7 de junio, inició la 5ª Jornada de Agroecología bajo el tema “Construyendo el proyecto popular y soberano para la agricultura”. Los debates se realizan hasta el 10 de junio en el Centro de Convenciones de Cascabel, en Paraná.
Más de 8 mil militante
Começa hoje a 5ª Jornada de Agoecologia do Paraná
A 5ª Jornada de Agroecologia tem início hoje sob o tema “Construindo o Projeto Popular e Soberano para a Agricultura”. Os debates vão até o dia 10 de maio e acontecem no Centro de Convenções de Cascavel, no Paraná.
Mais de 8 mil militantes da Via Campes
Ecuador: Kichwas recibirán a Evo Morales
Quito, 8 junio de 2006
Los kichwas del Ecuador ECUARUNARI, el próximo 13 de junio recibirán al presidente de Bolivia, Evo Morales e impulsaran su candidatura a premio Nóbel de la Paz. Asimismo el presidente de Bolivia esta invitado a la posesión de man
I Asamblea Nacional Popular
El mundo ha cambiado. Ante el supuesto fin de las ideologías y el aparente triunfo del capitalismo, muchos de los movimientos sociales perdieron o desviaron el rumbo. Algunos abandonaron la lucha, otros nos mantuvimos -aún con ciertas incertidumbres- en el
Comunicado sobre MLST y Vía Campesina
Amigos y amigas del exterior,
El periodista Juan Arias, corresponsal de EL PAIS en Rio, difundió una información equivocada. Nuestra asesoría de prensa envió a el y a todos medios el siguiente comunicado.
NOTA DA ASSESSORIA DE IMPRENSA DO MST
Colombia: ¿Quién ganó…, quién perdió…, las elecciones?
La pregunta pareciera muy elemental, pero no lo es, veamos:
1- Con Uribe Vélez ganaron los que gobiernan con él, los que se benefician con su programa de gobierno: las multinacionales y los poderosos grupos económicos Colombianos que controlan y usufru
Guatemala: Continúa la intimidación y la violencia
Para ponernos en contexto, recordemos que el día 11 de mayo reciente, el individuo Horacio Cardona, fue quien manipuló la justicia, la policías y soldados para desalojar a las 31 familias de la Comunidad Nuevo San Miguelito del Municipio de Barillas, Huehu
Informe preliminar de misión internacional a Paraguay
INFORME PRELIMINAR DE LA MISION INTERNACIONAL
Asunción, 02 de Junio del 2006 – A pedido de las Organizaciones Campesinas integrantes de la Vía Campesina Paraguay: Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (MCNOC), Movimiento Campesino Para
Call to mobilisation against WTO in June and July
Dear all,
During the WTO General Council meeting in May in Geneva a delegation of La Via Campesina took part in the actions, strategy meetings and exchanges with governmental delegates. It seems that negotiations are taking place on an ongoing basis a
Pueblo costarricense demanda solidaridad internacional
¿QUE PASA EN COSTA RICA?
Unidad de Formación, Información y Comunicación UFIC-ANEP
Necesitamos que nos vean, pero también que nos miren
Necesitamos que nos oigan, pero también que nos escuchen
Los sectores neoliberales que han dominado la po
Jornada de Agroecología
Jornada pone en relieve la agroecología y el desarrollo sostenible
Debates, movilizaciones e intercambios de experiencias son parte la 5ª Jornada de Agroecología, que iniciará el miércoles 7 de junio, en el Centro de Convenciones de Cascabel, en
Congreso de Pueblos Indígenas de los Andes
Ha pasado ocho años en que empezamos a recorrer caminos milenarios en un proceso de intercambio de experiencias entre los líderes indígenas de Ecuador, Bolivia y Perú. Hace más de dos años iniciamos a debatir sobre la unidad en la diversidad andina. Recono